REPERTORIO AMERICANO S9 El pueblo maravilloso 000 000000000 bioceno 2000000 onun contrario de lo que gene.
melio. Igualmente, acrece dia ralmente se cree, la América din entre nosotros un nuevo acervo española, unida por la comunidad espiritual, principalmente literario Publicamos aqui el prefacio de ruta nodrla ile del origen y de la lengua, consFrancisco Contreras, que edita la AGENCIA MUNDIAL y cientifico, originado por la intituye un conglomerado socirl que DE LURERÍA, de Paris, y que apareciii en francés ru fluencia de la cultura europea. 924, con el titolo de La Ville Merveilleuse posee caracteres propios y cuenta pero esta riqueza emprestada cocon una tradición genuina y rica.
inienza ya a tornarse original, soEstos dones comunes son el relyre todo en el louninio literario.
sultado de los aportes, que en toY cosa que puede parecer extraña, dos nuestros paises han sido segermina actualmente en nuestras mejantes, del español conquistasociedades en gran número de dor y del indio aborigen; de la supersticiones y mitos nuevos.
contribución de las generaciones Pues el don de lo maravilloso, posteriores, que casi en todos nuescomo el espíritu religioso, meri tros pueblos han seguido orientaen todas las épocas y en todos ción parecida, y de la influencia los lugares; el creer que en nuesdel medio físico, que en todas partro. siglo y en nuestro meilio no tes ofrece el mismo carácter geexiste ya es piira ilusión de proneral de grandeza piriinitiva.
ximidad. Las leyendas que se Tenemos, pues, costumbres traforman en rededor de ciertas perdicionales, aficiones, juegos, dan. sonalidades, las preocupaciones zas, fiestas y hasta trajes caracsuiscitadas por algunos fenómenos terísticos y pintorescos, que no mal conocidos, como el hipnotisofrecen sino diferencias accidenno o la telepatía, la personificatales de un país a otro: asi, por ción de ciertas ileas abstractas, ejen:plo, la afición a los juegos cual el Progreso o la Libertad, hípicos, originada por la necesila sleificación de los héroes o los dad siel caballo coino medio de pirotagonistas literarios son otros locomoción, y la danza languida tantos mitos y supersticiones en y sin embargo lumbosa, que en formación o en pleno desarrollo.
Chile se denomina cueca y en CoVas como nuestra tradición y lombia bainbuco. Pero poseemos, nuestro medio tienen caracteres sobre todo, un acervo espiritual propios, estas manifestaciones del de canciones, melodías, consejas, alma colectiva aparecen también. cuentos, proverbios, etc. singulaentre nosotros, más o menos dires y hermosos, que se repiten, ferenciadas.
con diferencias insignificantes, en Al actual movimiento de nuescada país: tal la canción voluptras letras, el Mundonovismo. tuosa y desgarradora, que en Boque en pos de asimilarse las verlivia se llama yarayi en Cuba daderas conquistas del Modernis.
yuajira, y tal el romance y el mio, aspira a crear una literatura cuento azul de origen tradicional Francisco Contreras autónoina y genuina, busca insespañol. En este terreno somos tintivamente su inspiración Nailera de GALLJEX suunamente ricos. Los recientes esnuestro tesoro tradicional y catudios de folklore nos están liaracterístico, a fin de reflejar las ciendo. ver que poseemos una verdadera tologia es, pues, elemento esencial precioso grandes sugestiones de la tierra, de la ramitologia inspirada por la teogonía indi de nuestro espíritu colectivo.
ambiente. Deseando interpretar gena y por la superstición española modi Este fondo característico y tradicional verdaderamente la vida de la América ficadas por el ambiente. Sin duda, esta mi se conserva viviente y trascendente en to española y, en particular, la de mi país, tología ofrece diferencias en cada país, pero dos nuestros países, a pesar del progreso Chile, le debido yo recurrir a este tesoro presenta aspectos esenciales de la misma, y de la inmigración extranjera, más nota que es algo así como el cuerpo desnudo y naturaleza. Así, el mito del bicho luminoso ble, por cierto, en el campo y las aldeas, el alma recóndita de nuestras sociedades. que guarda los tesoros, lo hallamos en pero visible todavía en las ciudades y aún He considerado, pues, las costunibres Chile con el nombre de Carbunclo y en la en las capitales. La citada afición hípica actitudes trasmitidas por nuestros anteArgentina con el de Farol, y las supersti y el gusto por las danzas populares son pasados, sin descartar lo que tienen do ciones de la «fascinación» y del pacto con comunes a todas nuestras clases sociales. pintoresco o de picante. Mas no he dado el diablo las encontramos en todas partes. El ascendiente de este fondo tradicional es a estos elementos, por asi decir exteriores Como todas las sociedades primitivas, los tan poderoso que aún los elementos nuevos importancia preponderante. Nuestros viepueblos hispanoamericanos tienen la intui de la población, resultantes de la inmigra jos novelistas de costumbres, que se ins. ción muy despierta de lo maravilloso, esto ción extranjera, sufren su influencia. Es piraron en ellos, no consiguieron hacer es, el don de encontrar vínculos más o sabido que en la Argentina, los hijos de más que cualros de un colorido primario.
menos figurados con lo desconocido, lo mis extranjeros alardean de parecer, en yacíos, por lo general. de verdadera aniterioso, lo infinito. Pues, bien consideradas, dichos y en sus hechos. criollos. inación. En el arte, lo primordial es la las supersticiones y su encarnación: el mito, Por cierto, en nuestros pueblos aún en psicologia. He recurrido, pues, con mayor son manifestaciones subconscientes del es formación, se desarrollan dia a dia cosempeño a nuestra tradición espiritual, que píritu religioso en la más amplia acepción tumbres nuevas, determinadas por el proes la manifestación directa de la mentade la palabra. Si no constituyen verdades greso moderno y por el aporte de la in lidad y el sentimiento colectivos. En esto, concretas más que para algunos hombres migración europea. Pero tales costumbres como en el examen de nuestras habitudes, ignorantes o ingenuos, representan para no son exactamente las de Europa, sino me he guiado por mis recuerdos, plies todos esas verdades secretas, simbólicas, éstas más o menos influidas por nuestro clave del misterio de la vida. Nuestra mi espiritu tradicional y modificadas por el Otros llamnan a este inovimiento, Arionnisins)
who SHINE en za, del Ji las SIIS Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica