CapitalismJosé Carlos MariáteguiSocialismSoviet

94 REPERTORIO AMERICANO La libertad de pensar, bajo la tiranía peruana ejerció legítimamente un noble influjo en toda la juventud de Lima primero, y del por Perú bien pronto, extendiéndose luego a Carlos Sánchez Viamonte toda la América de habla castellana en donde se le admira y respeta por su obra El leit motitf de los gobiernos opresores telégrafo acaba de traernos la noticia intelectual, aun sin conocer el mérito deciconsiste en el peligro que ofrecen para la de que el gobierno del Perú ha clansusivo de su virtud apostólica.
rado la revista amauta, de Lima y encarcepatria y para el orden, las ideas avanzaLos jóvenes intelectuales y universitarios lado a su director y redactores, atribuyendas, lo que implica protección y fomento de las ideas retardadas que se pretenden agrupados en torno de Mariátegui han lledoles ideas subversivas de carácter coinuyado a ser sus compañeros, pero siguen gratas a la patria de Moreno y Echeverría.
nista e imputándoles un plan revolucionasiendo sus discípulos a través de una larga Por eso, se niega el reconoomienio oficial rio inspirado por agentes de la Rusia al gobierno de la República Socialista de disciplina de perfeccionamiento individual soviética.
y de colaboración solidaria, porque es obra los Soviets inientras que se sigue reconoLos pretextos aducidos por el gobierno ciondo personería diploinática al ex repre t: de selección depurativa y enaltecedora, la despótico de Augusto Leguía, son un viejo sentante del ex Zar, arquetipo antirepublique se requiere para marchar junto a tales expediente del que se han valido ya mucano y antidemocrático. Por eso se perinite maestros, no la exigida por nuestras rechas veces los gobernantes opresores para dantescas universidades burocráticas.
eliminar el obstáculo que constituyen los en las escuelas reemplazar nuestro himno liombres dignos y libres. Hasta podría delibertario por la alabanza del Duce. Por Así, fué Amauta una escuela de sabidueso nuestros grandes diarios y revistas ría y de cultura cien veces superior a la cirse que está de inoda atribuir siniestros ensalzan sin pudor a los dictadores y sienUniversidad de San Marcos. Cada discípuy misteriosos propósitos contra la patria pre tienen lugar en sus columnas para las lo de Mariátegui, por serlo, adquirió la y contra la sociedal, y contra el ordeni, il toda fuerza intelectual expansiva y viprestancia de un maestro de los otros, inipredicas cortesanas o para describirnos espectáculos de servil anacronismo. Por eso ciándose en la maestria de sí mismo, y brante, porque también está de moda el se permite. y hasta se aplaude toda propatodos difundieron armoniosamente el espíabsolutismo y para los déspotas el delito ritu de la nueva América en las páginas de pensar es el más grave y peligroso de ganda de tendencia antidemocrática, francamente dictatorial. Por eso cualquiera de la hermosa revista, hollada ya por la todos.
hace y dice ahora despierto lo que antes pezuña sangrienta del tirano.
Hace unos días Mussolini dijo: Italia nadie pudo ni ebrio ni dormido.
Ni Mariátegui ni. sus compañeros oculsoy yo. poco después afirmaba Primo de Conocí a Mariátegui y a los universitataban en la intimidad su dolor impotente Ribera. con motivo de una incidencia ocurios pscritores del grupo Amauta hace ante el espectáculo de la tiranía, pero lo rrida en la Universidad de Barcelonapoco mas de dos años, en oportunidad de callaron desde las páginas de emruta con que la patria éra él, y todo el mundo esini viaje a Lima; Mariátegui era va, enla esperanza de que se les permitiese reacucha complacido estas. monstruosidades tonces, el campeón de la literatura perualizar su labor educativa y dignificadora que convierten a los pueblos en propiela na fuera de la Universidail y aún contra sin rebeldías políticas inútiles por ineficaprivada de un amo, al mismo tiempo que la Universidad. Físicamente inválido, triunces. En cainbio, reconstruían la historia se horripila ante la vaga amenaza contefaba de su salud precaria y de sus conti. del Perú descubriendo y revelando su vernida en dos o tres palabrejas socialismo, nuos padecimientos por milagro de su madadero sentido, valoraban con certera juscomunismo, etcétera, cuyo significailo ravillosa complexión espiritual, que le teza la escena inundial contemporánea, tan consiste lato censu en reconocer a la sopermitía desplegar una actividad sorprenadmirablemente descrita por Mariátegui ciedad el íntegro dominio de sí misma.
dente de verdadero maestro. Encendido de su últiino libro; ahondaban la crítica Aquí mismo, en este país en donde exisfé idealista y dotado de energia sobrehusocial de la vida americana señalando sus te el hábito de la libertad de pensar, bas inana, Mariátegui sometió su impulso a una fallas con método riguroso y visión intetante arraigado, se han producido hechos férrea disciplina de estudioso y llegó a conligente; promovían la redención del indiorecientes reveladores de una tendencia seguir un equilibrio rayano en la serenidad, aún esclavo o siervo. incorporándolo a la liberticida. Primero fué un gran diario, pero no esil serenidad que frecuentemente sociedad como un aporte vigoroso y útil; tribuna tradicional de pensamiento libre sirve le disfraz a la cobardin, la indifedignificaba el arte emancipándolo del paeliminando a un redactor por hereje, y rencia o el utilitarismo.
trón europeo incomprendido y liberándolo luego, el Poder Ejecutivo Nacional impiAlma de teinple estoico debía ejercer y de su tradicional servilismo o de su mandiendo a Rodrigo Soriano expresar sus ideas sedumbre vanal. y lucrativa; construía con acerca de la monarquia española. En el De gran interés fervor de creyente y amor de artista un primer caso, no se ocultó la imposición nacionalismo continental americano más inquisitorial del arzobispo; en el segundo, Para informarse del movimiento social, fecundo que todos los internacionalismos confesó el presidente argentino que violaliterario y artistico de España, suscríbase conocidos, incluso el proclamado por la ba la Constitución por complacer a sui a Revista POPULAR. 20 páginas quincenales iglesia política en nombre de Cristo; procon dibujos y caricaturas, ptas. al año; particular amigo el rey de España. Como sentido de la vida en pero con los libros que regalamos, le reclainaba un nuevo siempre, monarquía y clero, contra la cul sultará gratis. Diego Leuil, Córdoba (Es la realidad de este siglo. rectificador y tura, que requiere dignidad y libertad. pana. constructivo frente a la hipocresía tradiHe recordado lo que ocurre entre nosocional y oponía, por últino, las fuerzas CULTURA VENEZOLANA morales de América indo latina a la garra tros para que no se piense que vivimos en el mejor de los mundos, aunque, por conDirector: José Tagliaferro invasora y rapaz del capitalismo de presa traste, parezcainos privilegiados de la suerorganizado en ýanquilandia.
Apartado de Correos 293 te. Por algo se empieza, y ya se escucha Toda esa obra magnífica constituía, por Caracas.
un clamor de rebaño favorable a la dictacierto, un grave peligro para la dictadura.
dura. a cualquier dictadura. el esclavo Cultura Venezolana se publica el dia 15 peruana de ese corredor de seguros, Agus. no elije a su amo. Es el mismo clamor que de cada mes en numeros de 90 a 128 páto Leguía, convertido en el ano absoluto de llegó a ser delirante de alyección ante los ginas.
la noble tierra de los Incas, y acaba de principes extranjeros que pasaron por estas En la sección bibliográfica se dará cuenta destruirla con los siniestros propósitos de tierras coloniales con el desprecio insolen.
de los libros de los cuales se remitan dos un pirata que engase un faro a fin de cjemplares.
te lle debieron merecerle las inultitules disfrutar el inísero despojo del naufragio.
bárbaras a los principes de la antigua teoPrecio de suscrición. El argentino, La Plata.
cracia oriental.
En el extranjero: dólares al año.
República Argentina.
en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica