Democracy

74 REPERTORIO AMERICANO La prórroga y los prorroguistas.
más que nunca indispensables las afirmaciones de libertad, de desprendiPor miento, de abnegación.
José Rafael Pocaterra Machado es un cubano ilustre. Pero es que la ilustración termina en el De El Tiempo, Bogotá.
presidente actual?
Cana ADA vez que en una democracia Machado tiene hasta ahora muy buepasablemente organizada comien na prensa. Sus amigos de este género La doctrina Amengual. El preza a hablarse de la necesidad de una «incondicional» parecen empeñados en sidente constitucional de Venezuela, regeneración. robusteciendo» la auto hacerle el flaco servicio de conquistar liberal, de nombre Raimundo Andueza.
ridad con la inyección innecesaria de para él una reputación o burlesca o Palacio, abogado, tras una adminisuna prórroga. es porque ya la am trágica. Si el pueblo lo reelige, que lo tración aceptable, a la hora de dejar bición o los ambiciosos presiden de reelija. Santo y bueno. Lo que es abo el poder, fue inducido, un poco por. hecho un estado social de decadencia. minable, repulsivo, triste en esta vas ambición, lo restante por consejos de Esta no termina donde comienza el tísima «guataquería» que trepa por las sus amigos, Amengual, Juan Casañas, mando a a prorrogarse. Al contrario. columnas de los diarios y vierte cho etc. a que se quedara. Organizáronse.
Surge, como fruto adormecedor, letal, rros de tinta y organiza estrépitos y entonces los célebres «incondicionales ponzoñoso, del agua estancada. Los frases, no en elogio de tal acto ni en del doctor Andueza. La actitud del mandos largos sólo resultan a la pos justicia de cuál entidad, sino para ha. empecinado dió bandera a un caudillo tre en errores prolongados y no en cer saber que «soy el que guataqueo militar, Crespo, que tras una revolución ampliación de beneficios. Esa especie y no Fulano. fácil, ocupó el gobierno, como que los de interpretación embozada del espí La gente enterada dice que Vásquez «incondicionales» de Andueza y los ritu de una ley hasta regresar al conBello. es un aspirante a la presiden«diez mil liberales» ofrecidos a última cepto. retroactivo y absurdo de una cia. Si lo es, coge sendas extrañas, hora sólo le enseñaron la soledad y el legislación, de la que se dispone como extravagantes y, hablando claro y corcamino de La Guaira para escapar de de los folios del memorandum persoto, indignas de su juventud, de su ta su crimen.
nal, no acarrea a ningún país sino el lento y de su partido.
Amengual se presentó a Crespo, vicnombre odiado u odioso de un caudi Los extranjeros nada tenemos que torioso, hombre enterizo y leal que llo dado y lentas épocas de laxitud ver con las intimidades de la política diz que lo increpó: civil, de desajuste, de incuria política. y de sus intereses internos en juego. Doctor, creo que no le debo a usQue. un grupo de políticos que se Pero los principios son universales; el ted nada; por lo tanto. qué desea aquí?
benefician personalmente declarảndose pueblo necesita luces y le dan discur General: si yo no aconsejo a mi prorrogables insinúen y aun obtengan sos, pide aclaratorias y le responden con compadre Raimundo ese disparate de de una cámara de representantes la votaciones de madrugada; si va al mo que «se prorrogara. estaría usted en sanción colectiva para la utilización: tín es claro que le contestarán a tiros. el. poder?
privada de unos cuantos, es cosa de En definitiva, le queda a la opinión El pueblo de Venezuela acuñó el pensar en los carneros de Panurgo, o pública sana de todos los partidos, nombre de Raimundo Andueza Palamejor aún, en las piaras de Juan Vi mayormente al liberal, comprometido, cio en un anagrama tremendo: cente.
en una encrucijada entre un barranco, La nación usurpada me odiu.
La constitución a la medida. coino la prórroga y un derrumbe próximo, Los inonagas, José Tadeo y José los calcetines, es causa, origen y razón la reelección, arrojar de sí este viejo. Gregorio, fueron ambos liberales inespectro hispanoamericano de las pró signes, oficiales de Bolívar, el segundo de este vasto desastre civilista de las repúblicas de Centro y Sur América, rrogas y de las enmiendas. Con ellas de Páez, el Páez de la dictadura ¿poen la historia o en la actualidad. Las han comenzado todas les tiranías. dría compararse, guardadas todas las nacionalidades jóvenes, como Cubasi Machado ¡Dios salve a Cuba! 10 distancias militares e históricas, con es el «tirano necesario» como dicen los el actual presidente cubano?
y las del viejo continentebandoleretes de Caracas y de Lima, deben velar por que no se toque, o se sin embargo, por no hablar sino será necesariamente el precursor. de libertadores, estos hombres cuando toque lo menos posible, la llamada carta fundamental. Ya que en ciertos zuela la serie de sus tiranías estúpi grandes, cuando pretendieron suplanuna enmienda en 1891 le debió Veneactuaron para crear la patria, fueron momentos y en ciertas épocas una ola das; a otra, Colombia, la aparición de vileza, de aprovechamiento y de tarse a su creación, einpequeñeciéronse cavernaria de Reyes y la secuela desvergüenza parece barrer de la suy hundiéronse. La gloria se llama Sudolorosa de tantas calainidades; con perficie todo lo digno, todo lo puro, cre, magistrado, no Flores «continuisenmiendas enmienda Leguía la liber ta. todo lo enhiesto, refugiémonos siquie tad pernana; en Chile los militares Machado lo llevó en hombros al ra en esa isla inabordable: el principio enmiendan a sablazos. no miremos palacio presidencial una oleada popualternativo, base de la verdadera dea Europa chica, que es una ópera bufa mocracia. Es que ha de tocarle al Iar incontenible; hagamos votos de todo encabezada por un tenorio con coro de partido liberal cubano la triste inisión corazón por que allí vaya a buscarlo «leit motiv. de asentar sus jóvenes piernas la una el homenaje a la hora en que un lomMiremos dentro de nuestra patria, bre macho, como él, necesita serlo más: en el vil para peto tuerce pescuezos de con honradez y con dolor. Con dolor la hora de descender, serenamente, Paula Romero,. y la otra en una reeprofundo, sí, en esta hora del mundo lección que pretende comenzar en propor su planta, con las sienes blancas en que son más precisas, más altas y cenidas por la noble corona del mérito rroga para terminar en personalismo único. Es que esa vergüenza filolóy del desprendimiento.
gica y nacional, en cualquier país del Mañana. iQuién sabe! La vida es Valoraciones mundo, así sea Nigeria o Venezuela, larga by guarda sorpresas Cuál sería Revista de humanidades, critica el cubano que pudiese enfrentar si de qne un grupo de porsonas decentes y polémica inicien llamarse «los incondicionales prestigio al del jefe liberal, libertador Organo del Grupo de Estudiantes «Renovación de Fulano. no ha de conmover la y ex presidente?
Calle 60 682 recóndita fibra del mambí mismo a JOSÉ RAFAEL POCATERRA quien se le rinde este culto injurioso?
La Plata, Rep. Argentina Montreul. abril de 1997.
aun T. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica