88 REPERTORIO AMERICANO 1901. Número dedicado a don Horacio Quiroga 1926 En nuestra opinión. De Babel, Buenos Aires maneció en la ciudad del el cuento propiamente dicho, ofrece sin dispui Horacio Quiroga. 1901 1926 Salto y, después de una ta el más amplio cam.
estada de tres años en po que se encuentre en Por Córdoba, pasó a Monlos vasos dominios de: tevideo donde quedó hasla prosa para el ejercita los veinte empezando cio supremo del talento estudios universitarios.
EDGAR ALLAN POE En 1900 emprende viaje a París. En 1901 se estaCuando Horacio Quiroblece definitivamente en ga publicó, en 1901, Buenos Aires. Un año Los arrecifes de coral. su primer libro de promás tarde se va a Misiones. De ahí pasa al Chasa y verso Leopoldo Lugones le predijo, en co con el propósito de dedicarse al cultivo del extensa carta un seguro algodón. Como no prosporvenir de prosista. Algunos años después El pera en este primer encrimen del otro confirsayo industrial vuelve a Buenos Aires donde permaba la muerte del joven manece hasta 1909. Aquí poeta y el nacimiento de fué primero profesor de nuestro primer escritor enseñanza secundaria.
de cuentos. En 1908, Historia de un amor turbio Después colaboradorasiduo de Caras y Caretas.
y Los perseguidos coloEn 1910, una vez casado, caron a Quiroga a la va a establecerse de nuecabeza de los novelistas vo a San Ignacio, relanacionales. diez años tando después en numemás tarde los Cuentos rosos cuentos de alto va.
de amor, de locura y de lor literario sus impresiomuerte, revelaban, ya sin lugar a dudas, al primer Horacio Quiroga y sus hijos nes sobre la tierra misionera. Por ello mereció el cuentista de lengua cascalificativo de hombre de tellana. Una estación de amor, La sobre todo entre personas de espiritu suerte de parte de quienes lo vieron muerte de Isolda, El Solitario, La crítico, no lectores de novelas senti trabajar allá en el extremo norte de gallina degollada, la deriva, Los mentales. Por eso, también, su influen la República. Este Quiroga, se dice mensú, El alambre de púa, La me cia se hace cada vez más evidente aún en Misiones, pierde el dinero en ningitis y, su sombra todos cuentos magistrales mostraron las diversas en los que cultivan el mismo género. cultivos y se desquita, depués confases del talento creador de Quiroga es que la obra de Quiroga, preci tando como llegó a arruinarse. En 1917 Quiroga regresa otra vez y su enorme potencia para desarro samente por ser tan singular, llena llar una novela en pocas páginas. El la visión de nuestros mejores cuena Buenos Aires. Desde esa época vive éxito de ese libro fué grande y marca tistas. Víctor Juan Guillot, Guillermo entre nosotros salvo los pocos meses que anualmente dedica a nuevas jiras todavía una fecha en la literatura ar Estrella, Elias Castelnuovo, Ricardo por Misiones.
gentina. Pero en los diversos géneros Güiraldes, Arinando Cascella, Arturo He aquí la bibliografía de Quiroga: en él cultivados los cuentos de la Mom, Enrique Espinosa, Guzmán Saa Los arrecifes de coral. verso y selva fueron los que más rápido con vedra y muchos otros, siguen sus quistaron la celebridad del autor. El huellas con éxito. Algún día le dedi tos) 1904. Historia de un amor turprosa) 1901. El crimen del otro. cuenSalvaje, Anaconda y El Desierto, rea çarán, sin duda, el Liber Amicorum bio (novela) y Los perseguidos 1908.
firmaron después dicha preferencia que se merece.
Cuentos de amor, de locura y de en el extranjero. por cierto que Mientras, ponemos al frente de tanmuerte 1916. Cuentos de la selva, cualquiera de estos libros bastaria tas páginas que lo proclaman maestro (para los niños. 1918. El salvaje, para imponer un escritor en cualquier una breve biografia hecha por uno de cuentos) 1919. Las Sacrificadas (cuenliteratura de cualquier país.
sus discículos más inmediatos.
to escénico que estrenó con éxito la En nuestro ambiente Horacio Qui Horacio Quiroga es oriundo del compañia de Angela Tesada en 1920. roga es un caso único. Nadie menos Salto, República Oriental del Uruguay. Anaconda (cuentos) 1921. El Desierto profesional que el ni más artista. De Nació en el consulado de la Argen. cuentos) 1924. Los Desterrados (cuenahí su enorine prestigio y su estilo tina el 31 de diciembre de 1878, sien tos) 1926. Además unas cincuenta nainconfundible. El cuento corto siem do su padre a la sazón, cónsul argen rraciones en La Nación, El Hogar, pre una novela en potencia cuando tino en la ciudad mencionada. Esto Caras y Caretas, Plus Ultra y Babel, es bueno no alcanza entre nosotros añadido al hecho de que sus abuelos anién de otras tantas historias natula difusión lograda en Norte América; fueron argentinos y que durante su rales para los niños y de muchos pero ya lo, va consiguiendo. En tal vida de escritor se ha dedicado a artículos y ensayos tampoco recogidos sentido Quiroga debe ser considerado describir. y estudiar ambiente, regio en volumen hasta la fecha.
un precursor y su acción doblemente nes y tipos genuinamente argentinos, Aparte de las versiones al portugués meritoria puesto que él ha desdeñado autoriza a concederle un sitio en la que se han hecho en el Brasil, los. desde un principio el fácil favor. literatura nacional como uno de los cuentos de Quiroga han sido tradudei público. Ahora mismo, su prestigio nuestros.
cidos al francés por Francis de sólo es real entre personas cultas y Hasta los seis años Quiroga per Miomandre, al inglés por Mr. Arthur. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica