BourgeoisieDemocracy

político de la dem de Anthero de. de persiguis fustigando con 296 REPERTORIO AMERICANO PROVECHANDO un breve despuro y noble sentido de la vie canso en la fervorosa olesda. Por encima de lus vibranda de agasajos, tributados por tes estrofas del poeta y de la el pueblo coruñés. a una tan esclarecida personalidad de repujada belleza estilística del novelista, Aaye la misma vivecina nación portuguesa, nos gorosa tendencia de renovación decidimos a procurarnos el visocial.
vo placer de una entrevista.
Guerra Junqueiro, en Os Sim En el confortable vestibulo del hotel, arregazado en suave ples y Eça de Queiroz, en Cibdade e as Serras, retornan penuabra, su procer figura al ruralismo y al sentido inncentúa la nota de señoril distinción. El Doctor Machado genuo y popular, soñando una hojea revistas y periódicos exvida más empurecida. serena, tranjeros, ante un velator de bella. Ambos, fustigando la caoba y cristal, y escribe, con corrompida y estólida burguenerviosa rapidez, calados sus sia, preparan el advenimiento de la democracia.
quevedos de concha, breves notas en un cuaderno de apun. Anthero de Quentaltes.
Al vernos llegar, el Dr. Matorno a preguntarle no fomentó chado, se levanti, cortés con sus versos renovación soafacial alguna?
ble, y nos tiende, cordialmente, sus manos. Tras un breve cum Antlero de Quental mereplica es todo apasionado y plido, nos sentamos. poco de cambiarse las pelo grandioso subjetivismo. Así colas prineras efusivas palabras, le po Eça y Jonqueiro, fueron le recortlanos su parecido fisonomico con Gider claro ejemplo de objetivismo los Rios ino y atezado rostro, ardiente y comprensivo.
Los Sonetos de ojos negros, vivos, resplandecientes de inteligenciu, corva Quental, son extáticos estados de alms. Sus cinceladas estronariz sepita, barbu puntinguda fas hablan expresadas en la y canosa. Trate muy intimamente a más pulers belleza formal e Francisco nos dice, era lenguaje ideal de la más alta un gran corazón y ina esclay euspñadora filosofía De Alfar. La Coruña Antitesis del emocionarecida inteligencin puestos al.
servicio dei docentismo español, na la encendida charla. ha ples, Jecálogo de amor y fer do lirismo popular de Joao de vor patrio de todo corazón porcuya renovación ciéndola correr por el hondo Deus decinos y sin embary moderno sentido orientador, él se decauce de la literatura portugo insinuamos afines por la ben. La tendencia ideológica de nisma determinante subjetiva, guesa. La vasta profunda seguida cultura del Dr. Machado, no Guerra Junqueiro y Eca cionado recuerdo, de de Exactamente replica João de ha de defraudarnos, recordan Queiroz siguro paralelos rumexalta como mas y Ricardo Rubio, tan bos literarios. Guerra Junqueiro do los años, para él tan bricompenetrados con Giner de tarde habrá de hacerlo Junlos Ríos en Velhice do Padre Eterno, queiro todo el ingenuo fervor Hantemeute consagrados a la en la lubor por la Institución Libre de enseñanza, en la gloriosa Uni. fustiga, siradamente, el creio y la pura gracia popular, iri versidad de Coimbra.
sada por una moderna Enseñanza, y YAKO y de sus hijos esRenovamos nuestra devoción clericalismo enquistado de impirituales, que continuaron en rosa espiritualidad. Es el poeta la politica y en la enseñanza por el altísimo poeta de 08 potencia. Eça de Queiroz, per del amor. El poeta qne une en su verso el canto lirico IAS Simples. Guerra Junqueiro sigue gemela intención en su la grari olira reformadorn iniciada por Francisco.
formas populares, junto a las nos contesta fué compiero novela Crimen do Padre mio de estudias en Coimbra elegancias cortesanas renaceuEvocados por su mente paconmigo, con Gon Junqueiro, en Morte de tiptas, que se emparejan con çalves Crespo João Peña a la Dort Joño, flageln la procax in los sonetos amorosos le Casan, rápidamente iluminados generación que por la fulguración precisa de sucedió Bla moens. Su soneto titulado trvisión del donjuanismo en el su palabra, Ins tiguras de la llamada escuela de Coimbra Tila es uno de los inús bellos cancerado seno de la burguesía Espaia apasionada u idealista de la lirica portuguesa. Lo re cuyo suión espiritual fué el portuguesa. Eça de Queiroz va animado en Primo Basilio, cuerda? Aquel que principia.
de las postrimerias del siglo gran poeta Anthero de Quenxix. Valera. Castelar a quiede las renode parecida ileologia.
Firme pouco a pouco amortrrrwilo nes conoció en Lisboa, Sal raciones políticas y literarias Guerra Junqueiro, en Pa Othor wall contace merón, Emilia Pardo Bazán portugneses. Guerra Junqueiro tria, Eça de Queiroz en Lustre Crega de Hamirez, a bren el poeta civil de Portugal La recortada elegancia de su verbo, tajante, concentrado en Los ojos vivos y penetrantes hondo vigor polémico, preando tica a que cional conservadurismo de una del estadista poeta. escribió el politica decadente, cerrada a de enseñanzas, hace un fino y un bello libro, cujado de fer toda de agudo comentario, resaltando Hagelo sana mnodervoroso lirisino, para las crean certeron pertiles de la selera dida estrola toda laceria social nidad y renovación.
cas portuguesas. fulguran.
un elevado ideal de verdad y Los tres vicios fundameutaproveridad de los hombres por mientras recita, amariciados por el evocados.
justicia. Después, su intima les de la enrenciada sociedad la lenta y dulce armonia de Tras de una mutación rú comunión con el sentido popu portuguesa, son los que com los versos. Su recia y nohle pida, desvianos por devotalar, le determinó a escribir esa baten, denodadamente. Ambos cabeza que el estudio ha esadmiración a la nación herma cristalina maravilla de Os Sim autores, tendiendo a un más blo, con emole suencen de Forjador de almas Viva tugués.
Manuel Deus, exa Cossio realizada Amaro.
Pertenecio con luz qur ata chamar mitra.
ir margruas de taula descende y Carducoi corriente Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica