Violence

210 REPERTORIO AMERICANO El cobro compulsivo de las deudas públicas. Siendo estos sentimientos de justiciu, de y la tesis de Drago lealtad y de honor, los que aniinan al pueblo argentino, y han inspirado en todo tiempo su política, Viestra Excelencia com(Xota pasada por el doctor Luis J1. DRAGO, ex Ministro de Relaciones Exteriores de in prenderá que se haya sentido alarmado al Republica Argentina, al senor. MARTIN GARCIA MÉROU, Ministro Argenlino en Washington)
saber que la falta de pago de los servicios de la deuda pública de Venezuela se indica Buenos Aires, diciembre 29 de 1902. za, no traería otra cosa que la ruina de como una de las causas determinantes del Señor ministro: las naciones más débiles y la absorción de He recibido el telegrama de Vuestra su gobierno con todas sus facultades que apresamiento de su flota, del bombardeo de uno de sus puertos y del bloqueo de gueExcelencia, fecha 20 del corriente, relativo le son inherentes por los fuertes de la tierra rigurosamente establecido para sus cosrra. Otros son los principios proclamados.
a los sucesos últimamente ocurridos entre tas. Si estos procedimientos fueran definien este continente de América. Los con. el gobierno de la República de Venezuela tivamente adoptados, establecerían un pretratos entre una nación y los individuos y los de la Gran Bretaña y la Alemania.
cedente peligroso para la seguridad y la particulares son obligatorios según la conSegún los informes de Vuestra Excelencia, paz de las naciones de esta parte de Améel origen del conflicto debe atribuirse en ciencia del soberano, y no pueden ser ob.
rica.
jeto de fuerza compulsiva. decía el ilustre parte a perjuicios sufridos por súbditos de El cobro, militar de los empréstitos suHamilton. No confieren derecho alguno de las naciones reclamantes durante las revoacción fuera de la voluntad soberanao.
pone la ocupación territorial para hacerlo luciones y guerras que recientemente han Los Estados Unidos han ido muy lejos efectivo, y la ocupación territorial significa tenido lugar en el territorio. de aquella la supresión o subordinación de los gobieren ese sentido. La eninienda undécima de República y en parte también a que ciertos su Constitución estableció, en efecto, con nos locales en los países a que se extiende. servicios de la deuda externa del Estado el asentimiento unánime del pueblo, que el Tal situación aparece contrariando visino han sido satisfechos en la oportunidad blemente los principios muchas veces propoder judicial de la nación no se extiende debida. a ningún pleito de ley o de equidad seclamados por las naciones de América y Prescindiendo del primer género de reguido contra uno de los Estados Unidos muy particularmente la doctrina de Monclamaciones, para cuya adecuada apreciapor ciudadanos de otro Estado, o por ciuroe, con tanto celo sostenila y definida en ción habría que atender siempre las leyes dadanos o súbditos de un Estado extran.
todo tiempo por los Estados Unidos, docde los respectivos países, este gobierno hạ trina a que la República Argentina se ha jero. La República Argentina ha hecho estimado de oportunidad transinitir a Viesadherido antes de ahora.
demandables a sus provincias y aun ha tra Excelencia, algunas consideraciones reDentro de los principios que enuncia ell consagrado el principio de que la nación lativas al cobro compulsivo de la deuda ineinorable mensaje de de Diciembre de misma piede ser llevada a juicio ante la pública, tales como las han sugerido, los 1823, se contienen dos grandes declaracioSuprema Corte por los contratos que celehechos ocurridos.
nes que particularmente se refieren a estas bra con los particularos. Desde luego se advierte, a este respecto, Lo que no ha establecido, lo que no poRepúblicas, a saber. Los continentes ameque el capitalista que suministra su dinero dría de ninguna manera admitir, es que, ricanos no podrán en adelaute servir de a un Estado extranjero, tiene siempre en una vez determinado por sentencia el monto campo para la colonización futura de las cuenta cuáles son los recursos del país en naciones europeas, y reconocida como lo ha de lo que pudiera adeudar, se le prive de que va a actuar y la mayor o menor pro. la facultad de elegir el modo y la oportu. América, no podrá mirarse In interposición sido la independencia de los gobiernos de babilidad de que los compromisos contraínidad del pago, en el que tiene tanto o más dos se cumplan sin tropiezo.
interés que el acreedor mismo, porque en de parte de ningún poder europeo, con el Todos los gobiernos gozan por ello de ello están comprometidos el crédito y el propósito de oprimirlos o controlarlos de diferente crédito, según su grado de civis honor colectivos.
cualquier manera, sino como la manifestalización y cultura y su conducta en los ción de sentimientos poco amigables para No es ésta de ninguna manera la defensa negocios, y estas circunstancias se miden los Estados Unidos.
de la mala fe, del desorden. y de la insoly se pesan antes de contraer ningún einLa abstención de nuevos dominios colovencia deliberada y. voluntaria. Es simplepréstito, haciendo máis o menos niales en los territorios de este continente, mente amparar el decoro de la entidad sus condiciones, con arreglo a los datos ha sido muchas veces aceptada por los pública internacional que no puede ser precisos que en ese sentido tienen perfec arrastrada así a la guerra, con perjuicio hombres públicos de Inglaterra. su simtamente registrados los banqueros.
de los altos fines que determinan la exispatía puede decirse que se debió el gran Luego; el acreedor sabe que contrata con tencia y la libertad de las naciones.
éxito que la doctrina de Vonroe alcanzó una entidad soberana y. es condición inhe El reconocimiento de la deuda pública: tiempos se ha observado apenas promulgada. Pero en los últimos rente de toda soberanía que no puedan iniuna tendencia 14 obligación definida de pagarla no es, ciarse ni cumplirse procedimientos ejecutimarcada en los publicistas y en las inanipor otra parte, una declaración sin valor, vos contra ella, ya que ese modo de cobro porque el cobro no puede llevarse a la. festaciones diversas de la opinión europea, comprometería su existencia misma, haque señalan estos países como campo adepráctica por el camino de la violencia.
ciendo desaparecer la independencia y la El Estado persiste en su capacidad de cuado para las futuras expansiones terriacción del respectivo gobierno.
tal y más tarde o más temprano las situatoriales. Pensadores de la más alta jerarEntre los principios fundamentales del ciones obscuras se esuelven, crecen los quía han indicado la conveniencia de derecho público internacional que la huorientar en esta dirección los grandes esrecursos, las nspiraciones comunes de equimanidad la consagrado, es uno de los más dad y de justicia prevalecen y se satisfacen, fuerzos que las principales potencias de preciosos el que determina que todos los los más retardados compromisos.
Europa lian aplicado a la conquista de reEstados, cualquiera que sea la fuerza de El fallo, entonces, que declara la obligagiones estériles, con un clima inclemente, que dispongan, son entidades de derecho, ción de pagar la deuda, ya sea dictado por en las más apartadas latitudes del mundo.
Son muchos ya los escritores europeos que perfectamente iguales entre sí y recípro los tribunales del país o por los de, arbicamente acreedoras por ello a las mismas traje internacional, los cuales expresan el designan los territorios de Sud América consideraciones y respeto.
aplielo permanente de la justicia como fuucon sus grandes riquezas, con su cielo feliz El reconocimiento de la deuda, la liqui damento de las relaciones políticas de los y su clima propicio para todas las producdación de su importe, puelle y debe ser pueblos, constituye un título indiscutible ciones, como el teatro obligado donde las hecha por la nación, sin menoscabo de sus que no priede compararse al derecho in grandes potencias, que tienen ya preparaderechos primordiales como entidad sobe cierto de aquél cuyos creditos no son e das las armas y los instrumentos de la rana, pero el cobro compulsivo e inmediato, conocidos y se ve inpulsado a apelar a la conquista, han de dispítarse el predomiuio en au momento dado, por medio de la fuer acción para que ellos le sean satisfechos. eu el curso de este siglo.
onerosas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica