Socialism

REPERTORIO AMERICANO 135.
como Islas Vírgenes. De mucho críticas a la administración toca lógicamente a los Estados Luego le preguntamos: tiempo atrás, los estrategas americana son multados, apri Unidos. Esos países también. Qué opinión tiene usteil inilitares de los Estados Uni sionados o desterrados.
han oído la marcha de los del señor Carlos Hughes, dos señalaron la posesión de Una comisión nombrada en marinos americanos, o sentido su antiguo secretario y candiestas islas como necesarias pa 1921 por el secretario de tra la presión diplomática o econo dato a la presidencia de los ra la defensa nacional, califi bajo de los Estados Unidos pa inica de que los mismos ma Estados Unidos?
cándolas como un Gibraltar de ra inyestigar la situación eco riuos no son sino el símbolo. Para mi es nos dijo. lino occidente y la llave militar nómica de las Islas Vírgenes. de los hombres más integros del Caribe. Los intentos oficia informó que en ellas hay muDeclaramos que ante la gra honorables no sólo de la les de dominio comenzaron chos nativos sin ocupación, que vedad de los hechos denuncia Unión ainericana sino del mindesdé 1865, bajo la segunda reciben salarios insuficientes y dos por los señores Nearing do civilizallo.
administración de Lincoln. Se aun pasan hambre. Peones na y Freeman, tuvimos algunas Pues oiga contestamos cumplió ese dominio en 1917, tivos, inuchos de ellos mujeres, vacilaciones sobre la autoridad la opinión que el señor Hughes bajo la administración Wilson, ganan 20 por semana, sien moral de los autores. Pocos emite sobre el libro de los sepor compra de Dinamarca pac do el costo de la vida tan alto días después de haber leido el ñores Nearing. Freeman.
tada por tratado entre las dos en los Estados Unidos. libro cuidadosanente, nos de(Y después de la lectura naciones.
Como resumen del capitulo paró la fortuna la oportunidad guardó silencio. El gobierno que los Estados que extractamos, Nearing yo de hablar con un ilustrado «La política exterior no se Unidos han establecido en esas. Freeman hacen el siguiente, ciudadano de los Estados Uniconstruye sobre abstracciones.
islas es una completa dictadu que nos toca de cerca: dos, que ha sido alto empleaEs el resultado de la concepra militar. Allí ejercen de jue «Filipinas están bajo las do en aquella nación.
ción práctica lel interés nacioces los oficiales del ejército. fuerzas económicas y sociales Al pelirle su opinión sobre Como el consejo colonial nemal. Los autores de este libro, de uno de los grandes imperios la obra y mostrarle algunas al arreglar y aclarar el resngase al almirante Kittelle el industriales modernos; fueron de sus afirmaciones, nos dijo: dereclio de deponer los jueces men de la expansión americaconquistados por el ejército No he leido el libro, pero na, explican la naturaleza su amaño, el almirante di americano y anexaclos al terri sospecho de él, porque uno de exacta de esa concepción prácsolvió el consejo.
torio del imperio. Las Islas los autores es socialista tica. Los hechos narrados no Los primeros días de la ocu Vírgenes forman parte de la exaltarlo y enemigo del gobiertienen en si nada sensacional.
pación americana se inarcaron inisma trama imperialista; fue no de mi patria.
ni ngevo; sin ambargo, su hepor ataques salvajes perpe ran comprados y ahora son Pero le replicamos, los chura completa es sensacional tra los contra los naturales. gobernailos por la marina de autores citan documentos ofiLa libertad de prensa no los Estados Unidos. Nicaragua e impresionante: da una rineva ciales en apoyo de sus revelaexiste en esta región. gobery más amplia concepción de Honduras, Haiti Cuba, ciones. Cree usted que no sean los destinos de América. nada bajo la libre bandera de Santo Domingo y Puerto Rico, auténticos?
los Estados Unidos. Los perio Panamá y Colombia, quedan No me atrevería a hacer RESTREIO, distas que hacen las menores también dentro del area que ese cargo replicó. El Expeclador. Bogoti)
un Madrid, meridiano intelectual de Hispanoamérica sin. intereses espirituales, a relaiciones liters rias, intelectuales o de cultura. Ya que en la América hispanoparlante he ali, en riyor, la denominación exacta para estos Jadrid, delimitar su actitud respecto al ingulo fines, puesto que los vínculos inás fuertes 25 abril 1997.
especiticamente americano de nuestro ob. y persistentes no son los raciales, sino los Garcia Jonge.
jetivo triangular. Afirmado ya nuestro ibe idiomáticos. puede afirmarse paladina.
Director del Repertorio Americano, rismo, aludimos aliora a la América de mente que todos los mejores valores ile lengua española, a Hispanoamérica, a los ayer y de hoy históricos, artísticos, de Distinguido compañero: intereses intelectuales de aquella inagna alta significación cultural. que no sean entjo pl gusto de adjuntarle un articulo extensión continental, en su relación di españoles, serán autóctonos, aborígenes, pero, min, publicarlo como Elitarial, en el reciente de La Gaceta Literaria, litulailo Marecta con España. en modo alguno, franceses, italianos o sailrid, ineridiano intelectual de llispanoAdviertase el cuidado con que evitamos jones.
américa. Por la tesis en sustentada, por escribir el falso e injustificado nombre de Eliminemos, pues, de una vez para siemlos prontos ile rista que contiene referentes a América Latina. Noinbre advenedizo que, pre, en muestro vocabulario, los espúreo Men wuero y más clica: sistema de relaciones intelectuales entre Espana. Imérica porrunas veces por atolondramiento, y otras, términos de Imérica Latina y de latinocimiento de los rodeos y de las lestinciones por un desliz reprobable haciendo juego americanismo. Darles validez eutre nosolatinistas 10 crro ercesita mi pretension de a intereses que son antagónicos de los nues tros equivaldría a hacernos cómplices inque dicho articulo mereceri su atentat lectura tros. ha llegado incluso a filtrarse en Is conscientes de las turbias maniobras anexioy dun la reinserción cul se udmirable semunario de cultura hispánica que ll. virir.
pana. Subrayamos intencionadamente esta nistas que Francia e Italia vieden realizando Igradeciinole de antemano su atención, y previa cuestión del nombre, pory nic, de su especto il América, so capa de latinismo.
al poner incondicional y reciprocanteule este simple análisis y correspondiente crítica, Estaríamos, en último caso, conformes con periódico a sus órdleurs. ex muy grann han de brotar algunas de las reflexiones ese latinismo. del que en buena teoria ofrecerme silyo afectisimo lector, compañero y comigo, que estrecha xunto.
que hoy nos proponemos explanar. No luy, somos indubitables copiatrticipes. si este a nuestro juicio, otros nombres lícitos y aparente lazo étnico abarcase también, como GUILLERO DE TORRE Secretario justificados para designar globalmente le es debido, a España. Pero obsérvese que en lle La inceta Literaria. in modo exacto que selle los tres factores el latinismo intelectual que practican nuesfundamentales: el primitivo origen étnico, tras vecinas europcas, España y sus más mismo tiempo que en el Dicilogo de la identidad lingüística y su más genuino auténticos exponentes, quedan. siempre al las lenguas va precisindose nuestro carácter espiritual a las jóvenes Republi margou o haciendo un papel muy borroso criterio, con referencia a Cataluna salas cas de habla española, que los de Ibero secundario. El latinismo intelectual endemás lenguas peninsulares, interesa espe américa, Hispanoamérica o América espa trana no inenores peligros que la influencia cialmente a La Gaceta Literaria Ajar y ñola. Especialmente, cuando se aluda a (I init at lut qimt 11. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica