REPERTORIO AMERICANO 61 se quiere, en salorear. con sentido crí en otras y son a veces tan eruditas, arti ma norma de ejecutarla en los modelos tico. La resurrección o rehabilitación de ficiosas y disfrazadas en su propia pompa, eternos, visitando los santuarios clásicos Góngora es cosa muy clara. Estamos en que hay que leerle con un diccionario de la de la poesía. El peligro consiste en el exlina época, o, dígase más inodestamente, fábula, y que los comentarios escritos para ceso de artificio, de inteleciualismo, de. en un momento de cultismo propio para explicar sus poesías están perfectamente follaje barroco, de virtuosismo literario.
apreciar los méritos de un poeta cultera justificados y no tienen nada de superfluos. En medio de tantas finuras y lindezas no. Góngora, muy culto, muy refinado, Es un poeta que necesita escoliastas y hay poca alma, poco fuego, demasiado promuy lleno de flores latinas, de alusiones glosadores para llegar al lector vulgar, de fesionalismo. De Góngora hay que sacar sabias, de giros alambicados y sutiles, pro término medio, por lo menos en una gran el pormenor primoroso, coger las flores, duce una impresión de modernidad. En el parte de su obra, en la que mejor le ca sin aprobar la arquitectura del parterrey porinenor es un maestro de estilistica, vi racteriza, en el que se ha llamado el se sin olvidar tampoco que la poesia de vifica como nadie en lengua castellana una gundo Góngora.
Góngora nunca será la poesia. sino una figura latina. Tiene el instinto poético del La lección de Góngora para los poetas poesia, una variedad poética de refinados léxico, sabe combinar maravillosamente los jóvenes está en la perfección iustrumental, y de «virtuosos. matices verbales; pero el dibujo general en la conciencia escrupulosa del artista ANDREXIO de sus concepciones es frecuencia de la palabra, en la concepción de una monstruoso; las alusiones se engarzan unas poesía aristocrática y noble y en la mis (La us. Maulrid. con Respuestas impersonales Está usted una amainos.
deseo en esta ocasión callar filosóficamente. Torres Rioseco Yo no me enyanezco de nada, insinúa la gota. La alegria de esta en lo justo. Porque de humanidad y casi divina mañana radiante me ha hecho cantar a Chile con la csencia comprensión de los destinos del puc de este inodo, sin sospechar que pudo nuestro ser y le queremos grande blo que intenta gobernar. Se consa. diera alterar tu sueño y inolestar tu en el conjunto de América, miramos gra a sí mismo en servidor de la Ley cansancio. Por lo demás, me tiene con indignación y con dolor el de de los Sabios y educador del pueblo sin cuidado tu mal humor. Crées clinar de su estrella hacia el ponien regido. Cuando ese amor no existe acaso, que causo perjuicio al caer te de sombras donde la nación chi ni se posee esa comprensión, el amcomo un diamante en el seno de una lena puede encontrar las amargas hu bicioso es un simple tirano indigno rosa, al cncerrar en mi regazo las millaciones que han debido apurar del respeto de los hombres. Persenaravillas del arco iris, con que me todos los pueblos insensatos.
cución, destierro, cárcel y asesinato enciendo algunas veces, o al converEl Chile aristocrata que conocimos son los cuatro demonios de la guarda tirme en una nota de oro cuando el va perdiendo sus tradiciones y quie de la ciudad en donde, aun en plena sol ine exalta con sus rayos? Si yo)
re confundirse con las abyectas na vida, está pudriéndose para la histotengo la virtud de reflejar en mi secionalidades que fueran el hazmerreír ria tirano.
no todo lo que veo, de reproducir de los pensadores del Continente, si ¡Arriba los pensadores y profetas todo lo que está a mi alcance de no hubiese en su abyección tintas de Chile. Sarmiento y Montalvo, en aprisionar todos los paisajes como dle púrpura y angustias de tragedia. América, no son nombres vanos!
no hay pintor que se mo iguale, no Cuando un liombre superior se siente compelido a gobernar es porR. BRENES MESÉN es mía la culpa, sino del Supremo vunston.
Artifice que así lo quiso.
que hay en su ser un grande amor Chicago, Ill. Eres jactanciosa como todo lo pequeño y débil y tu suerte está ontre mis manos. Con sólo desperepoco entre las ramas de (Apólogo) este árbol, tu vida está concluida. una gota de rocío que tiembla ches radiantes mi seno diminuto se Te engañas de medio a medio, en el extremo de la hoja lustro colma con todas las fulgentes consdice la gota. Mi existencia no desa de un nogal corpulento que se telaciones del cielo. Yo, unida pende de tus broncas altaneras. Yo, alza a orillas del sendero.
mis hermanas en el vaso de agua, como todo lo noble, como todo lo El viento del amanecer se ha que apago la sed del caminante; esplendo benéfico, como todo lo que os luz.
daco enredado, medio adormecido en con orientes inusitados en la geomésobre la tierra puedo tener un cclipla fronda del árbol como cansado de trica y difícil red de la araña; vibro se pasajero, una muerto transitoria sus correrias vagabundas de bohemio de emoción en la punta de la antena como la vida misma del hombre. peincorregible sobre la redondez de la del inalámbrico. En mi ser liay alro tengo la virtud de renacer a nuetierra.
guna partícula infinitesimal de la va forma cual el ave de la leyenda.
Do pronto, la gota de rocío empic primera gota de la creación al través En esto, por toda contestación, el a brillar al ser traspasada por de mis múltiples transformaciones. viento incomodado se rebulló entre las agudas flechas de oro del sol Voy viajando en la nube errante pala fronda y al teinblar el ramaje la mañanero.
ra descender desde lo alto, como gota de rocío rodó al suelo confunY la gota canta: dardo certero, en forma de lluvia diéndose en el polvo. Al través de mis peregrinaciones benéfica sobre los campos.
El viento siguió su marcha de Juvoy irradiando por el mundo como El viento que se ha desperezado dío Errante al través de todos los un brillante encendido que tuviese un poco oye el canto de la gota y caminos del mundo, pero el sol que alas. En la mejilla de la madre soy le dice en tono de zumba: ya calentaba un poco, evaporó la la condensación del dolor; en los ca. El elogio de tus méritos no no gota de rocío que subió a las nubes rrillos del niño la concresión de la sorprende. Como mujer al fin a incorporarse a sus hermanas.
inocencia; en, el rostro de la amada un tanto vanidosa.
También tengo la realización de la dicha; en los como tú algunas acciones que hacer Buasca MILANES párpados del moribundo empiezo a valer, y en mis correrías por el gloSan José, Costa Rien, ser el vacío de la nada. En las 10 bo he visto tanto como tú, pero La gota y el viento zarme un a za eres Junio, 1927. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica