136 REPERTORIO AMERICANO cansera.
es es iina ABRIEL Miró es un ejemplo Letras e Ideas la vuelta al mundo. Si Miró viviente de las injusticias hubiera escrito un libro ñoño, de la fortuna literaria. La fama en estilo de devocionario, es que sigue a su nombre no ha posible que le hubieran puesto alcanzado toda la extensión por las nubes.
que correspondía a su mérito.
En nuestros «Viajes al Parnaso La covela parece haber atraíno se le ha sabido colocar en do principalmente a Miró, no la región de sus iguales. Miró sólo porque son novelas los ha quedado descabalado entre más de sus libros, sino porque los nombres célebres. Creo que adopta en otros como los citaSalvador de Madariaga fué el dos el estilo novelesco, de naprimero que en su libro de ración descriptiva y dramatisemblanzas intentó clasificarle, zada o accionada. Sobresale en poniéndole a par de zorino la pintura fina y poética del muy próximo a él. En más paisaje; se complace en el mede una ocasión ha sido posnudo detalle sentimental; domina el arte de los fondos puesto en competencias de literatura a escritores inferiores novelescos, sin que le falte a él, bien que estos azares no inventiva para la fábula ni el dou del creador de tipos.
marquen categorías artísticas.
No; no ha tenido siierte GaAdolecen en general sus nobriel Miró. Pero ¿qué es la velas de cierto desmayo o lansuerte? Al hablar de las injusguidez. de una como de la vida, que viene probaticias de la fortuna empleamos blemente de la propensión meuna metáfora que ha heredado lancólica y la extremada senlas ideas animistas de los prisibilidad. Lo lírico y lo desmitivos. La fortuna no criptivo se sobreponen a veces justa ni injustio porque no es al movimiento vital.
un ser consciente que pueda Sus dos últimas novelas, tomar en consideración estas VE Nuestro padre San Daniel y El nociones. Ella misma no obispo leproso, son las menos más que una hipótesis o Las obras de Miró tocadas de este achaque, las figura por la que queremos exde acción más densa, trabada plicar los juegos de circuns extranjerisino; sobre todo, al años, son delicadísimas viñetas y firme y, al mismo tiempo, tancias que trae y lleva el azar.
galicismo y a la construcción novelescas.
las inás ricas en movimiento Gabriel Miró es uno de los libre y original, que no El libro es un florilegio de de figuras y en la reconstrucescritores españoles actuales preocupa de si una manera de emociones y recuerdos. Perte ción del ambiente local. Pero más interesantes, por el len. decir se ajustará a los inodea la literatura de los tocó un tabú, presentó un coguaje y por la sensibilidad. Uno los de Retórica. Si en la prác diarios intimnos y las confe legio de jesuitas, y aunque no de los pocos que se pueden tica predominara ese criterio siones, aunque adopta la for lo hiciera, a mi parecer, con saborear en la lenta lectura, tradicionalista, el castellano ma narrativa. y plástica de la ensañamiento anticlerical, pues de despacharlos de llegaría a ser una lengua emnovela, No es una novela: es Miró nada tiene de anticleriprisa, como una coinida de balsamada. La salvan los es: una serie de ejemplos, de es cal, ni menos de antirreligiotren. Es un delicado, un critores que tienen genialidad cenas, de anécdotas, en que so, el tabú surtió sus efectos.
domina un matiz melancólico quisito, y tal vez ello e inventiva lingüística y la Con la iglesia hemos topado, y entrañable. es un porme.
explique la esquivez de la renovación espontánea del uso Sancho. pudo decir Miró, como nor de espíritu delicado, que fortuna. Lo delicado no priva popular, que no hace caso de los Don Quijote. Se hizo una rentiene el pudor de su intimidad en nuestro ambiente literario puristas. Los que parecen cocorosa y sañuda campaña para y rehure el desnudar su vida en ni casa con el gusto general rruptores de la lengua son a vecerrar el paso al premio Faspúblico, esa personificación en tenraht al novelista, sin priespañol. Hay poca afición al ces sus verdaderos conservadoSigilenza, personaje imaginario.
primor literario, hay pocos res, los que la mantienen viva.
varse de perfiles como el de El libro de Sigüenza, como enviar bajo sobre a las persogourmets de los sabores finos nas que habían de entender en del idioma, pocos lectores, de Gabriel Miró; que no ha lle breviario sentimental profano, hace pensar en otra de las megado a la cincuentena, ha el concurso los periódicos en lectura lenta y voluptuosa. Me jores obras de Miró, el breva que se atacaba al autor de le figuro en Francia partici escrito ya bastantes libros para rio sentimental sacro Figuras Figuras de Pasión por el fácil pando de la gloria y la moda justificar la reunión de una de Pasión, evangelio literario procedimiento de entresacar y de Proust. Hay que tener en serie de obras completas que empapado de honda y sincera descoyuntar oraciones, con el cuenta que entre nosotros los se está publicando. El último emoción religiosa, y al que, cual se puede poner en solfa que prestan más atención a volumen que he visto es El sin embargo, con singular ce al propio Cervantes. No se los particulares del lenguaje libro ile Sigüenza, que pasó, cuando menos en gran parte, rrazón de entendimiento, puede tocar al tabu ni para literario los casticistas.
acusó de profanidad, de exceso sostenerlo. Uza fué fulminado Pero su clasicismo suele ser por los folletones de El Sol iQué sensibilidad tan tierna, de realismo, no sé de, cuántas por haber extendido la mano estrecho y pacato. El buen cosas. Papini, en Italia, a pe a sostener el arca, que se tamdecir de ley les parece que la tan conmovedora, de tan nosar de las brusquedades de su baleaba. Pero los tabús han ble alcurnia espiritual, delatan de ser elaborado con el dicvenido a estilo y de las chinitas a la estas confidencias de Sigiienza menos, y para un cionario de la Academia y las literatura eclesiástica, que, se escritor del mérito y la cateque es, sin duda, el propio locuciones del siglo XVII. No Miro! El capítulo de las opo gún él, huele a sirio, ha sido goria de Gabriel Miró, el presiciones a la judicatura, el de acogido con los brazos abiertos mio Fastenrath no hay idioina en que haya tanta es más ni timidez como en el castellano la muerte del niño que en la un apologista auxiliar, menos que dos mil pesetas.
para las, innovaciones, por ese etiqueta del colegio era el se. de tropas irregulares, y GÓMEZ DE BAQUERO santo temor al neologismo, al ñor Cuenca, aunque tenía ocho Historia de Cristo está dando (El Sol. Madrid. se nece en vez EXnos se son como Sul.
11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica