206 REPERTORIO AMERICANO Pry RIMER centenario de la muerte El centenario de Pestalozzi mosa cindad actual. El hogar, con de Juan Enrique Pestalozzi.
la piadosa y recluida vindez de la El mundo entero councnióra esa mailre, serin. honrado. cariñoso, fecha. También en Madrid y en severo y un poco melancólico.
otras varias poblaciones de EspaAsistía el niño a la escuela, a la ia se celebran diversos actos para triste escuela de su tiempo. Los honrar la meinoria de aquel homdías de fiesta solía subir a la cobre exceprional que tanto merece lina de Höngg, donde, retirado en ser recordarlo y enaltecido.
la aldea, vivix si abuelo, el decano ¿Por qué. Quién fué Pestalozzi?
Andrés Pestalozzi, varón austero ¿Qué es lo que, esencialmente, le y de cierta cultura. En este tiemdebemos?
po, nuestro héroe es un niño timiEntre todas las artes y las ciendo, impresionable, solitario, devoto.
cias, no hay duda de que la más Alora, una mirada a su juven.
útil y la más noble será aquella que tud. Pestalozzi tiene ya veinte sirva para lucer que los hombres años. Ha terminado sus estudios sean mejores. Esa ciencir o arte se oficiales. Está débil, algo enferino, llama la educación. Pues bien: si, Lector ardiente de Rousseau. Es entre todos sus cultivadores, hubiéramos de señalar uno, como el más un soñador que anhela que anherepresentativo, el más eminente, la y que espera la redención del pueblo y la renovación del mundo.
el que más la hizo progresar, tendríamos que citar el nombre de Quiere, a la vez, moralidad y emanJuan Enrique Pestalozzi.
cipación. Pertenece a la sociedad Así como ensalzamos el recuerllamada de Los Patriotas. El alma do de los grandes inventores, de de ella era un obrero a quien dalos grandes descubridores que nos ban el nombre de Venalco, que han enseñado a manejar las fuermurió prematuramente. Junto a su lecho de agonía, dos personas zas de la naturaleza, las fuerzas.
del mundo material, glorifiquemos juntaron sus lágrimas: la una era también hoy a ese admirable desJuan Enriqtie Pestalozzi; la otra, cubridor del inundo moral, a ese una mujer, Ana Schulthess, cuyo inventor de técnicas, espirituales corazón simpatizaba, emocionado, que nos permiten utilizar las fuercon aquella corriente de ideas.
zas dormidas en nuestra propia Tiempo después, Ana y Pestalozzi alma, se unieron en matrimonio. Una ¿A quiéno a quiénes debemos mujer, escribín él, aìos más taresa importantísima realidad social Juan Enrique Pestalozzi de, hablando de Ana. una mujer que llamamos la escuela pública, 1746. 1847 cuya grandeza de alma no ha la escuela nacional, la escuela poSegún el caudro de Rico igualado hombre alguno: una nupular, y que, a mi juicio, constijer que, durante una vida más tuye, el mayor progreso, la mayor desgraciada aún que la mía propia, conquista realizada durante el siglo xix? do, entre éstos, o bien los clérigos, pastores siempre se mostró noble y nunca quedó por ¿Quién, o quiénes. crearon esa escuela evangélicos, o bien los médicos y cirujanos. debajo de sí misma.
abierta a todos; en la que todos reciben lo Es decir, gentes de clase media intelectual. Qué profesión, elegiría Pestalozzi. Cuál esencial de la cultura; donde todos, adquie que, o ejercían la cura de almas, o practica sería su camino? Tenía ya conciencia del ren una preparación metódica para la vida, ban la cura de los cuerpos. De ahí, tal vez, fin, pero vacilaba en cuanto a los medios.
y todos, aún los más luumildes y desvali Petalozzi, aținque siempre enferinizo y Veía a su alrededor la miseria del pueblo, dos, participan en los bienes espirituales siempre espiritualmente agitado, heredara miseria material y espiritual, deseaba de la Humanidad?
su perpetua aspiración hacia la salud física vencerla. Pueblo amado, quiero ayudarSin duda han sido varios los hombres y moral del hombre, hacia la plena y armó te. era el grito de su conciencia. Pero que, a lo largo de los siglos, contribuyeron nica elevación de nuestra personalidad: cómo. Se consagraria a la Teología. Cula esta incomparable creación social. Pero si Hacia los cinco o seis años de edad, Pes tivaria el Derecho? temporadas, fué solo hay uno en que culmine y se resuma esta talozzi perdió a su padre. Se ha observado un escritor, un publicista. Decidió, al cabo, obra, ese es Pestalozzi. Fué él quien dió a la, con frecuencia el diferente matiz psicológi dedicarse a la agricultura, pero por razones escuela pública su verdadero espíritu. su co que muestran los niños en cuya vida y morales; no buscando el lucro personal, orientación segura, sus métodos pedagógi educación influye predominantemente el pa sino entendiendo que en el amor al campo, cos. Por eso, en el epitatio colocado junto al dre, y aquellos otros en quienes la influen en el perfeccionamiento de la labor rural, lugar en que descansan sus cenizas, se lee, cia materna es la que prepondera. En este combinada con la industria fabril, entonces entre otros títulos, éste que es, acaso, el sentido, Pestalozzi fué, sobre todo, hijo de naciente, podía hallarse el principio de la más importante y merecido: Fundador ile su madre. Formado por ésta y por la sensalvación del pueblo.
la escuela popular, cilla y fiel Babeli, que sirvió como criada Asomêmonos ahora a la granja de NeuEs superfluo recordar aquí que Pestalozzi en la casa durante más de cuarenta anos, hof, Alli, Pestalozzi, hombre ya de unos nació en Zurich el 12 de enero de 1746. Su Pestalozzi, con su delicada emotividad y su treinta años, vive con su esposa y con su familia, como el apellido lo indica, era de alto sentido moral, es una hermosa mues hijito, el pequeño Juan Jacobo. Ha fundado origen italiano, pero se hallaba establecida tra de lo que, en educación, puede el influjo un albergue para la educación de niños poen aquella ciudail suiza desde la época de la ile la mujer.
bres. Es una escuela de trabajo, en la cual, Reforma. Quiénes fueron los antepasados Evoquemos un momento su infaucia. El como en los modernos establecimientos a de Juan Enrique Pestalozzi? Entre sus as pequeño Juan Enrique vivía probablemente los que hoy, siglo y medio después, se aplicendientes por ambas ramas, abundan, so en una casa oscura de aquel Zurich del ca ese hombre, el trabajo manual se utiliza bre todo, los hombres de condición modesta, siglo xviii, con sus sombrías callejas y sus principalmente como un medio para la for(Pasa a la página 299. pero de profesiones liberales, predominan largos muros, bastante distinto de la hersom Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica