REPERTORIO AMERICANO 37 en 1112 a las en sus libros las cosas distintas de prender quien estuvieso al tanto do que estas líneas sirven jobremento como son; lo que sucede es que su la producción vernacula, lo cual sui de introducción. Como resumen indicondición de vate le permite sorpren pone una información muy minuciosa cativo de lo que entre nosotros se ha der en las cosas las bellezas que para y extensa, fue que el autor reuniese publicado hasta hoy, esta obra reprelos ojos profanos permanecen ocultas; lo un repertorio constante de 0835 es senta la historia abreviada del penque sucede es que el artista traslada critos, pertenecientes a 2347 autores: samiento costarricense y, así consideal papel en modo poético las bellezas es lo que con toda exactitud él ha rada en su conjunto, ella también que el vate ha sorprendido entre las llamado. mi biblioteca de letras pa nos ofrece una idea global, muy pretrivialidades sobre que maquinalmente trias. tesoro inapreciable. inapre cisa en sus contornos generales, de la se posa la vista del transeunte desti ciable, a lo menos, en relación a la cultura que hemos alcanzado, porque tuido de facultad zahorí. Es así cuantía de nuestros propios valores, es en el pensamiento donde mejor se como Luis Dobles Segreda infunde que sólo este inteligente explotador refleja, sin duda, lo que en un pueblo animación de poesía a las cosas que de los filones patrios se gloria de hay siempre de más elevado, como su pluma arranca de la pasividad poseer a justo título, como ganado, expresión de sus agitaciones espirifría en que parecen inmovilizarse al fin, por esfuerzo de voluntad que tuales. Así, pues, si esta obra asume, bajo el agobio del tiempo. En sus nunca se desvía del norte hacia el por su índole, por su objeto y por su libros, la Iglesia del Carmen no cs cual se mantiene en tensión. Pero alcance, valor nada escaso para todo otra cosa que la misma Iglesia del he aquí que, siempre generoso, este costarricense, por los servicios que ha Carmen contemplada todos los días millonario de la cultura ha querido de prestarle como guía seguro por el vulgo y descubierta, en extender a todos sus compatriotas el averiguaciones concernientes momento de inspiración, por el adi aprovechamiento de las acumulaciones ciencias, a las artes, a las instituvino sublime a quien la antigüedad en el curso de no pocos años pacien ciones, a las industrias. ella también Ilainó rate en reconocimiento del po temente atesorados por él. propósito, está llamada, y acaso en esto consista der a que debía goces tan puros como si loable por la intención, nada fácil su mayor triunfo, a difundir en el elevados. Siempre dado a menesteres de llevar a cabo, dada la imposibili exterior informaciones que atestiguen patrióticos, este artista, que es tamdad de poner el acervo de esas acu el género de actividades en que se ha bién un educador de casta, ha publi mulaciones al alcance de todos los ejercitado, con la vista puesta en la cado libros tales como El clamor de costarricenses. Esto le hizo concebir. altura, el pensainiento costarricense, la tierra, ei que propugna sanas ideas la idea, lioy realizada, de reunir en dando a conocer de ese modo lo que pedagógicas en este género, su proun indice las noticias referentes a liay de superior en nuestras diarias ducción, sustanciosa siempre, llenaría cada libro o follcto que de la biblio preocupaciones. Tócale ahora al Eslas páginas de algunos volúmenes, teca forma parte. Gracias a esta in tado hacer que esta importantísima fuera de ése y otros que el público forinación sucinta, cualquier persona obra de Luis Dobles Segreda circule ya conoce, como los Informes del Ins puede darse cuenta; en breve conprofusamente por todas partes, en tituto, en que, al historiar sus trabasulta, de lo que sobre. negocio deter. honra del país, que, a su vez, queda jos docentes como Director del Insminado le interese saber; es un ca vinculado por fuerte deuda de gratitituto de Alajuela, a cuyo frente se tálogo que, inediante simples notas tud al joven, pero ya eximio obrero halló durante un lustro, en buenhora, relativas a la dirección por seguir, de cultura que con tan magnífico sea dicho, sienta atinadas doctrinas nos ponc sobre la huella de lo que esfuerzo contribuye hoy, de nuevo sobre palpitantes. problemas de educon respecto a cualquier asunto se modo, a la glorificación de la patria.
cación. Enriquecen su biblioteca de haya pensado y escrito entre nosoautor, además, estas otras obras: Hetros o de lo que sobre algo concerJUSTO Facio mos escrito, antología de escritores niente al país se liaya escrito en otra alajuelenses. 1921. Añoranzas, docuparte. Tal es el Indice vibliogrufico, a de mayo de 1927.
mentos históricos de Alajuela, en colaboración. 1922. El libro del héroe, loas y documentos relativos a Juan Santamaría. 1926. Se halla en prensa, por último, la obra con. cuyo mo2. puse la entrega mim. diel tono mu Curso.
tivo se escribe este prólogo: Indice El positivismo Dailo nuestro concepto simple limitrbibliográfico, que, coinpleta, abarcari, ción ile rayos ópticos lo positivo tenía cuando menos, oclo volumenes. Esta La segunda de las características de que ser paril nosotros únicamente lo que obra es fruto de paciencia benedictina nuestra línea descemente, es la del posi cayern dentro del marco de la estrechen y a su realización ha dedicado Dobles tivismo atrolado que se encanija dentro cognoscitiva: lo nos apaciguara el Segreda la mitad de su vida labode las limitaciones sensoriales. Prisione lambre, lo que nos proporcionara buenn riosa y fecunda, es decir, dieciocho ros de la carne oscura, sólo liemos podi caina, lo que nos asegurara in viaje cóaños. Se propuso en ella el autor do columbrar la vida tras las rojas del modo. Imaginémonos la Vida como reconstruir, poco a poco y, por esto, ojo; sólo liemos palpado la naturaleza con palacio de cúpula elevada cuyas agujas con solidez, toda nuestra historia li los tentáculos de la epidermis; sólo hemos perforan con su flecha el azul; con regias teraria. cuyo fin le era necesario, paladeido lo armónico entre la concha salas en donde mora la belleza; con sanen primer lugar, formarse una bibli auditiva de la orej. sólo hemos compren. tuarios en donde reza en melodía el órgateca; esta biblioteca debía contener dido el sabor por la golosit sensación de no y es el incienso como aliento aromátitoclos los libros y folletos, o sea, cuasi la lengua. llemos siilo sensacionales, sin co de la Divinidad; con citeiras para la libros, en Costa Rica publicados so alcanzar it ser sentimentales. Por eso, só inente; con nidos de arrullos para el corabre asuntos nacionales o indiferentes: lo hemos hallarlo sales en la lágrima. zón. Pero bajo ese palacio de milagro se asimismo, esta biblioteca debía allePor eso, hemos querido identificar la gris esconde el sótano viscoso donde se apilan gar a sus anaqueles todas las obras materia de nuestro cerebro con el faro sacos para la pitanza y se alinean barripublicadas en el extranjero, en las divino de nuestro entendimiento; que es cas para la embriaguez. Esa es la desque se hubiese tratado algiin aspecto como identificar el fuego con el tronco pensa del castillo, piso bajo, estomacal del país. Resultado de esta pesquisa, que le da combustible, o la luz con el val del edificio. Pues bien, nosotros hemos que, por otra parte, sólo podía en so de aceite en que se manifiestii.
sido inquilinos de la despensa de la Vila.
San José, a 30 Mi. Mensaje a la Juventud quie Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica