Tomo XIV REPERTORIO AMERICANO Núm. San José, Costa Rica 1927 Sábado 26 de Febrero SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Mr. Moorse ante el mapa de la América Central, por Manuel Ugarte. Un hombre civil, por Rómulo Tovar. Allensaje a los jovenes yankis de VINCENZI, por Andrés Avelino. Cuestionario, por Diego Vicente Tejera. Página lirica de Arturo Torres Rioseco. Respuestas impersonales, por Roberto Brenes Mesén. Dos novelas de las pampas, por Joaquín Edwards Bello. Ho.
menaje a Berta Singerman. Homenaje a Paco Rodriguez Ruiz. Una Escuela de Agricultura (Il y fin. por Justo Facio. Bibliografia titular. Señas de escritores: La doncella heroica, por Ricardo Fernández Guardia.
HOMDURAS GUATEMALA NICARAGUA COSTA DE. Al llegar a las gua, la más fértil habitaciones donde de todas aquellas se alojaba habitualpatrias indefensas, mente cuando venia y la más desgraciaa Bocas del Toro, da también a causa Mr. Moorse abrió de sus políticos, que un mapa, lo colocó habían arrojado a sobre la mesa y se la hoguera el porquedó contemplánvenir común. En la dolo.
franja irregular que Sostenida por la se iba estrechando peninsula de Yucaal descender, se elitán, como por una roscaba después la mano nerviosa que pequena Republica salia de México, la MEXICO de Costa Rica Granantigua Capitania quila yi cultubero General de Guateadormecida como mala, llamada hoy Salvia las otras. por fin, América Central, se Sayada como. extendia perezosacahito de una pipa niente entre dos de inarinero, suro; mares. Empezando gia la República de por el extremo norPanamá, lesforzánia te, aparecía la redose por reunir en pública que conser in supremo estervó el nombre primiCANOSS.
tor de impotencia. tivo, con Puerto los pedazos de su Barrios sobre el Tio Sam. todas estas Republiquitas, hay que separarlas y correrlas hacia el Norte.
organisino, cortado Atlántico y las ba(Tomada de Caras y Caretas. Buenos Aires)
en Cuz? ro por las hias de Champerico posesiones del ca.
y San José, sobre nal.
el sur. El primer es.
Ahi estaba la labón de la omnipu. América Central tente compania se De El Camino de los Dioses. Novela de la prorima guerra. por MANUEL UUARTE.
ahi estaba una exafirmaba en aquel Barcelona. Ocurren las interesantes aventuras en Costa Rica. Recomendarnos su lecturas tensión de doscienantiguo feudo, dontas mil millas cua Porque Moorse, el opulento especulador de una terca tirania por cuyas manos pasaban las riquezas del dradas, liabitadas dejó intacta la mapais, no era solainepte el brazo formidable de apenas por seis mileza, sin más luz los trusts inverosimiles que extendían sus llones de liombres tentáculos alrededor del Continente. Ejercia, posible en el futuro además, una influencia imprecisa y semi que, en vez de vaque la que naciera oficial que le hacía pesar sobre los gobiernos lorizar las fabulosas del esfuerzo y del locales y hasta sobre la misma representación riquezas de su sueamericana.
capital extrano. Colo, no habian tenido rriendo los ojos, se en un siglo más. veia sobre la costa del Pacifico la Repú ciones, se abría el vasto territorio de Hon ideal que despedazarse entre sí, divididos blica de San Salvador más pequeña, más duras, coni medio millón apenas de habitan én naciones paradojales que se combatian densamente poblada que su hermana limi tes, y sin más ferrocarriles que los cons. a veces bajo los pliegos de la misma ban.
trofe, más industriosa, aunque también su truidos, para facilitar su comercio, por los dera, y que llevaban como símbolo en sus jeta por la exigüidad de su volumen a la capitalistas norteamericanos. Después, en escudos las armas que no sabían fabricar.
inmovilidad. Alrededor de ella, y sacando el forma de corazón, con dos heridas que eran ¿Qué se podía esperar de esos pueblos en pecho como si se envaneciera de sus revolu sus pintorescos lagos, se dibujaba Nicara la lucha cada vez más inminente entre la MAPA AMÉRICA CENTRAL Mr. Moorse ante el mapa de la América Central Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica