Tama xv REPERTORIO AMERICANO Núm. Sábado 16 de Julio San José, Costa Rica 1927 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: La misión internacional de España, por «Un soldado del 980. Esta obra, por Justo Facio. Mi Mensaje a la Juventud. por Santiago Argüello. El cuarto de hora de Rabelais, por José Rafael Pocaterra. La ideologia de Rainer Maria Rilke, por Mario Santa Cruz. Baedeker ilusionado, por Regino Boti. La mitra en la mano (Cap. VIII. por Blanco Fombona. Fede.
rico Garcia Sanchiz en América; por Aloisés Vincenzi. El hijo de Joao Cindido, por Joaquin Edwards Bello. Magda Portal pone al descublerto la fealdad de la tiranía que azota al Peri. Las maestras humildes, por Rafael Heliodoro Valle. Alater invio. lata, por Ada Negri.
La misión internacional de España Una exégesis (tinelra, 21 de abril, 1997. Mi propósito al escribir podemos contribuir mejor estas notas es tratar al engrandecimiento naciode demostrar que una ponal.
litica prudentemente inspirada en los principios La catolicidad del gedel Pacto de la Sociedad nio hispánico. El genio de las Naciones vendría a de la raza se ha mostrado ser una prolongación de la al mundo ya dos veces con típica modalidad espiritual.
eşe aspecto monumental y con que el genio hispánico Senor Director de REPERTORIO AMERICANO.
soberano que nos recuerda se manifestó en el pasado, Oliveira Martins. Las dos Satu Jose, Costa Rica.
y la inás alta etapa en el veces se ha propuesto como Distinguido señor: Adjunto me permito remitirle un articulo mio re proceso evolutivo de la mi. cienteincnte aparecido en El Sol de Madrid y que me agradaria mucho rer meta de sus ansias, como sión histórica que el Desreproducirlo en su benemeritat Reviste.
ideal que hizo vibrar unátino parece haber asignado Regimole nie honre acceiliendo a mi deseo cuyo objeto es difundir nime a toda la población a nuestra, raza.
entre las juventudins de la América hispunica el isleal racial que pu exas peninsular y por cuyo conPara darles autoridad, cuartillar frato de exponer me sulsrribo au yempetuoso mirmior que le secución esta derramó ir pucire un cordial suludo.
voy a apoyar. mis argutorrentes sui sangre, la conmentos en el fruto de las UX ESPAÑOL DEL quista de una unidad espimeditaciones de dos de las ritual para el mundo en mentalidades peninsulares que actuala. Las épocas a quienes. por general consenso de mable energía, debemos esperar históricas que vieron esas gloriosas las generaciones contemporáneas, ma que el papel de apóstoles de las gestas de la raza exigían que la uniyor clarividencia se reconoce en el futuras ideas está reservado a los dad espiritual se confundiese con la obsesionante tema de la grandeza y que fuerou los apóstoles de la unidad religiosa. En la primera, el lecadencia de la civilización española. antigua idea católica. La inde esfuerzo ocho veces secular vióse Aludo, naturalmente, a Oli pendencia de los caracteres indi definitivamente coronado por el más veira Martins y a Angel Ganivet. viduales y la nobleza del carácter completo éxito. El catolicismo quecolectivo, dieron y han de dar a dó para siempre asegurado, como La profecía de Oliveira Mar España, cuando vuelvan sus áu religión única. en la Península. tins. a Qué papel se pregunta reos tiempos, ese aspecto monil hermana siya, en el campo político, el historiador portugués qué pa mental y soberano que la distin fué la unidad nacional. En la segunpel clestina. a la Península el gue en el mundo. da época, muchísimo más corta en el porvenir, y cuál será la fisonoinía tiempo pero do aspiración inmensade esas futuras edades?
Retengamos de este párrafo, ex mente más alta, aunque la victoria «La historia responde no es traído del último capítulo de la His resultó incompleta, el empeño tamuna profecía; pero el estudio de toria de la Civilización Ibérica, las bién dió frutos monumentales. Carlos tenido de las edades que fuerou, dos ideas subrayadas: los españoles y y Felipe 11 fracasaron en su ampermite ver frecuentemente las serán los apóstoles de las futuras biciosa (npresa de unificar religiosaprobabilidades futuras: y cuando ideas; la obra de España volverá mente a Europa: pero impusieron dia través de todas las crisis, en a tener aspecto monumental y so ques infranqueables a la Reforma y medio de los ambientes más sis berano. Tal es la profecía con que plantaron en el continente recién destemáticamente adversos, observa el más agudo interpretador de nuestra cubierto por sus súbditos la triple mos que el heroísmo, peninsular historia que la producido la Penín umidad perdurable de tenperamento, supo vencerlo todo con su indo sula, después de un penetranto aná religión y lengua. Tingas presente que en este escrito el nonlisis del gonio hispánico, cierra su Ha de terminar alí la aspiración lora de España es, como en lu obrnilo Oliveira luminoso y tonificante libro. Son pucs umificadora, la tendencia católica, en Martins, sinónimo del latino llispuiu. Cuanto dos ideales que los que nos preocita el más amplio sentido de esta palani se lien re livros, por lo tanto, igualmente a ortugal. tratandose de la orientación inter pamos del porvenir español debemos bra, del genio de la raza? Si el nacionalile la razil, kran partile allo es también, naturalurinte, apirnlile Ins Repúblicns iherotomar muy en serio para desentra pueblo español cuando en su volunñar su siguificado y descubrir como tad surgió un ideal comiin lo sufiamericanas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica