REPERTORIO AMERICANO 111.
esos He ahí visibles los efectos de institutos propios que eluden la educación entre nosotros, se miten balbucear un santo y la irresponsabilidad que con el ciclo secundario.
ve coin pelido a mezquinar cada seua que sólo tiene valor en fiere al monopolio. No hay La poderosa succión de la vez más una dádiva que por las altas esferas (londe munca garantia perinanente de que la Universidad no sólo ha altera aquella misma causa es ya de llegarán.
Universidad funcione eu con do el concepto social de cultura; suyo pobre. Comparada con la Claro esti que levantamos sonancia con el interés social. no sólo la perturbado el equi de Estados Unidos, nuestra si esas barreras con un propósito El que ha contemplado el librio del mercado de trabajo, tuación es de una inferioridad positivo: el desviar la corriente espectáculo maravilloso de las sino que la desnaturalizado alarmante. Alli existen 21. 500 de una malsana preferencia Universidades libres de la otra nuestro sistema educacional. colegios secundarios, frecuenta y alimentar instituciones de américa, alguna de las cuales Ante todo, ha tenido por efecto dos por más de cuatro millo enseñanza comercial e indusofrece 1500 cursos, a los que dar un carácter preparatorio nes» de alumnos de 14 a 17 años trial. Pero con ello el Estado asiste una juventud no tirgida a la enseñanza Secundaria, a de edad. Para sostener la com se ve obligado al limitar estricpor los ininorales atractivos despecho de una previsora pero paración necesitaríamos ISOO tamente la función de la cide la prebenda, la advertido teórica cláusula constitucional, colegios secundarios. Es que señanza secundaria la precon tristeza su duro contraste de leyes, decretos, declaracio allí se ha podido dar paso libre, paración de los futuros univercon las nuestras. Alli 600 Uni nes y esfuerzos, todo lo cual no sin peligro para nadie, hacia sitarios, no pudiendo carla al versidades malas y buenas se Tra logrado mantener en el plan los estudios secundarios, a las millares de otros necesitados brindan al estudiante. El pú de estudios secundarios ni una multitudes estudiantiles empu de ella, y. de quienes a su vez blico, consciente de la diferen asignatura que salga del con jadas por las exigencias de la el pais necesita. Porque en los cia de calidad de lo que se le sabido cuadro de requisitos pre vida moderna, ante las cuales tiempos que corren la cultura ofrece, puede adoptar una acti universitarios. Con ello la enla socorrida instrucción prima secundaria es un requisito easi tud crítica, de investigación y señanza mellia continúa empo ria es ya insuficiente como cul universal, como lo fuera la de sanción. El alunino, por su brecida, y. dentro del fatal tura general. En cambio noso primera en los días de Sarparte, si la tentación lo llevase minimum, sin posibilidad tam tros, pueblo igualmente libre, iniento. Los cuatro millones al camino del menor esfuerzo, poco de incorporarse el moder fervoroso como el de democra de estudiantes secundarios en no tardaria en sufrir los terri no y fecundo principio de la cia, donde no existe ni la más los Estados Unidos siempre bles resultados de la lucha con electividad. Qué lejos estamos leve sombra de temor por la serán grueso de las inilicias los mejores. En previsión de de esa proliferación sorprenden. expansión de la cultura pública, educadas, el núcleo robusto de tal fracaso, él será el primero te de la enseñanza secundaria nos vemos obligados, por una la formación del país. Desilo en reclamar de la Universidad en Estados Unidos, verdadera fatal correlación de circunstan 1863 nosotros no hemos hecho inás trabajo, más eficaces ense encrucijada de caminos orien cias, a levantar barreras ante sino 40. 000 bachilleres, y vañanzas. las Universidades, tados a todas las vocaciones, el niño que termina su ciclo inos camino de forinar cada no sufriendo de la anestesia del con puertas abiertas a todas las primario. lo doloroso es el vez menos en vista de que las monopolio, responden a formas de actividad, con doce reconocimiento de que no pro profesionales van llegando al: influjos compitiendo en recur nas y docenas de asignaturas cediendo así se llevaría el país punto de saturación. El estusos, en profesorado y en ense y la amplia y generosa opora un desastre.
diante de comercio y de artes ñanzas.
tunidad de libre elección de nos vemos obligados a ley oficios será siempre un poEn Estados Unidos los estiestudios!
vantar barreras y hacer que el bre substituto del estudiante mulos naturales concurren it En segundo lugar, el Colegio paso del estudiante a través que se empapa en las disciplique la Universidad se perfecSecundario es un anticipo y del colegio se parezca a la glinas de una cultura a lit vez çione automáticamente, y tal siempre valdrá más ante las fícil prueba de caminar entre clásica y científicn. Contra los ha acontecido desde los tiemgentes como lugar de prepara botellas sin voltearlas justacuatro millones de estudiantes pos en que se prodigaban los ción al privilegio que como mente cuando los Dewey, los secundarios, los Estados Unitítulos, hasta la hora actual en centro de enseñanza. La cues Decroly, los Ferriere, los Dal dos. el pais de mercaderes, que centenares die Universidatión es pasars. Por malo, por ton, las Montessori, proclaman sólo tiene 188. COO alumnos de des se han cerrado, asfixiadas pésimo que sea un colegio se los derechos educacionales del comercio.
por el vacío creciente que les cundario, su pobreza docente niño y del adolescente, y el Mas ¿cómo desviar esas cola hecho la opinión.
no afecta la gran función que deber de adaptar los métodos rrientes sin reducir primero el Entre nosotros, a inversa, lo hace deseable. Esta situación de enseñanza a sus vocaciones, privilegio que aquellas comportodo concurre a que la Univerconfiere al inal profesor una sus mismas incapacidades. tan? orque es de toda evidensidad librada a las fuerzas que impunidad de que centenares Mas. cómo proceder de acuer cia que el encumbramiento de sobre ella actúan, decaiga, deaprovechan, y mantiene ocultas do con estos principios, que las labores en el campo privibido a la tensión de intereses mil pequeñas llagas que no por otra parte toilo educarilor legiado de las proſesiones y que no sólo no coinciden, sino surgen a la luz, como ocurriría argentino hace tiempo ha hecho de todo el tren que las precele si la sociedad pusiera realmenque se oponen al interés social.
suyos, ante la corriente de se ha realizado sin una Ya se observa una puja entre te a prueba la labor «docente aspirantes a la prebenda cul correlativa depreciación de las algunas de nuestras Universide esos institutos. En tales con tural? Por uno que llega, que actividades relacionadas dades para atraer al estudiante diciones, la mejora didáctica «triunfa, es menester que el mercado libre y abierto, brindándole facilidades nunca que normalmente se empeña en cuatro queden en el camino; Para mayor mal de malcs, un ofrecidas hasta ahora. Se inicio realizar el Ministerio no está y no es exageralo afirmar que taller industrial de aprendizaje esta caza al alumno abreviando secundada por el concierto de las actividades del Estado es juvenil o una granji para la el término de algunas carreras intereses en juego.
tán en gran parte encaminadas práctica agricola han sido menores. Luego vino la inno La cncadenada serie de con a descubrir, esos cuatro, y a siempre entre nosotros infaltavación de abrir las puertas de secuencias remata en la que eliminarlos, no obstante quedar bles anexos de los asilos de ingreso a Medicina, Derecho, acaso resulta más grave. Por ellos desmoralizados, fracasa nijos indigentes, iliotas o doe Ingenierín a profesores nor haber privilegiado una forma dos. sin ideas prácticas sobre pravados. Será maravilla, con males. Arrastradas por esta de cultura, el Estado se nada, pobres crisálidas que no todo eso, que por cada diez concurrencia a rebours en la obligado a escatimar su goce. son ya gusanos ni nunca serán alumnos que cursan estudios que la sociedad sale perdiendo, De aqui que el Estado, con ser mariposas, con un conjunto de secundarios sólo haya las Universidades nuevas crean la única fuente importante de nociones que apenas les per abrazado las carreras indusno con ve uno 11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica