REPERTORIO AMERICANO 269 y estoy aqui enorme Mar humano Mar Mar mío tú el único libre bajo el cielo, tú que azotas las nubes con banderas de espumas que enrojece el crepúsculo tú que me las enseñado la alegre tristeza del viaje HOMBRE EMIGRANTE recién HOMBRE LIBRE NU TENGO PROCEDENCIA alarido del mar detrás de las colinas azules el Sol compañero de todos los dias me saluda en el don de la mañana y la ancha ola hunde en la playa de mi corazón sus rojos dedos libertarios. Aún más que en ese herinoso poema, el credo revolucionario de Magda perfila sus rotundos caracteres en Canto proletario: al extremo de la ciudad Magda Portal los árboles saludau al obrero Por PANTIGOSO con sus ramas estremecidas por la alegria del viento vagabundo el gran libertario Dos libros revolucionarios Uns esperanza y el mar, el sudor les decora la cara por Magda Portal.
como otra sonrisa Radiogramas del Pacífico, que se tuesta en los labios apretudor por Serafin del Mar.
de anbelo la fábrica lo es todo: Una conversación conmigo misma la ESPERANZA y la CÁRCEL Todos los dias son MAÑANA. Claro. No basta la mera revolución de la forma.
Lo interesante es trasmutar la esencia de las cosas. Depara el obrero que los lleva apretados al corazón cir, en forma nueva. cosas nuevas. Así, Magda Portal y como la imagen de la madre Serafín del Mar dirigen el movimiento vanguardista indoamericano situados unos miles de metros delante de la vanguardia. Poetas medulares, viven en la médula del medular, fuerte, intenso. Un poema que calofria de eno Canto proletario es. indudablemente, un poema siglo: cantan la canción amarga, tosca, plena de rebeldía y de esperanza, del hombre proletario.
ción en una frase que es un acierto estupendo. el sutor. Cuidado, Mariblanca, al hablar del hombre prodecora la cara como otra sonrisa. Estos versos no letario.
Portal recibía el definitivo telectual, en el ejército de los inconformes activos. Definitivo, espaldarazo y consagración son térmiNO nos si no homónimos, paralelos, Mariblanca.
me gusta esa definición. Bueno. Qué le vamos a hacer! Yo le doy al vo. Bah! Yo no estoy haciendo literatura, ni critica siquiera. gloso (con su permiso, Manach) dos principalmente, que Magda y Serafín no son revolucioREVOLUCIONARIOS, narios por snobismo; casi pudiera establecerse que lo son biológicamente, por ancestro. Del Mar lo dice en su. Revolucionarios. Ah! Será por eso que la circel Amor proletario: de la Habang tuvo por huésped Serafín del Mar durante mes y medio.
tú sabes camarada mayda que su vientre gestó poetas. Si. Una pequena equivocación de las autoridades cabanas. No todo el mundo está obligado a conocer las el tiltimo bañado en mi sangre brota desde el fondo proletario varias acepciones de la palabra Revolucrós. Para las autoridades, REVOLUCIÓx es, siempre, sinónimo de LEVANagitando la misma esperanza que nos unió TAMIENTO ARMADO. los códigos castigan severalgentu este delito. Menos mal que rectificaron a tiempo. Se Magde, en el formidable poema inicial de su libro: rafín Magda buscan ya en México la hospitalidad que Cuba les negó. En fin. qué decía yo. Pero Yo Yo Que log versos de Magda.
frente a la Vida. Ah! Si. De los poemas que componen el libro, yo poseo la roja manzana de la vida pueden citarse como los mejores: No tengo procelencia, ricou y forman, conscientes de su responsabilidad inaspaldatu cont de er stor ons Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica