Democracy

172 REPERTORIO AMERICANO Una educadora panameña Panamá, diciembre 1º de 1926.
semana, está anuuciado un nuevo acto de Señor Garcia Monge, fraternidad latino americana, de mayor sig.
Director del nificación; será una noche dedicada a REPERTORIO AMERICANO.
Costa Rica, con la finalidad elevadísima Estimado señor: de desterrar del pueblo los prejuicios que aún puedan existir en contra de la herLa campaña abierta por el REPERTORIO, mana. dar a conocer las excelencias del el más libre y valiente de los periódicos, clima, la bondad de los habitantes, el de la América Latina, es indudablemente progreso nacional, la tranquilidad politiun estímulo poderoso para quienes alienca, el estado de la industria y del cotan la esperanza de un resurgimiento de mercio, en fin cuanto de bueno y grande los pueblos de habla española de Améhay en Costa Rica, que deba saberse rica y sui consolidación político social para para apreciar en su justo valor al país: hacer frente a la conquista bien avauhermano. zada por desgracia de los hombres del Norte.
Vengo haciendo referencia a doña JULIA PALAU DE GÁMEZ, educadora de ideas avanEn su labor de aquilatar valores, toda zadas, modernista y valerosa, que intenta omisión es un error que debe repararse, dar al traste con los sistemas pedagógitodo olvido una falta y, por ello, los que cos que consideran nuevos, los que di. andamos errantes, en busca de libertades, rigen el Ramo de Instrucción Popular, los que peregrinamos por playas extranpara implantar el Racionalismo por un lado, jeras a impulsos del vendabal de las y por el otro, elevar los espiritus, convenpasiones, estamos obligados a espigar cer a sus connacionales, que en nada los en cada campo las doradas mieses de latinos somos inferiores a nuestros amenaJibertad, a anotar los nombres de los que zantes vecinos anglo sajones.
valientemente luchan y a presentarlos al mundo como dignos de ejemplo, elevanPara que se dé cuenta de la obra intendo sus posiciones para que irradien sobre tada por doña Julia Palau de Gámez, le los pueblos amenazados por el imperiaenvio el traba que ella presentó al Jismo, su luz vivificante y su palabra de Congreso Interamericano de Mujeres. farcombate.
sa, como la otra del Bolivariano) donde Hace cinco años, una mujer fundó en Doña Julia Palau de Gámez su palabra no fué atendida por miedo al Norte o por complacencia con los adulaPanamá una escuela de carácter profedores, por desgracia suficientemente podesional, con sistema propio, moderno, ele la prensa, anula en parte sus esfuerzos y derosos para anular todo esfuerzo libervado, eficiente, pero carece de recursos retarda su labor.
para realizar su extenso programa y esto No hace mucho (para citar un caso conocasiona la más titánica de las luchas, la Perdone la extensión de esta carta, creto. con motivo del aniversario de la más cruenta campaña. Es de suponer cuan.
que no se ha escrito para ser publicada.
tos obstáculos sé le han presentado, cuantas muerte de Ingenieros, los Talleres Escuelas Sólo persigo como fin, que usted presendificuitades se le han opuesto, cuanta micelebraron una espléndida velada. El va te a la América Latina, a esta mujer valiente luchador Luis ALBERTO RODRÍGUEZ dicto seria moral le ha salido al paso y cuantas liente y generosa, cuyo cliché le acompaño, una brillante conferencia y la Directora prolágrimas le cuestan sus inevitables triunfos, si usted cree que su labor merece aliento nunció un buen discurso, anunciando que se y estímulo, lo que no puede encontrar meque alcanza a despecho de todo y de todos, abría con esta una serie de veladas en porque solo encuentra a su paso, maledi.
jor en otra parte que en el REPERTORIO honor de la América Latina. para propender AMERICANO.
cencia, incomprensión, y una fría indiferencia al acercamiento, por la compresión, entre de parte de la prensa asalariada que vive Panamá y sus hermanas de peligro y de Si yo fuera un escritor, escribiría sin dude rodillas ante los potentados y ante los ideales. da para el público y podría condensar mis modernos conquistadores.
ideas y exponerlas con gallardia, pero soLa escuela ha levantado desde que abrió Asistió al acto el Secretario de Instruc lamente soy un proscripto, que huye de ia ción Pública y resultó la velada imponente. tirania de Juan Vicente Gómez, que admisus puertas, la bandera latino americana, proclamó desde los comienzos de sus labo. Pero. qué resultó? que no digamos en Améro a los rebeldes, que aplaudo a los bueres la necesidad de formar una generación rica, ni en Panamá se tuvo conocimiento nos, que estímulo a los valientes, a medida de hombres y mujeres fuertes, conscientes por la prensa de tal acto, porque no hubo de mis fuerzas y que pido a quienes pueden periódico panameño que hiciera o diera de su valor y de su fuerza, amantes de sus hacerlo, que pronuncien muy alto el nomcabida a una crónica sobre el acontecitradiciones y valerosa combatiente contra bre de los que se alistan en la noble crulmiento.
la obsorción hipócrita de los millonarios zada de la Libertad y de la Democracia.
newyorkinos.
Dentro de pocos dias, creo que para esta Crea usted que agradeceré mucho, que Actualmente esta mujer trata de formar use o no los datos que le envío y el cliché de doña Julia, me devuelva éste, que he una Liga Femenina para la Paz Continental. las ores de esta liga, serán. Eliminaconseguido prestado en una imprenta local Dr. CONSTANTINO HERDOCIA ción de cuantas diferencias existen entre para enviarlo a usted y obtener su publiciDe la Facultad de Medicina de Paris pueblo y pueblo de Indo américa; vencer todad para la América.
MEDICO CIRUJANO dos los prejuicios y propender al acercaPerdone y mando a su servidor, miento y la confederación espiritual de los Enfermedades de los ojos, oídos, nariz pueblos de habla española, para contrarresy garganta.
ANGEL TERÁN.
tar la invasión yankee y sus funestas conHoras de oficina: Coronel del Ejército reivindicador secuencias. de Venezuela.
10 a 11. 30 a. y de a 5, No hay para que decir, que el ambiente Contiguo al Teatro Variedades.
Panamá, Calle 24 Oeste, asfixia a nuestra heroina y que el boycot de Telefono número 1443 tario. 18 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica