142 REPERTORIO AMERICANO y sobeEs una daina, de la alta aristocracia y está sepair. da de los suyos, quienes José Enrique Rodó y sus críticos no transigen con su altiva indepen(L una a la página 197)
dencia. Vive sola en una casa soñada armas, pueden suplir en el ser de las nay planeada por ella misma con pla Bergson, Emerson, ha sabido modificarlas ciones, como no suplen en el individuo, la gún su propia ideación y presentarlas nos originalísimos y caprichos de ausencia de este valor irreductible millonaria, El Presidento Alessandri, en forma personalisima. Hablando de su ranio: ser algo propio, tener un carácter concepto de la aristocracia intelectual, muy amigo de todas las intelectuales personal. Sabias palabras que terminan su Francis de Miomandre en el bello estudio de su tierra, le confió a Roxane en el labor, soberbiamente. La obra de Rodó ha que le ha consagrado, reconoce que su día de su destierro, sus dos perros sido así el mensaje esperado por el mundo punto de vista constituye un progreso favoritos. Cuando fuí a visitarla me hispanoamericano. Ella ha aportado con el evidente sobre el de Renán, demasiado desde mostraba orgullosa y satisfecha los más ferviente soplo de fe, las ideas más noso y sobre todo demasiado desesperados, dos bellos animales que ciertamente propicias. En el orden filosófico y estético, Cuanto a sus limitaciones puede pedir: 110 llevaban en aquella casa de refi el cultivo del sentimiento de la belleza como se a los escritores que sean completos?
nado gusto, vida de perros.
base de la armonía individual y social; en Sus mismas deficiencias no sirven para ¿Cómo no guardar recuerdo grato de las mujeres de Chile, si en la es cia de la educación como reguladora del el campo psicológico y ético, la persisten deliinitar su personalidad? Motivos de Protro es precisamente el libro más imcuela que lleva el nombre de nuestra desenvolvimiento indefinido del espíritu; en portante de Rodó porque aqui, al unir al Patria, una de las Directoras la comel dominio político, la unión moral y maprincipio bergsoniano de la evolución creapuesto un himno a Colombia, y nuesdora el ideal de una norma de acción terial de la América española, la reconstro propio Himno Nacional es allí trucción de la Magna Patria de Bolívar, para la vida, es donde se muestra más tan conocido por maestras y alumas como único medio para salvar la personaoriginal, como lo ha hecho. notar Pedro como el himno de Chile?
Henríquez Ureña. de la Mistral qué me dice Ud. angloamericana; en el terreno de las letras, lidad nacional y escapar a la absorción En lo que respecta su, forma, en la Gabriela Mistral cjerce eno lo cual la lengua más pura se enriquece de en fin, la interpretación de las sugestiones cree Ud. la influencia femenina más ciertos neologismos necesarios, no es el de la raza y de la tierra como sola norina honda, en nuestra América, tanto en mejor ejemplo de lo que ha de ser hoy la para crear una literatura autónoma. Emliteratura como en pedagogia. Quedó pero, una parte de esta obra escrita para escritura hispanoamericana?
Un escritor de la España, este país que como im gran vacío en mi viaje el los hispanoamericanos, por la virtud de Ródó amó tan profundamente, Ramiro de 110 haber conocido personalmente a su elevación de su forma perfecta, sui Maeztu, ha censurado en una serie de arla Mistral. viajaba por Europa cuanpera su propósito alcanza una universa tículos al autor de Ariel, no ya por lo que do yo estuve en Chile y regresaba a lidad que la torna apropiada para tolos dijo, sino por lo que, en su opinión, no su Patria cuando llegué a Europa pelos hombres, como lo ha reconocido el crí dijo: la necesidad del desarrollo material lo con las frecuentes visitas que hice tico angloamericano Isaac Goldberg, quien y de la voluntad del poder. Pero encarando a su Liceo, en Santiago, pude darme hace votos porque Hotiros de Proteo sea nuestros problemas desde el punto de vista cuenta exacta de lo que espiritualtraducido al inglés. Los libros. le Rodó han intelectual, Rodó debió necesariamente con. mente vale esta mujer como influencia sido recibidos por la juventud de todo el cretarse a las normas ideales, dejando a los educadora. Las maestras, las alumnas, continente, como evangelios, y, Jabienilo economistas y a los políticos el cuidado de el ambiente todo de aquella casa esorientado toda una generación, han sido las cosas materiales, bien que sin olvidartá impregnado del espíritu dulce y objeto de los más entusiásticos conientarios, las sin embargo: en su primer libro se ocupa fuerte de su fundadora. Jamás la preCon ocasión de la muerte del gran escritor, del desarrollo exterior de la sociedad y en sencia de un ausente puede sentirse nunerosos críticos han publicado estudios in artículo del Camino de Paros dice de ima manera más viva de como se sobre su obra, los mis inteisesantes de los la grandeza material. lejos de ser reprensiente la presencia de aquella eximia cuales son un libro de Pérez Petit, que sible. es una energia necesaria que conimaestra en su escuela. Todo allí es.
contiene una biografía completa; un tra plementa las demásı y saluda el porvenir Gabriela Mistral. Hablando de la nobajo de Max Henriquez Ureña, que es una «en la plenitud de la fuerza, de la gloria table. poetisa con la señora Delia Masintesis muy lograda; un folleto de Gon y del poder. Pero in compatriota de Rodó, tte de Izquierdo, ine decía. Gabriela zalo Zaluumbide, rico de ideas y dę vistas Alberto Zum Felde, ha sido quien lo ha nos la a todos la impresión del ársobre el mundo hispanoamericano, y in atacado más rucamente. En un libro del bol único a cuya sombra es siempre artículo de Pedro Henriquez Ureña, que es cual me he ocupado ya, no sólo le niega grato acercarse. Yo no sé en verdad tal vez el juicio más atinado que se haya toda originalidad y eficacia, sino que llega qué religiosa similitud viene al esescrito sobre esa oliva. Pero en tanto que it decir que su obra constituye un factor píritu cuando se piensa en Gabriela en vida de Rodó, sus comentadores no hi de decadencia. Pero es un hecho que Rodó Mistral y en Tagore. La función cieron más que loarlo, ahora algunos se ha mostrado el camino a todos nuestros excelsa del poeta está más en sugerir han permitido criticarlo severamente. El mejores escritores actnales y que sus ideas que en enseñar. Lo mismo pudiéra escritor peruano v: García Calderón lia (almenos su designio de unidad continen)
mos decir de la función primordial sido el primero, creo, en poner reparos a tal y su anhelo de uma literatiura autóctonadel maestro. Así, pues, un gran poeta su labor, en un folleto que no he recibido. son el evangelio del movimiento literario convertido en maestro, resulta un ser Pero dada la nacionalidad de este crítico, que triunfa hoy en el continente: el Muncasi irreal. Rabindranatlı y Gacabe el preguntarse si, el hecho de que donorismo, como yo me complazco en llabriela tienen mucho de irreal. Rodó se haya declarado admirador de Chile, marlo. Si algo prueban, pues, estas críticas Después que dejamos al Doctor no habrá infiuido inconscientemente en sil es la vitalidad de la obra de José Enrique Nieto Caballero, sentimos en el alma juicio. Gonzalo Zaliumbide, en su trabajo Rodo que, aunque en su mayor parte data.
una nostalgia do frescura de agua por ciertos lados elogioso, se detiene en prePa de algunos años, sigue suscitando cocampesina, porque eso es lo que se cisar las influencias y sus limitaciones del mentários apasionndos. El período de sise siente conversando con este glogran escritor, niega a su obra la origina lencio que se sigue a la muerte de los rioso Maestro Rural que va por la lidad, a Motiros (le Proteo, la eficacidad, y grandes escritores, no ha llegado aún para vida sembrando el bien y repartiencritica su forma. Pero si Roio, como por Rodo y tal vez no llegará jamás: sus ideas do el pan de sus evangelios.
lo demás toilos muestros escritores de ayer, centrales son la norma de la grandeza fatura de la América española.
CIRO MEXDIA la sufrido influencias; si hi encontrado inspiraciones (Colombia, Medellin. FRANCISCO COSTRERAS Renún, Guyau, Taine, que.
en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica