ImperialismJoaquín García Monge

380 REPERTORIO AMERICANO had Venirse ahora con coinpactaHablar de la acción suicida de ciones raciales y organización del los gobiernos, sumisos, con sumipensamiento continental. amén de sión asiática, a la Casa Blanca, los congresos de escritores, para es caer en redundancia. Demasiado hacer triunfar el iberoamericanisse ha escrito sobre ello y demamo, es algo que oscila entre la chisiado lo sabemos todos para que fladura y la comicidad. Esperar cuanto yo pudiese decir aquí tuque don José Vasconcelos, don viese alguna novedad. En la menEdwin Elmore y don Manuel Ugarcionada carta a García Monge, y te vayan a apuntalear el ideal con en las anteriores a usted, Efrén discursos, banquetes y mensajes a Castillo, y a Moisés Vincenzi, exuna juventud fantástica, que no puse con amplitud mis opiniones está pensando en eso, es sustentar sobre la triste condición tributael criterio oficialista sobre el iberoria en que ofic lmente vivimos americanismo, cuya tartufesca cul; frente a la Roma de América, nosminación lu tenemos en la Fiesta otros, pobres bárbaros que sin hade la Raza.
ber conocido nunca el goce pleno CARLOS. WYLD OSPINA de la libertad y la cultura, nos hundimos ya en una decadencia (El Imparcial, Guatemala. de que hace de Centro América el cautivo atado al carro triunfal de los Césares del Norte, filibusteros Centro América frente modernos que se llaman Coolidge a los Estados Unidos y Kellogg como antes se llamaron William Walker y compañeros.
Cobán 14 de marzo de 1927.
Hemos llegado a tal punto, como Señores Antonio Escoto otra vez lo dije, que los Estados y Efrén Castillo Unidos ya no necesitan pelir para obtener. Nuestros gobiernos, con Director y Jefe de Redacción de raras salvedades. y nuestras claLa Idea.
ses dominantes, sobre todo la pluQuezaltenango.
tócrata, se apresuran a ofrecer, en cambio del poder y de algunas Queridos amigos: risibles ventajas financieras, lo Antonio, en carta reciente, me que en la esfera de los hechos índice su extrañeza por haber faltimos sólo ofrecen las inujerzuelas, tado a ustedes mi colaboración en esto es, el honor, la independencia la campaña anti imperialista que y el territorio centroamericano.
viene desarrollando La Idea. con García Sanchiz Banca, comercio, ferrocarriles, napropósitos que no pueden ser más vegación, puertos, banano, chicle, Visto por SOLANO nobles y patrióticos; y me pide. maderas, petróleo (no se sabe toque no les escatime mi granito de davía si existe, pero si existiese, arena. Ustedes saben, de antemano, cuánto nacional que llamamos Yanquilandia, como ya ha sido entregado) estún en manos yanestimo y agradezco la deferencia con que de la carencia de voluntad defensiva y de quis. Hasta en las aduanas tenemos exme honran; y debo decirles que ini relativo conciencia patrioticn que advierto en los pertos yanquis! parte el café, del cual el silencio en esta ocasión nace de dos razo pueblos centroamericanos Creo que si es 75 u 80 es de pertenencia extraña y su nes concluyentes, aparte de la poca impor. temibie el enemigo externo, más temible valor en el exterior se queda) y los misétancia que, en asunto de tan magna trasresulta el enemigo interno, esto es, nuestro rrimos plantíos de cereales que siembra el cendencia, pueden tener inis opiniones. indiferentismo, traducido en cierta volun indio para no morirse de hambre, nuestra saber: Mi criterio al respecto quedó tad negativa de dejarnos tragar por el ogro producción no es nuestra. Es extranjera, consignado en diversos escritos y en diver. sin más profesta que un encogimiento de el exfranjero que con nosotros convives sas épocas (artículo publicado en El Im. hombros ante lo que consideramos inevita. en Centro América se enriquece, resulta un parcial con el mote Iilpólogos y palabristas, ble. Peor aún: hay en Centro Ainérica go nuevo e involuntario aliado del yanqui, comentado en el mismo diario por Rafael biernos y clases enteras que sou complices porque, reteniendo en sus manos el máxiCardona; carta a Moisés Vincenzi insertada y agentes, indirectos de las maquinaciones mo de la riqueza pública, es ajeno al senen REPERTORIO AMERICANO; carta dirigida brutales de In Casa Blanca. Nadie podrá timiento de la nacionalidad, y sus cuantioa don Joaquín García Monge, el excelente negar que nuestra clase adinerada, dueña sos recursos no concurren ni poulrán coucostarriqueño, y que el público en esa re de alguna cultura intelectual, simpatiza en çurrir nunca, por razones naturales, a la vista, y por último otra carta a usted mis buena parte y sin rebozo con tolo lo que defensa ile nuestras patrias.
mo, Efrén, la cual mereció los honores de. es yanqui. Hace gala de hablar en inglés El cuadro es desconsolador, pero. con la letra de molde en el diario de ustedes, a sus paisanos; imita las modas, usos y toio, Centro América podría salvarse aun (La Ilea) y Estoy a un paso de la costumbres de nuestros enemigos, desde los si nqui existiese un pueblo, no ya poseedor decepción completa en lo que atañe al por pantalones balun hasta los procedimientos de una clara conciencia de sus intereses y venir de Centro América frente al iinpe comerciaies; prefiere la mercadería Made in una firme voluntad de defenderlos, sino al rialismo de los Estados Unidos del norte, a cualquier otra y compra cuanto menos una multitud en que el instinto de que considero imperialismo de raigambre puede a los comerciantes nórdicos; lee pe conservación no estuviese tan atrofiado coeconómica contra el parecer de mi talentoso riódicos, libros y magazines yanquis; lace mo lo está en el istmo, con la única excepamigo don Flavio Guillén, que le llama viajes dispendiosos a Nueva York y Cali ción de Costa Rica.
simplemente. expansión territorial. fornia, en donde malbarata sus haberes, y Está probado que los países débiles, miMi decepción no se origina tanto del in llega en ocasiones a cainbiar su ciudadanía litarmente hablando, pueden existir indemenso poderío de ese. nuevo imperio inter centroamericana por la yanqui.
pendientes, respetados y prósperos, en la. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica