CommunismVíctor Raúl Haya de la Torre

Tomo xv. REPERTORIO AMERICANO Núm. 15 San José, Costa Rica 1927 Sábado 22 de Octubre SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Renan y Berthelot, por Ricardo Sáenz Hayes. Alarčelino Berthelot, por Alberto Ranc. Manifiesto, por Haya de la Torre Boletin del Comité Ejecutivo Internacional de la Frijoles, por Paco Rodríguez Ruiz. El problema de Indoamérica y el complot comunista, por Magda Postal. Bibliografia titular. Ante un idolo maya quiché, por José Santos Chocano. El porvenir de las letras americanas, por Juan Leary: Mi Don Francisco Giner (7. por José Pijoán. EDAD DE Oro: Horacio Wells descubre la anastesia general, por Horacio Quiroga. Adelante, por Carlos Guido y Spano. Renán y Berthelot XA fuerza misteriosa nos mue cuando más necesitaba de ella?
ve de continuo; en esta di. Sentía tras de sí una cálida somrección hoy, mañana en aquélla.
bra tutelar, suave, sutil, constante.
Tout en ayant beaucoup aimé mes Jamás nos deja entrever lo que amis, jo lour ai donc très peu donné. Enriqueta, aunque lejos, realizaba ha de brindarnos el nuevo día.
REXÀX, Souvenirs enfance, cap. VI. el milagro de seguirle de cerca. Para qué saberlo? Con ello parepronta a levantarle el ánimo si ciera ser una fuerza ciega, indipor acaso le acometían subitáneas ferente, irreflexiva. Y, sin embardesazones.
go, dista mucho de ser tal. Al Renan poseía una facultad que extender un velo impenetrable euhace feliz a quien viene al muntre los heclios artuales y los que do dotado de ella: la facultad de han de sobrevenir, no sólo da muesbastarse a sí mismo. Con la fa. tras de inteligencia, sino de hucultad que tengo de bastarme para manidad. En hacernos ignorar lo mi propia dicha y de amar; como malo que nos aguarda reside lå consecuencia de ello, la soledad, suprema sabiduría, ya que de esa la pequeña pensión de la calle de silerte es dable disfrutar sin somlas Dos Iglesias habria sido para bras de los momentos placenteros.
mí, con efecto, un paraíso. SeEnseña a vivir con intensidad, en gún eso, estaba el hoinbre orgála plenitud de los sentilos, serena, nicamente conformado para la luarmoniosamente. Nos peruite trancha. Tenía sobre los demás la sitar con el paso suelto y elevado ventaja de saber vivir solo, o lo el ánimo. Adónde vamos? Creeque es lo misnio, de no sentirse mos ir a una parte, punto o meta solo en la soledad. Pero era deideal que nos hemos forjado. Mas, masiado sutil para aislarse como para el cosmos, tanto monta que un monstruo. Había en él demalleguemos o no. Llegarán otros, siadas cosas para no comunicarlas.
por de contado. Nada se pierde ni Marcelino Berthelot Su alma necesitaba un eco de rese queda por hacer. Cuando se sonancia. aquella vez, como apaga una estrella se enciende una 25 octubre 1827 siempre, tuvo la fortuna de én25 octubre 1927 contrarlo. Una recompensa me esUn estado de ánimo semejante taba reservada para el día siguiense me ocurre que debió ser el de Renán «Los peces del lago Baikal han neresitado, te de mi entrada en la pensión oscura.
aquella fria. madana de principios del mes según se afirma, Inillares de años par aconEntre los alumnos había uno que, en razón de noviembre de 18 15, cuando abandonara vertirse en peces de agua dulceglespués de de sus éxitos y de su adelanto, ocupaba un el seruinario de San Sulpicio para instalar haber sido peces de agua de mar. Tam puesto a parte en la casa. Tenía dieciocho se en el modesto instituto de enseñanza bién en él tendría que operarse la suprema años y ya poseía el espíritu filosófico, el sito en el barrio Saint Jacques. Pobre de transformación para adaptarse con éxito a ardor concentrado, la pasión de lo verdabienes y amistades, sin más fortuna que la nueva existencia. Frente a los liombres dero, la sagacidad en la invención, que más las ideas y la voluntad, se aprestaba a una tendría que ser, si no como ellos, capaz de tarie haría célebre su nombre; cualidades lucha en las comiciones más desventajosas conocerlos, y. en llegando la hora, de ven todas ya visibles para quienes le conocían»
que se puedan imaginar. Mi ignoranciil cerlos. No pretendería cambiar lo existente Así, en dos trazos, nos presenta la juvenil del munilo era completa escribe. Lo que ni el fondo humano inmutable. Las cosas silueta de Marcelino Berthelot, de quien se no estaba en los libros ine era desconocido. son como son, aconseja el más cuerdo de prenda repentinamente, como en el amor, Todo, en consecuencia, le estaba yeulalo: los fatalismos. Mas, de qué sirven las di por obra y gracia del «coup de foudre.
el comercio con los liombres, el choque de ficultades, aunque graves, para quien sabe Al punto se comprenden estiman: Mi intereses, la crueldad de las pasiones ad vencer, unas tras otras, las incertidumbres? pieza era contigua a la suya. y desde el versas y dominadoras. La transición era La estrella que le alumbrara desde hora día de nuestro encuentro, nos sentimos sin sula demasiado radical y repentina temprana habiase mostrado hasta entonces cautivados por una viva amistad. Pusimos como que no escapara a su fina penetración. propicia. Por qué habría de extinguirse en común cuanto sabíamos. il en résulta nueva. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica