Enrique Espinoza

Tome xv REPERTORIO AMERICANO Nom San José, Costa Rica. 1927 Sábado 25 de Julio SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Carta del Sr. de Unamuno. Voy contando los segundos. por Miguel de Unamuno. La obstinación de las mujeres, por Julio Dantas. Traición y escepticismo del doctor Nuñez (2. por Eremita. Señales de los nuevos tiempos. Página lirica de Agustin Acosta. Alfonso Reyes, por Jaime Torres Bodet. Homenaje a Góngora, por José Ortega y Gasset, Pedro Henriquez Ureña, Enrique Espinoza, Luis de Zulueta, Paul Groussac y Andrenio. La gota uj el viento, por Blanca Milanés. Respuestas impersonales, por Brenes Mesén. Donde las dan, las toman (Caricatura de Solano. La amnistia en aceite, por Jasé Rafael Pocaterra. Los juristas de Rio prefieren ser juristas y no americanos. Un homenaje en la Escuela Normal.
Carta del Sr. de Unamuno.
CUÁNTO tiempo hace que la empresa del descubrideseaba escribirle, mi miento se tomó con el fin buen amigo! no sólo para de «gastar lo que de ella darle las gracias por las se hubiese en el rescate del.
menciones que de mí llace Santo Sepulcro. Estas ci en su Repertorio Americano, Sr. don García Monge, tas las tomo ahora de un que recibo aquí, en mi desen San José de Costa Rica.
librito muy sustancioso que tierro de Hendaya, punestoy leyendo y que me itualmente sino para decirle refresca y me ela muchas que estos recibos son uno visiones históricas; es El de mis mayores consuelos.
nacimiento de la América Gracias a sui revista ecuEspañola de Juan Terán, miénica de las Américas esde, Suciunán. Siempre la pañolas me pongo en relacruzada!
ción con ellas. Ahí sigo las En la cruzada habsburpalpitaciones de ese mundo giana, en Lepanto, perdió nuevo. lo que siento es el brazo Cervantes, y a ello no poder ayudarles más en debemos, a esa manquera.
su empresa libertadora: ime el Quijote, en el que por embarga tanto lo de mi pocierto no se habla de Amépre España, presa de la más innoble. rón de los eyes llamados católicos rica. En la cruzada habsburgiana, contiranía pretoriana! Pero creo que pron: Fernando de Aragón e Isabel de Cas tra Francia, para establecer la liegeto podré desquitarme. Estamos ahora tilla, y con esa muerte se extinguió. monía de la Casa de Austria, perdió on España en la misma lucha en que la posibilidad de ima dinastía indí la pierna Iñigo de Loyola. y a ello esas repúblicas estuvieron al einancigena, española, en España. Trágico debemos; a esa cojera. la Compañía parse del yugo de la monarquía que ex futuro ese pobre Don Juan que de Jesús, que fundó luego el Imperio fundó Carlos Quinto quinto de Ale duerme en Avila de los Caballeros! Jesuítico de las misiones paraguayas mania, no se olvide. El todavía ley La Loca de Castilla, Doña Juana, casó y argentinas. Colón, Cervantes, Loyola!
de España, Alfonso de Borbón y Habs con el Hermoso de Borgoña, Don Fe Lo que podría tejerso en torno al enburgo Lorena. más Habsburgo aun lipe, y trajeron a España al primer jullo de esos tres símbolos, que no que Borbón tuvo hace poco un inci Habsburgo Carlos de Gante, y con él ya hombres! Pero, sigamos.
dente con el ministro de Méjico (con j) toda la subsiguiente caterva de los Carlos de España, el flamenco en Madrid, el excelente poeta Gonza: Felipes y Carlos. empezó la cru que ahogó las libertades comunales lez Martínez, pronunciando frases más zada, continuación en parte, y sólo en castellanas siguieron otros reyes exque imprudentes contra el Gobierno parte, de la que los Reyes Católicos tranjeros nacidos y criados en España, de Calles. Es que se cree, el rey, como. llamémosles asi concluyeron con Felipe II, y III y IV y Carlos II el una especie de patrono de la catoli tra los moros. Sólo que ahora fué cru más hechizado de todos, el imbécil.
cidad hispano americana. qué cato zada contra luteranos la Contra Re al extinguirse los Austrias, los licidad! la menos católica, es decir: forma y para establecer la hegemonía Habsburgos, vino Felipe otro Feuniversal. posible. No olvide que cuan de la Casa de Austria en Europa. lipe y con él los degenerados Bordo Don Alfonso fué a ver al Papa,. la América, que acababa de descu bones. en tanto fermentaba la gran a la Roma de Mussolini, a proclainar brirse, no fué nunca para estos nuevos revolución, que preludió Rousseau, el Cruzula la infame campaña de Ma cruzados, los habsburgianos, más que verdadero maestro de Napoleón y de rruecos, le pidió a Pío XI que hiciese una mina de donde extraer oro ya Bolívar. De la Revolución salieron cardenales hispano americanos. Quería que no hombres para proseguir esa Francisco de Miranda y Simón, de patronar a esas repúblicas. Es lo que cruzada. Quicre usted más? Oiga a Bolívar, los dos grandes venezolanos.
él llama la reconquista de América. PeColón mismo, cuya patria importa De la Revolución salieron las Ainéro vea los antecedentes.
poco. El Colón que decía que «el oro, ricas españolas emancipadas. Napoleón Casi al tiempo que España descu es excelentísimo, que con él se hace arrastraba por el fango en Bayona bría América inurió, y en Salamanca, tesoro y llega su poder hasta que saca aquí cerca a la monarquía borbóel principe Don Juan, único hijo va las almas del Purgatorion decía que nico habsburgiana en los sujetos 10. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica