Torx REPERTORIO AMERICANO Nom. Agosto San José, Costa Rica 1927 Sábado 27 de SEMANARIO DE.
CULTURA HISPANICA SUMARIO: Un héroe: Mitre, por Juan Terán. El padre Alınansa, por Nieto Caballero, Eduardo Castillo y Joaquin Quijano Mantilla. El juicio del Profesor Shepherd, por Rómulo Tovar. La farsa del Panamericanismo. Renglones preliminares,. por Garcia Monge. Coolidge en la Habana. Paul Valéry, por Guillermo Jiménez, Eugenio Ors y Luis de Zulueta. La voz de los mayores. En elogio de Maria Teresa Montoya, por Alberto Velázquez. Un factor oculto en la crisis de la educación, por Ernesto, Nelsoul. Señales de los nuevos tiempos. La lucha de clases.
Dibujo de Sikio Sul nון M ITRE representa en la historia argentinå los ideales cuyo triunfo dará salud a la América española.
Suele iarse a los héroes un doble significado: el significado del héroe creador de la viila social, jellel héroe traductor de la vida social.
Ni mmo ni otro, en absoluto, me parece verdadero. Hay principalmeute creadores, hay principalmente intérpretes. Ninguno deja de añadir porción de su personalidad en la solución de las necesidades que encarna o que satisface. Ninguno prescinde de los materiales que la sociedad junta a su lado para la creación de su obra.
Mitre ſue principalmente intérprete de on ansia entrañable de la vida argentina, pero necesitó esta para realizarse la presencja de un hombre con condiciones variadas que en ese momento sólo él poseía.
Las razones exteriores son parte principal en la fortuna de la acción política.
El director de pueblo se diferencia en esto del pensador o del filósofo, que puede irradiar por el mundo desde un rincón remoto su nueva verdad o su nuevo verbo.
Estos alcanzan influencia, promueven una revolución por encima de aqnellas condiciones materiales y contingentes, pero el político, el estadista, el actor de un momento histórico de la sociedad están subordinados profundamente a ellas. Cómo cambian los destinos la hora y el lugar en que han de incubarse! Hay vidas en las que es visible la fuerza ad.
versa que las limita. Los hombres de la Revolución tuvieron por obra, en que no intervinieron, un grande escenario que levanta por si solo sus figuras.
Lils generaciones posteriores carecieron de él y una penumbra esfuma algunos contornos que se presiente enormes. Cuántós habrán muerto en la melancolia de ver frustrados poderosos ideales, en los años que corrieron desde 1940 1850, lapso que comprende dos veces el espacio muyor ile la rida humuna, según el cálculo de In frase repetida de Tácito? Las primeras generaciones que doctrivaba la Universidad, del 21 al 50, llegarian, si llegaban, treinta años después a vivir en los tiempos de Caseros, con la juventud esterilizada y los ensueños marchitos o extinguidos.
Mitre no fué tan feliz como los primeros, ni tan infortunado como, los últimos, pues comenzó a actuar sin escenario y su gloria está en haberlo creo por acción, parasti pais, para las nuevas generaciones, y por añadidura para si mismo. fines de 1860, cuando parecía asegu.
rada la paz que solamente Mitre y Urquiza querian, aquél invitado por Derqui visitó Entre Ríos, deteniéndose en Concepción del Uruguay, visitó el colegio histórico.
Sualta silueta, grave y sonadora tiempo, proclamando a los estudiantes, fué un recuerdo perdurable para la imaginación juvenil puesta lelante del guerrero y del tribuno. Uno de ellos, cincuenta aios después, con la voz conmovida ante la evocación, recordaba los motivos: Ustedes saldian mañana de este colegio para medir las tierras que la de regar el sudor y que antes sólo regaba la sangre; para descubrir las riquezas que las luchas han esterilizado y transportarlas triunfantes por vuestro rio hasta los más lejanos paises del mundo.
La hermosa promesa debía cclipsarse pocos días después, pero para lucir detini.
tivamente en toda la extensión del suelo pacificado, como un escenario abierto para las ambiciones del espíritu y las labores de la inclustria de las nuevas generaciones.
Por haber liecho eso precisamente, por haber asegurado la paz y la unidad de los pueblos trastornados por el espíritu de facción, y no obstante lo múltiple de sus facultades, lo abundante y prolongado de su acción, es, por encina de toilo, el héroe le lit solidaridad nacional.
Todas las demás revelaciones oli sills talentos, todas las peripecias afortunate das de su carrera pública, los testimo.
Un héroe: Mitre De la obra La salud de la América Española.
Casa Editorial Frunco Ibero Americana. Paris.
Con esta obra se comunica otra nel mismo Antor y también muy reciente: El nacimiento de la América Expanola. Tucumán.
Lean los jóvenes estudiosos los escritos del Dr. Terán, Rector de la ejemplar niversidad ole Tucunan, on la República Argentina.
El Dr. Terá ups uno de los más sincerad y medulores promotores de ideas e inquirtudes en la América española. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica