AnarchismLiberalism

REPERTORIO AMERICANO 21 Además la constitución de Rionegro lle Traidor hubiera sido el doctor Núñez a jacobinismo no es la libertad, sino lu anargó a ser reprobada por todos los partidos; los partidos que siguieron las banderas de quía; pero el liberalismo que ampara todos por los ciudadanos notables en todos los la regeneración si no hubiera cumplido las los derechos, comenzando por el de creer, es Estados; por los mismos autores de la ley promesas de orden, de justicia y libertad y será la fe política de nuestro corazón.
fundamental; y por extranjeros prominen. que informaban su programa.
Este mismo liberalisino fué el que proclates que, a pesar de su natural discreción, Pero se dirá aún: si el doctor Núñez no inó cuando dijo. Miembro irrevocable del calificaban dicha carta como detestable, por fue radical; si la opinión pública, y la his liberalismo colombiano, no omitiré cuando razón de sus absurdos y de su inconvenien toria, y el derecho universal lo justifican de mí dependa para recomponer sus disecia.
por la caducidad de la constitución, el doc minadas fuerzas, considerindolo como siDe manera que había honradez mus tor Núnez siempre fue traidor porque al nónimo de justicia en acción y de moralidad, grande para reconocer el inal, pero no ha reconstituir el país no inpuso sus princi Colombia es y será siempre país democrá bía posibilidad de sanarlo, porque el mismo pios liberales en las nuevas instituciones. tico; pero es en las democracias, precisainal no era susceptible, no diremos de re Al concluirse la guerra promovida por el mente, donde más se necesita debilitar los medio sino de la aplicación del remedio, a partido radical. en 1885, no quedaron en instintos materiales del egoismo. causa de la condición irreformable de la presencia sino dos partidos: el raulical, ven En estas citas, el doctor Núñez reconoce ley de las leyes. cido en las urnas y en los campos de ba la influencia benéfica de los sentimientos Por otra parte, la caducidad de esa cons talla y el partido nacional.
religiosos en la marcha progresiva de las titución está apoya. la en la historia de El partido liberal independiente y el sociedades políticas, y la necesidad en ellas Colombia y en cierto principio univerzlo. conservador, corrientes de dos tendencias de un principio conservador como clemento La guerra de 1810 produjo inmediata. políticas nacionales moderadas, se fundieron «indispensable de existencia. Estos dos mente la constitución de 1913; la de 1851 en uno solo que reorganizó el país. En ese principios los inantiene y ha mantenido siemengendró el estatuto de 1953; la de 1851, momento histórico los partidos tradiciona pre el partido conservador colombiano.
nunque con más espacio, condujo a la reles habían dejado de existir, no había par «El pecado original de que hablamos, deforma de 1858, y la de 1860 fue causa de tido liberal a quien traicionar ni partido cía, fue la revolución de 1860, que socaró la constitución de 1863. De modo que, conconservador a quien hoctilizar. El doctor el principio de legitimidad, quitando conforme al principio de que la guerra pone Núñez se limitó a someter las bases de la sencuencialmente al movimiento politico un fin a los tratados, el concierto mantenido nueva constitución a las municipalidades de resorte moral que no ha podido suplirse entre las comunidades políticas por las la repúblical, para que dijeran si las apro con nedios artificiales, tan deficientes como varias constituciones nacionales, se rompe baban o no, y una vez aprobadas por ellas, peligrosos. Algunos de esos medios han y deja de subsistir en virtud de las hosti los Estados nombraron los miembros del sido aún, prácticamente, agravaciones del lidades armadas.
consejo de delegatarios que debía recons malo.
Ese era el estado de las cosas cuando tituir la gación. La mitad de esos delega Nos parece que la legitimidad de los goel doctor Núñez declaró irrita e inválida tarios pertenecía a la tendencia liberal, la biernos es causa de su autoridad, y esto la constitución, no por virtud: de su vootra a la tendencia conservadora. La volun misino sostiene ha sostenido siempre el luntad personal, sino por virtud de los hetad del presidente Núñez nada tuvo que partido conservador, chos, de la historia, de los ejemplos de hacer en ese consejo de sabios estadistas, Insistiendo sobre el mismo tema, dijo: los antecendentes. Lo que otros habían hecuya serenidad y alteza de pensamiento. Bolívar tuvo clarísima visión de lo que tuvimos la suerte de presenciar.
cho estaba justificado por la conveniencia debía hacerse después de la titánica guerra general y por el bien común. por qué lo Pero veamos, sin embargo, in poco cómo que terminó militarmente en Ayacucho. El era el liberalismo del doctor Núñez. Escu dijo, como recientemente Thiers en los alboque hizo el presidente Núñez ha de ser chemos algunos de sus conceptos.
excepción, y ha de juzgarse con criterio res de la nueva era política: República a parte y de acuerdo con reglas especiales?
En 1864 (acababa de salir de Colombia) autoritaria o anarquia. Bolívar todo lo predijo en una revista enviada de York. Los que abrieron la puerta a las consvió y vaticino, con su maravilloso genio; tituciones de 13, de 53, de 58 y de 63, 0«En este pais, o en una gran sección de pero no fue creído, ni era posible que lo braron bien y tuvieron derecho para obrar él, por lo menos, el sentimiento religioso fuese en aquellos febriles tiempos.
prepondern hasta el punto de ejercer poule «En el congreso de Angostura dijo. Por bien; pero el que abrió la puerta a la rosa influencia. Creo que una parte de los constitución de isso, ése hizo mal y caexorbitante que parezca la autoridad del reció de derecho, sólo porque usó de mas progresos políticos de este país se debe a poder ejecutivo en Inglaterra, quizá no se.
la dirección que se hil dado y al cultivo ría excesiva en la república de Venezuela.
franqueza y porque consultó escrupulosainente la opinión de los municipios.
que han tenido los sentimientos religiosos. Nada es tan peligroso para el pueblo coino falta del principio de autorilaul, tin Este es uno de los lieclios que comprueIn debilidad del ejecutivo, si en un reino necesariamente débil en las democracias, ban la ininensa injusticia y la ingratituel se ha juzgado necesario concederle tantas es indispensable buscar elementos de orien facultades, en una república son éstas intiimponderable que solemos aplicar a la en los dominios de la moral. nitamente más indispensables. La monarquia regeneración a su principal autor. En el misino año escribió: debe ser expansiva y la república autoritaEn resumen, la condición de irreformable En todas las sociedades políticas, así ria.
impresa en la constitución de 1863; la recomo en todas las demás cosas del mundo. El principio de autoridad es el primer probación nacional de esas instituciones, un elemento conservador es indispensable instrumento destinado a la larga y complique no llenaban el fin para que fueron coino principio de existencia y de progreso. ca la tarea de civilizar la especie humana.
creadas; los juicios adversos de los prohom»En la nomenclatura apasionada de los domesticindola, por decirlo asi, reemplazanbres del radicalismo, algunos de ellos emipartidos, tulos los elementos de aquel nom do poco a poco sus brutales instintos con tidos desde las alturas del poder, que confir vre han sido confundidos con la inacción iustintos benéticos. Todos los elementos del maban el absurdo y la inconveniencia de y aún con el retroceso; y digo «confundidos principio de autoridad deben adunarse para tales instituciones; el procedimiento históporque hay tanta distancia entre lo uno y obtener ese resultado, y al paso que la cirico para la reforma de las constituciones lo otro, como entre el bien y el mal, o lo vilización avanza, los medios de represión anteriores y la misma rebelión armada que verdadero y lo falso, hablando en absoluto. pueden ser menos inmediatos y enérgicos, dió lugar a la aplicación del principio de también escribió: Pero debemos ad Más que tolas las citas anteriores, nos que la guerra pone fin a los tratados so vertir que no porque nos consideremios en va a decir la muy sugestiva que el doctor convenciones, justifican de sobra la declaépoca de renovación, reneganos de las opi Núñez hizo de Jules Simón autoridail altaratoria de culucidad de aquella Hamante niones políticas de que hemos sido sere mente respetable sobre el liberalismo del constitución.
mos incansables sostenerlores.
estadistu colombiano: Swenog de Luciano ulour Pág. 253 sig. Rechazamos el jacobinismo, porque el Siempre he creído, lioy más que nunca. 11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica