DemocracySacco y Vanzetti

246 REPERTORIO AMERICANO su Del Presidente de la Unión Latino Americana, Dr. Palacios, al Presidente de la Unión Pan Amedaño que hacen a los Estados Unidos minados y que se hallan a punto de ricana, Mr. Rowe, esas actitudes retadoras y antihuma reemplazar al extinguido imperio gernitarias en la conciencia de las nuevas mánico en su gesto de amenaza y deUNIÓN LATIXO AMERICANA generaciones de estos países. Pasará safío para el resto de la tierra. Mas 110 Buenos Aires, de septiembre de 1997. mucho tiempo antes que olviden ese olviden que existe una fuerza imponSeñor Director de La gesto;inhumano y desafiante: y sola cerable, increíble que se llama conUnión Pan Americana, inente una rectificación sincera que ciencia universal y que posee también Mr. Rowe.
evidencie un cambio total de orientasus rocas Tarpeyas para las potencias Washington.
ción y procedimientos podrá hacer que se atreven a infringir sus leyes.
jeñacer la confianza y la estimación Estimado señor. Nosotros, por el contrario, los puea ese país, en el alma popular. Pero blos de Ibero América, y sobre todo Agradezco a Ud. la, atención que Fol criterio y el ánimo que han inspi la juventud, de estos países que encarha tenido de rectificar mi afirmación, rado tal actitud no se prestan en ma na su conciencia en formación, nos tomada de las noticias publicadas por nera alguna a: reconocer y corregir sentimos inspirados por ideales de los diarios de esta capital, referentes esos errores, sino antes bien a insistir justicia y solidaridad humana que cona los conceptos: enunciados por Ud.
ellos, agravándolos. Inspira dicha sagran el derecho de la plena libertad en su conferencia dada en el Insti actitud, en primer lugar, un desprecio de pensamiento para todos los homtuto de Política de Williamstown; y y un odio a las ideas que ese país, bres, y el anhelo común de colaborame satisface mucho que po abrigue o sus clasés dirigentes todavía consición y fraternidad universal.
animosidad alguna contra la Unión deran nefandas y aún delictuosas, cosa Ya vé que, por desgracia, en el preLatino Ainericana cuyo propósito funque, puede favorecer el desarrollo casente nuestras direcciones respectivas damental es el de favorecer, la unión pitalista pero empobrece el carácter y son antagónicas; y sólo el despertar de los Estados de Ibero América, lo la personalidad de un pueblo, dificulde una nueva conciencia en las jóveque juzgamos nosotros condición intando su evolución, y después, un connes generaciones de ese país, es lo que dispensable previa para después, en cepto insolidario que implica el despre puede determinar la misión que todos cio más absoluto hacia el resto del muncaso, realizar la unión de toda anhelamos para realizar los altos ideaAmérica, constituyendo así, una podo, a cuya opinión y anhelos se sobrepoles, que únicamente América se entencia incontrastable de democracia ne el orgullo de la propia voluntad.
cuentra en condiciones de imponer en.
internacional, capaz de imponer las No es posible con tales procederes el mundo.
normas del derecho en las relaciones realizar la unión y la concordia entre Tales son mis más vivos deseos, en entre todos los estados.
todos los países, sino provocar por el cuyo sentido me permito solicitar su contrario su aislamiento que pondrá Advierto, sin embargo, que Ud. hace valiosa cooperación.
referencia únicamente a la conveniena los Estados Unidos frente al inundo Saluda a. Ud. afectuosamente, cia y necesidad de la mutua comprencomo hizo el Kaiser con Alemania. Si tal es el ideal que ustedes persiguen ALFREDO PALACIOS sión entre ambas Américas, como si no hay duda de que van bien encaPresidente, el problema planteado pudiera solucionarse con una simple intensificación de relaciones. Considero ese criterio equivocado, pues tengo la convicción de que en tanto se mantenga la orien. tación actual de los dirigentes norteCuotro orquestas fumosus turnabant.
El presidente inició el primer rals, bails americanos, no se podrá establecer un intercambio fecundo ni realizar una JACINTO SILVESTRE coordinación armónica de voluntades.
Yo hubiera estimado mucho más inteLos bailes presidenciales de AmériPARA Sarmiento, gobernar es educar.
resante y provechoso que lıubiera ex Para nuestros presidentes, gobernar ca Latina son danzas ocultamente ara puesto Ud. con toda franqueza su es bailar.
madas: el ojo de la dictadura ſelamTopinión respecto de los tópicos conte El baile es férvida expresión de ju paguea en el cañón de las carabinas nidos en mi mensaje, y la posibilidad venil rogocijo. Parejas ágiles, acaso circundantes que secundan, como un o las dificultades de realización que enamoradas, ejecutan mudanzas a los antiguo coro trágico, los pasos armoUd. perciba para cumplir la misión acordes deliciosos de la inúsica. La niosos del bailador cesáreo.
civilizadora que el destino ha señalado danza es coino preludio del vuelo, y Uno de los pocos puntos en que el a América.
sólo la juventud es ala.
Nada dice Ud. por ejemplo. que Quijote de Montalvo es superior al de En su Canción de la Primavera, Cervantes, es el baile. Aunque es cierpermita vislumbrar una reacción en prorrumpe Piferrer: los dirigentes de hoy, o las generacioto que el español sólo hizo bailar el suyo para ridiculizarlo.
nes próximas, en lo que se refiere a Ya vuelre la primavera: esa tendencia norteamericana de inSuene la jaita, ruele la danza. Pensáis le dice Sancho a Quiposición prepotente, de exclusivismo jote que todos los valientes son danBello, en cambio, canta: zadores, y todos los anclantes caballeros orgulloso y de aislamiento individuabailarines? Digo que si lo pensáis, que lista que tan marcadamente se ostenta En el baile bullicioso en toda la acción internacional de ese estáis engañado: hombre hay que se El loco placer hostiga; país, especialmente en la invasión de atreverá a matar a un gigante, antes Enturbia el tedio la delicia, y rueda Nicaragua; y que ha puesto tan de que hacer una cabriola: si hubiéredes relieve la actitud de la justicia y los Impuro polvo en túnicas de seila.
de zapatear, yo supliera vuestra falta, gobernantes norteamericanos en el re Orfco, Pirro, Luis XIV y Dessali que zapateo como un gerifalte; pero ciente caso de Sacco y Vanzetti, con nes, inventor del carabiné, esa famosa en lo de lanzar no doy puntada. testando con el silencio desdeñoso a danza pírrica criolla, fueron, sin duda, En casa de Antonio Moreno, el los pedidos de clemencia formulados grandes bailarines; pero la edad pro Ingenioso Hidalgo se olvidó que antes en todos los países a favor de esas dos vecta no es muy propicia a los arre de su primera salida frisaba con los víctimas. No puede Ud. imaginar el batadores encantos del vals.
cincuenta. Entre las damas del sarao El 12 de julio animadamente muchas reces mois. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica