Liberalism

278 REPERTORIO AMERICANO teamericana, va tomando su antigua todo hombre, es efímera, quiéralo o terribles inomentos que pinté primero.
posición, doblada sobre la caña, con no lo quiera. Ningún hombre puede La ley de prórroga de poderes es la mocha en la diestra. Produce mi trabajar solo. Ninguna dictadura pue una ley reaccionaria, contraria a los llones de toneladas de azúcar y se de ser jamás buena. Los pueblos lo ideales revolucionarios.
regocija con el río de oro que sale que necesitan es hombres, ciudadanos No parece que estamos en una rede sus trapiches porque algún sedi conscientes.
pública, sino que liemos vuelto a la miento deja en el suelo por donde. Qué opina usted del actual go colonia; no que vivimos en un pueblo pasa. Su úniw anhelo es trabajar para bierno?
que se gobierna a sí mismo.
ganar y gastar. El medianamente rico. Repetiré ahora, lo que no hace. Cuál es el daño más grande que sueña con un viaje a París. El más mucho dije. Mi liberalismo es radical cree usted le ha hecho el actual gopobre con un viajecito a la Habana. indestructible. Toda la labor política bierno al pais?
No hay otros ideales colectivos. del gobierno actual ha ido en contra El daño más grande que este. Qué es lo que usted considera de mis principios. No puedo estar con gobierno le lia producido al país es como lo más grave de nuestra situa forme con ninguno de sus actos. Me el haberlo amedrentado y reducido a ción presente?
parece bien que se haya puesto dique la situación de silencio en que yace. Lo que juzgo nás grave es la a la malversación de los fondos pú. lo más grave que nos puede actitud pasiva de un pueblo radical blicos; pero eso cae en la esfera de ocurrir?
mente descontento. la honradez elemental. Las adminis Lo más malo que nos podría. qué cree usted que se deba traciones que no han procedido así, pasar es que el país perdiera toda voesa inercia, decaimiento e indiferen han faltado al primero de sus deberes. luntad y cayera en el marasmo en tismo generales?
El construir carreteras es de la mayor que han caído otras repúblicas her Se debe a los desengaños poli utilidad. Pero el plan financiero con manas de nuestra América.
ticos y sociales que el cubano ha su que se va a emprender la obra me. Qué debemos hacer, maestro?
frido durante el período de estos parece desastroso. Que el fisco aco No soy partidario de las apelaúltimos doce años; a la importancia, gote al contribuyente y le exprima ciones a la fuerza armada, porque cada vez inayor, que entre nosotros la bolsa, sólo sirve para fomentar la resultan, a la postre, contraproduha tenido el capitalista extranjero y desesperación del acogotado y expri centes.
a la influencia que ejercen antiguos mido. la desesperación es tan mala elementos que podríamos llamar coLo que necesitamos es formar opiconsejera como el hambrė.
nión. Hacer que se estudien los proloniales.
Mientras la miseria, así como suena, blemas. Que cada uno, en su esfera. Considera usted que esto sig la miseria, invade la generalidad de nifica desilusión por la obra revoluy dentro de sus capacidades y actilos hogares, y el trabajador no sabe vidades, le salga al frente a la situacionaria emancipadora, desencanto de si comerá mañana, el Gobierno gasta la República?
ción y exponga sus ideas y su criterio sin tasa, y se dispone a emprender sobre la misma. Que nadie se quede. No. El pueblo no está desenga una obra gigantesca, cuya utilidad en mudo o encerrado en su casa, sino ñado de la obra revolucionaria, sino el presente es negativa. Negativa, que todos y constantemente le digan de la efectividad de su acción en este porque las necesidades perentorias de al pueblo, la verdad.
inoinento.
hoy no se remedian ofreciendo vías. Cree usted que lo que nos con de comunicación para mañana. Negaviene para resolver los problemas del tiva porque esa obra, antes de haberse Hecha ya esta entrevista, dolorosos momento, es un hombre. lo que ha iniciado, cuesta ya millones de pesos acontecimientos han ocurrido en torno dado en llamarse, el hombre provi al contribuyente esquilmado. El con a la figura venerable del Maestro dencial?
traste es pavoroso: porque esas son Varona. Jóvenes estudiantes de nues Todo lo contrario. muchos de empresas para épocas de abundancia, tra Universidad, en un gallardo y los males que padecemos se deben a no de penuria.
valiente gesto de rebeldía y patriohaber querido esperarlo todo de un. de la reforma constitucional tismo, fueron a casa del Maestro para hombre. Tal ocurre con el actual goy prórroga de poderes?
unir su protesta a la protesta que bierno, convertido en el eje de todo el momento presente e inspirador pa En esas desastrosas condiciones aquél había realizado contra la próque acabo de indicar, se les ocurre a rroga de poderes. La policía, obedeternal de todos los cubanos.
muestros políticos demostrar, no que ciendo órdenes de los interesados en Soy enemigo de los gobiernos pa están atentos a las voces del pueblo, que no se combata esa funesta reeternales y unipersonales. Ya lo dije de quien se dicen representantes, sino lección sin sufragio, que pretende hace algunos meses. En materia de que se proponen defender sus perso realizarse, quisieron impedir ese acto, gobernación, se puede preferir el poder nales intereses. En medio de la crisis legal y pacífico, que al amparo de unipersonal; en esto no hay nada de económica que embarga al país, lan los derechos constitucionales realizacensurable. Por mi parte no sólo no zan barajadas dos ideas, cada una de ban los jóvenes estudiantes. Hubo enlo prefiero sino que lo estimo lą for las cuales exige la más seria atención cuentro, lucha. Ya la prórroga de ma más peligrosa de gobierno. Pero de parte de todas las clases sociales, poderes ha derramado sangre cubaese es un punto de vista. En realidad pues a todos afecta intimamente. Se na. Que esa sangre sea la única y lo importante, lo verdaderamente imtrata de prorrogar los poderes a los no haya corrido en rano, en defensa portante para el buen concierto social, actuales representantes Ejecutivo y de los ideales que los estudiantes dees que esa forma de gobierno se la Legislativo es decir, de romper en fendian, son los. votos que hacemos den los que van a ser gobernados, pedazos la Constitución, por mano de en estos difíciles y críticos momentos no que se la tome el que va a go los mismos encargados de guardarla por que atraviesa la República.
bernar. No reconozco en persona al y defenderla. allá, en segundo tér no queremos finalizar esta enguna el derecho de salvar a la fuerza mino, se quiere intentar una reforma trevista con el Maestro Varona, sin a su pueblo. Quien llega a un puesto, constitucional, obra que exige el con reproducir las palabras que dirigió mediante un pacto constitucional, está curso de toda la Nación por medio a los estudiantes con motivo de los obligado a cumplirlo.
de todos sus órganos; y que aquí se sucesos a que nos acabamos de refe. Es muy desgraciado el pueblo que llevaría a cabo por sorpresa, cuando rir, palabras que reafirman y acrenecesita de un hombre. La obra de no sabe Cuba como saldrá de esos cientan la veneración que por el Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica