BourgeoisieCapitalismVíctor Raúl Haya de la Torre

286 REPERTORIO AMERICANO ¡Viva Chile!
quete, y fijaba sus ojos inquisidores rro, que parecía el representante de América. Una guerra entre Chile y Perú sobre aquellas cartas que, rotó el hilo una alta misión, se mantenía hierático, provocaria un desastre continental. si que las ataba, se esparcieron por el en silencio, como si quisiera demos los patriotas de Chile y el Perú quieren la suelo, mostrando claramente la trai trar que el mal, el bien, la justicia y guerra, nosotros los traidores preferimos ción.
el castigo no parten solamente de los la cordialidad interamericana.
hombres.
De modo que el señor García Vonge está fue así, como Berta, antes de muy por encima de estos ataques de la emprender el viaje fatal, asistió al MARIA ENRIQUETA. prensa venal; yo personalmente me siento sic: Lista, 66 desenlace del drama; mientras el pe Jadrid.
muy orgulloso de que los grandes diarios de Agustín Edwards se ocupen de mí, aunque sea mostrando una carencia total de buena educación; y el señor de la Vega debería seguir escribiendo sonetos las costureritas sentimentales en vez de hacer el primo defendiendo al capitalismo que le Los grandes rotativos. de Chile, El tiene echada la soya al cuello y en vez de hombre nuevo fracasa, y entonces estos Mercurio y La Nación, y otros menos gran diarios aplauden la «cordura de militares escribir en su ignorancia artículos que al herirnos a todos nosotros le hieren tamdes como Las Ultimas Noticias ban estado y políticos que ponen las riendas del gobién a él, asalariado. y hasta con pretenatacando el editor del REPERTORIO AMERI bierno en manos de un hombre prudente y ciones de intelectual.
CANO a mi, a causa de unos artículos conservador como Figueroa, Figueroa re¿Por qué será que los diarios de don que he publicado últimamente en el perió sulta ser un muñeco de trapo y el coronel Cucho que tanto se escandalizan de mi labor dico del Sr. García Monge. Haciendo alarde Ibáñez. el hombre enérgico y desinteresado, antipatriótica no dicen nunca nada de los de un alto espíritu liberal el Sr. de la inaugura una era gloriosa de gobierno artículos admirables del pariente, don JoaVega ha publicado en uno de estos diarios fuerte y responsable. Es de suponer que quín Edwards Bello?
de Agustín Edwards una serie de articu si los obreros le dan un punta pie al coro ¿Cómo negarme la razón, amigos, cuando lejos llenos de bilis y de patriotismo agudo nel dentro de poco, los grandes rotativos me lamentaba de la falta de virilidad de en los cuales, después de alabar las gran se apresurarán a elogiar «a esos hijos del los hombres de mi patria? El coronel Ibádezas de su patria que és la mía y de pueblo rotos que cansados de sufrir los ñez ha desterrado a los mejores hombres insultarme con toda la seguridad que le abusos de un régimen despótico, han sacu de Chile y tiene varios cientos en prisión. ofrecen unos cuantos miles de quilómetros dido las cadenas en el gran día de las y vosotros, intelectuales, periodistas, pade distancia entre él y yo, pide de rodillas reivindicaciones, triotas, estáis calladitos, temblando, bea García Monge que no publique más ar Yo creo que el REPERTORIO al abrirnos sándole las botas al amo. Tenéis razón al tículos míos y que se acuerde de que él suis columnas para que podamos atacar a negar vuestro origen araucano. Nuestros (García Monge) recibió su educación uni un Juan Vicente Gómez, a un Altamirano, indios estuvieron peleando por más de tres versitaria en Chile, y por lo tanto debe a un Leguía, está haciendo obra de acerca siglos en contra de la tiranía española.
estarle muy agradecido. Le dice además miento hispanoamericano. El coronel Ibá el Sr. Vega al Sr. Garcia Monge que con nez y el general Leguía al frente de sus ARTURO TORRES RIOSECO.
esta clase de actividades está haciendo gobiernos entrañan un peligro para toda la Yew York, 1927.
obra de discordia en vez de labor de amistad continental. Es decir que, habiendo estudiado en nuestra universidad, García cum libello Monge debe publicar sólo madrigales en dun claro.
loor de mi patria y que si alguno de nosotros super chilenos. quiere pedir justicia FIEBRE de materialismo asfixia el Reminiscencia sagrada que fortalece para los otros varones nobles que están ambiente; corriente lenta de pen las alas del espíritu; placer sutil y sufriendo cárceles y destierro en Chile, samientos livianos golpea, como ala secreto que compensa al alma del hasdebe cerrar las puertas de su REPERTORIO fatídica, la mente universal; mezquinas tío sufrido en su trato con los homa tales malvados. Es que no sabe el mo las preocupaciones que impulsau el bres; oasis de paz. en este largo viajar nacillo de Agustín Edwards que la gran movimiento del reloj de sangre en sin rumbo definido. Siente el alma revista centroamericana está publicando cada ser toda su majestad; olvida la incomprencontinuamente artículos de Miguel de Para limpiar sus pies, usa la hu sión, la soledad, la algidez ambiente, Unamuno, Haya de la Torre, José Vascon manidad la alfombra inmaculada del al refugiar su nostalgia en el regazo celos y otros hombres libres de América, Ideal, mientras levanta, plena de am cálido de un espíritu hermano. Emque en vez de quedarse adulando a los bición, áureo estandarte. Tintineo ine briagada por el placer de su encuenfrailes y a los generales en su patria satálico anuncia su paso.
tro, se adormece en él y aspira la evolieron a buscar ambientes más propicios a Perdida en ese desconcierto de so cación, como un incienso. Desaparece países más cultos. no tiene el Sr. mo námbulos, ambula una casta espiritual en torno la burguesía cotidiana y nacillo el ejemplo vivo de Joaquín Edwards aristocrática, portadora de algún men sueña el alma que ha regresado a su Bello, que acaba de denunciar a toda la saje de los dioses, y cuya clave los patria.
América el escándalo de Tacna y Arica? hombres interpretar no pueden; son El encuentro con un espíritu cuya Es natural que La Nación y El Jercurio quizá proscritos de algún cielo estre palabra de pase nos es conocida, es no comprendan la actitud del REPERTORIO, cho y pasan en busca de infinito. como una ablución en las aguas puras Para ellos el negocio es quemar incienso Difícil el hallazgo de un ser privi del Ensueño.
ante los altares de los que por casualidad legiado en esta niebla perenne que Es sólo por una cortesía del Desse encuentran en el poder. Primero fue nos ahoga; descubrir «la llama inmor tino que se nos ofrece la ventura inAlesandri. el gran demócrata, el presi tal. es un supremo motivo de fiesta comparable de encontrar al paso un dente del pueblo. cae Alesandri y entonespiritual. Evoca entonces el espíritu espíritu de nuestra estirpe.
ces los grandes rotativos hablan de la escenas olvidadas en que eran actores Gris necesidad de terminar con la vieja poli los dioses; surgen con caracteres de San José. Abril 1927.
tica corrompida y de apoyar a un hombre fantasmas, lejanos afectos que nos ata1 Politicos, magistralns, obreros, profesores. No nuevo como el general Altamiranos; el ron a aquel mundo con hilos etéreos. figurn ningin literato entre los desterrndon. vosotros?
In angello Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica