120 REPERTORIO AMERICANO La gran artista de la declamación Berta Singerman, que en marzo próximo llegará a Costa Rica Extractos de juicios críticos he de analizar para que?
vibración musical ante todo, lo más esencial toda obra lizos de esta criatura privilegiarica da, de temperamento refinado hasta lo enfermizo, de voz exJACINTO BENAVENTE tensa y varia, múltiple de tim(El Sol. Madrid. bres, tan rica de sonoridades que va desde los graves taniBerta Singerman marca el dos de las campanas de Poe punto más alto que podamos hasta los arpegios, de cristal conocer en orden al arte declalacrimoso, de la canción danunmatorio.
ziana: Eramos siete hermanas.
Además la rara emanación de MELCHOR FERNÁNDEZ ALMAGRO ensueño divagado, en que se (La Epoca. Madrid, envuelve, como un fluido espiritual, la figura de Berta, sus ojos que parecen distraidos en Berta Singerman tiene la rara una contemplación irreal ojos maestría que armoniza la voz, de pupilas astrales su temperael ademán y el gesto en una mento eslavo un poco hiperessola emoción.
tésico, suprasensible y esos silencios, cargados de energía RAMÓN DEL VALLE INCLÁN nerviosa, que preceden a la palabra, nos preparan a la fasBerta Singerman, descendiencinación y, súbitamente. nos te de los aedas griegos, vino desvanecen las sensaciones ina decirnos que en la obra olmediatas de la realidad. Estavidada de los poetas existe mos en otro mundo sentimental.
una fuente viva de renovación y armónico, en donde la vida espiritual, y nos trajo, más que se desgrana en música; y las la idea, la acción y el ejemplo.
ideas, cayendo en el vaso má. Viejos y largos cadáveres de gico de la fantasia, se vuelven poesias fueron arrancados, por humo de ilusión. Berta es una esa animadora genial, al túmulo sacerdotisa poseida del numen.
de las bibliotecas, reanimados Şus recitaciones no son exalta.
por el soplo vivificante de su das, sino sublimadas en una suBerta Singerman en una de sus audiciones poéticas al aire libre, talento, electrizados por la viperación de vuelo psiquico. (En uno de los prados de Chapultepec, México, bración de sus nervios, y arrotal es su poder, que por su con!
jados, palpitantes de vida, exaltagio, nosotros nos sentimos también con todavia nos quedas. As! la Singerman. tados por un alma nueva, a la multitud que alas para poder seguirla.
Para regocijo del alma ella nos queda to escucha extática y silenciosa.
Luis URBINA davia.
JULIO DANTAS Universal. México. DE. NÚÑEZ y Dominguez (La Nacion. Buenos Aires. Excelsior, México. He aquí una mujer que trae la poesia en El verso no es en sus labios solo musica los labios y vuelve a encontrar el secreto. Las poesías en los labios de Berta Sin de palabras que regala el oido ni peregrique parecia perdido, de la declamación poética. No es propiamente una mujer que de.
german cobran un valor tan increíble, tan nación de ideas y pensamientos de figuras clama: es toda la lira. Las facultades más impensado! Las recitaciones de esta artista y tropos que alucinan la imaginación. Berta extraordinarias nada son sin cultivo. En sobrepasan el término corriente, salen de Singerman hace con ellos algo más: los los límites estrechos de la realidad. Canta vive.
Berta Singerman se adivina el estudio in.
el verso, lo acciona, lo teatraliza, lo pone, JOSÉ ELIZONDO tenso, el trabajo incansable, que realzan el (Excelsior. México. don. Sabe a donde ha de llegar su voz: digamos así, en acción y en movimiento.
sabe darle distancia, lograr un imponente José MARÍA SALAVERRIA El arte de Berta Singerman tiene, ade.
volumen o reducirla casi a un soplo. Si la más de su propio valor estético, de anima(La Vanguardia. Barcelona. comparación con un instrumento es inevitación o de vivificación de la poesia lírica y ble, pensamos, en el órgano con todos sus narrativa, un vivo interés histórico, de clave Berta Singerman ha creado el género tea.
registros vivientes. Berta Singerman nos de antiguas manifestaciones de la vida litetral de la declamación, constituyéndolo en viene a recordar que la poesia es canto.
raria. Berta Singerman es una ilustración espectáculo independiente y único.
viviente de las lejanas formas de la comuniE. DIEZ CANEDO MANUEL MACHADO ción oral de la poesía. Oyéndola y viéndola (B1 Sol. Madrid. declamar. se comprende la representación (La Libertad. Madrid. unipersonal del epos homérico, por los aedas. Una vez el autor de Cyrano dedicó a la divina Sarah un magistral soneto que coy rápsodas, según la explica Victor Berard Admiro en Berta Singorman el lirismo tan menzaba. En oete tiempo sin belloza tu personal que pone en sus interpretaciones. Pasa a la página 122. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica