206 REPERTORIO AMERICANO)
Oración de la madre Al fin se entreabre el cofre del Jisterio.
llega hasta mí la niúsica de un lloro.
mnis dolores se acallan por encanto y ini pecho se expande venturoso.
Lactancia mi lado te miro y con deleite aspiro de ti carne la fragancia: me pareces un ramo de claveles entre una profusión de rosas blancas.
Al sentir el contacto de tus labios cuando mimosos el pezón oprimen, Sueño que son las alas de un querube que rozando mis senos los bendicen.
En la onda láctea que a tu boca llega.
continúo brindándote mi savia donde se mezclan con mi amor de maire mis supremos anhelos y esperanzas. aromada y sutil como el incienso va esta plegaria de mi pecho al Cielo: Dulce Señor, me hiciste renacer por el amor en otro sér que dilata ini ardiente juventud.
Dame fuerza, Señor, para ampararlo.
rectitud y firmeza para guiarlo, para criarlo, Señor, dame salud, para formar su corazón, bondad, para dar a su mente, claridlad, que en este sér, quiero, Señor.
ver florecer mi corazón. MARIA OLIMPIA DE OBALDIÀ En el Dia de la faire Mi Don Francisco Giner (1906. 1910) La obra lenta pero segura Duna URANTE toda su vida, Don Francisco fué muy a meUltimamente se enseñaba allí de todo y para todas nudo solicitado para intervenir de una manera di las edades. Se preparaban unos para examinarse librerecta en la cosa pública y aún eri el gobierno desde el mente de las asignaturas del bachillerato, al lado de ministerio de Instrucción. Pero él nunca quiso distraerse pequeños cenáculos de alumnos del Doctorado que code su obra educadora. Murió sin haber sido ministro, ni mentaban a Bergson y William James, o las ecuaciones académico, ni senador, ni consejero. Nada! Nada más más difíciles. En otros pabellones al rededor del jardín.
que un simple profesor de la Universidad.
los más pequeños aprendían a leer y escribir y los ru Hace Ud. mal de no venir a ayudarnos en el dimentos de la aritmética y del dibujo.
Parlamento, le decía Salmerón. Aquí en España donde Esta transformación de la INSTITUCIÓN LIBRE DE Exfaltan honbres para todo, debemos cada uno de nosotros SEXAXzA debió hacerse por varios motivos. En primer luhacer como los tenderos de los pueblos, que venden ja gar, los padres reeducados en la INSTITUCIÓN, no querían bón y libros, rosquillas y rosarios. No tiene Ud. dere que sus hijos fueran a las escuelas donde ellos habían cho a hacerse un especialista en una tierra como esta! consumido los primeros años de su vida. Además, para Aquí todos tenemos que hacerlo todo, decía. Az los estudios pedagógicos, se debió sentir la necesidad de cárate, insistiendo en el mismo argumento. Esto es co tener una escuela experimental a mano, donde pudieran mo los teatros de a real, que para representar un ejér comprobarse los resultados de las nuevas investigaciocito, yani saliendo las mismas comparsas vestidas de nes. En América no se concebiria hoy una Universidad, soldados, por una puerta y entrando por la otra vesti sin una escuela primaria, y aún una escuela superior das de obispos.
cerca del campus.
Don Francisco les escuchaba entristecido, pero nun Por fin, el Abuelo comprendía la fuerte verdad de ca consiguieron arrancarle su consentimiento. Por de que, en la boca de los pequeños estú puesta la sabiduría, pronto, él no creía en la eficacia de lo que pudiera y debió querer que sus discípulos permanecieran en hacerse desde el gobierno.
continuo contacto con las almas inocentes de los niños. Leyes, decretos, para qué? Si, como dicen ustedes, veces se veía a dos de los mayores detenerse en el no tenemos gentes para aplicarlos!
jardín a contemplar un grupo de chiquitines jugando, Son bien conocidas sus frases de que si por mila y hacerse ambos con la mirada un elocuente comentagro tuviera él que gobernar, cambiaría bien pocas cosas. rio. Otras veces, deteniendo a um bribonzuelo que iba. Por lo menos aîadiría Ud. muchas que nos faltan? a pegar a otro, le asediaban a preguntas, que el mucha Tampoco, apenas nada. hombres, hombres es lo cho contestaba ceceando, pero con la cabeza bien alta y los ojos fijos. esta labor hacer hombres que él llamaba la De este modo, en aquel local tan pequeño, se junobra lenta pero segura, estaba consagrado cuando yo le taban varias generaciones. El Abuelo quería a menudo conocí; y entregado total ente a ella murió, sin haber dar clases a los menores por una temporada, y a los podido descansar ni un día.
chiquitines no hay que decir si les gustaban las expliHacer hombres! La obra lenta y segura, si. pero caciones mágicas de Don Francisco. Recuerdo que un también la más difícil. Porque cómo hacer hombres de año quiso él dar los cursos de latín, y decia que era esta juventud que se ha ya estropeado o amortiguado para estudiarlo él con los alumnos del bachillerato. Caen las escuelas elementales y en los Institutos secun da miércoles los que ya iban a la Unirersidad y no darios de España! Para remedio de esta urgente piecesi tenían otro contacto con la INSTITUCIÓX, se reunían allí dad, fue necesario cambiar gradualmente el carácter de por la noche en tertulia familiar, que acababa con un la InstituCIÓS LIBRE DE Exsex. 43ZA.
breve concierto de piano. Pequeños, inedianos, y mayoque falta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica