REPERTORIO AMERICANU 203 Bibliografía titular no tos.
La arrogancia yangui Panamá tiene, pues, en sus manos la fuer La fuerza de Panamá es enorme si se za necesaria para quitarle el antifaz al gi considera que puede forzar al Coloso de gante de América. La decisión no basta América a salirse de los tratados. Esa fuerLos libros y folletos recibidos en la semana para conquistar la soberanía; pero si basta za, sin embargo, tiene una lacra, y quizás para liquidar una soberanía virtual, y cons porque la advierte claramente, se rie The De la importante y muy recomendatreñir a la nación poderosa que le merma New York Times. En efecto, enfrente del ble EditoriAL Tor (Buenos Aires.
su independencia, para qne sålte al terreno Gobierno que se resiste a obedecer a los Pellegrini 62. Rep. ArgentiEstados Unidos, puede levantarse un «ge na. hemos recibido las siguientes de la realidad y asuma la responsabilidad obras: de todos sus actos.
neral libertadors que lerroque al. actual régimeii panameño, y se instale. en la PreALFREDO BUFAXO: Tierra de lluarpes.
Las comedias fraternales del siglo XIX sidencia, se consigan diputados complacienvan a poderse seguir representando (Poesías. tes que ratifiquen el Tratado de Washington.
a perpetuidal. Los pueblos, después de Evaristo Carriego: Flor de arrabal. CuenAcaso no se consiguió un «liberta. lor que las convulsiones de los últinos lustros, derrocase al tirano Zelaya en Nicaragua?
están ansiosos de franqueza sedientos ¿No apareció también en Véxico otro liberFAUSTO BURGOS: Cuentos de la puna.
de sinceridad. Que se acaben las farsas y tador que derrocó al tirano Díaz. Por qué VICENTE SALAYERRI: El manantial se liquiden las simulaciones. Que los fuer no se ha de conseguir en el Istino, otro otros cuentos del campo.
tes tengan slquiera, el valor de presentarse libertador que eche abajo a los obstruccio EstaxisLAO DEL CAMPO: austo. Impresiocomo tales, y no pretendan como hasta hoy, nistas y se ponga incondicionalmente a las nes del gaucho Anastasio el Pollo en órdenes de los Estados Unidos poner en sus intereses, la santa contraseña la representación de esta opera.
del Derecho!
NEMESIO Garcia NARANJO FAUSTO BURGOS: La sonrisa de Puca Puca.
Cuentos de una raza vencida.
Fausto BURGOS: Coca, chicha y alcohol.
Relatos puneños de pastores, arrieros y tejedores.
LOLEZ DE MOLIXA: El corazón iluminado.
El Nero York Times, acaso el dia Pero resultó que se alzó una verdadera Prólogo de Juan José de Soiza Reilly.
rio más seriocon que cuenta la prentempestal en la asanıblea y en la prensa AMELIA CARRUEGUE: llisterios de un sa de los Estados Unidos, ha pu de Panami alrededor del propósito brutal jardin.
blicado el siguiente editorial de los Estados Unidos de destrozar la ROQUE OTAJENDI: Camino de la muerte.
como comentario a la protesta de «soberanía de Panamá. Pero lo cierto es TERESA REINAUDI GRossi: Desile lo más Panamá por el tratado que pre que el tratado que evidentemente habría profundo, tende imponerle a aquel pueblo sido rechazado si liubiera sido sometido a el secretario Kellogg. Esa proEsther MoxASTENO: Pedazos e alma.
la ratificación, fue presentado a la consideraCuentos testa patriótica y altiva, pero des ción de los agentes de Panamá y luego fue graciadamente tardía, no ha lla enviado a Washington, donde sufrió imporJUAX GUERRERA: La fiesta de San Balllado en Yanqwlandia sino una tantes inodificaciones.
tasar. Cuadro dramático en verso de sonrisa sarcástica y un despectivo Es inevitable un poco de humorismo puro ambiente criollo.
alzarse de lonıbros. Dice así el acerca del David del Itsmo que se prepa Domingo SARMIENTO: Recuerdos de roarticulo a que nos referimos: ra a salir del Goliat del continente. El pri rincia.
Es este el tiempo inás oportuno para iner sentimiento en Washington fué el de PEDRO HEREDIA: Fuego Sagrado (Tres que las naciones pequeñas y débiles ensauna dirertida curiosidad. Panamá había relatos, de amor. Dibujos del autor.
yen levantarse contra los pueblos fuertes.
sido mirailo como propicdad americana, y Nicolis Urios ANDREU: La bandera ar.
Nada de lo que en este sentido ha venido como el más insignificante de los peones de gentina: Poesías.
ocurriendo es inús extraordinario que la nuestro tablero de ajedrez el día en que el actitud de la República de Panamá contra presidente Roosvelt la tomo hace veintiJ. SALAS SUBIRAT: cien años de Beethoren (1827. Varzo. 1927. el tratado recientemente firmado entre sus cuatro años. La idea de que pudiera rebelarse representantes y los de los Estados Unidos. a ejecutar cualquier movimiento que se le JASRIQUE BALBOA SANTAMARÍA: El país Debe haber silo una de las inayores sorordenara, a nadie se le había ocurrido en de Jontiel.
presas que haya podido experimentar nuesWashington. Habría sido considerada esta SALOMON WAPYIR: Critica positiva. Contetro departainento de estado. El objeto del actitud como una ingratitud de parte de nido: La nueva sensibilidad. De Flotratado era el de perfeccionar la defensa Panamá para con el brazo fuerte que la rida a Boedo. Jean Paul. Alfonsina militar de los Estados Unidos y asegurartrajo a la existencia. Sin embargo, ahora Storni. Juan Carlos Dávalos. Alfredo les de esta manera, en caso de guerra, el que Panamá se ha alzado con todo su po Palacios. Un monstruo en libertad. control ilimitado del Canal de Panamá y derio y majestad para exigirles a los EsFinguerit versus Lugones. Dos poetas territorios adyacentes, y obligar a esa letados Unidos que enmienden algunas de mendocinos. Arturo Capdevila, poeta.
pública a permanecer neutral en caso de las cláusulas y providencias del tratado, Luis, BUREX: La hora le cmoción.
las liostilidades. Panami debería unir sus os seguro que el gobierno de Washinggigantescos armamentos a los de los Es ton se intimide y acceda a hacer esas neANADO NE. ro: La divina inquietud.
tados Unidos. Esta fue la razón principal cesarias modliticaciones. Pero lo que si es Mås referencias y extractos del acuerdo con el gobierno de Panamá. magnífico es el espectáculo de Panamá de estas obras; se darán en próximas ediciones hablando en nombre de la América LatiValoraciones na protestando contra el poiler de los Estados Unidos. Nada semejante se había América Revista de humanidades, critica visto en el mundo desile cuando un profe:y polémica Revista mensual ilustrada, de Literatura, sor alemán, hace algımos años, retiriénOrgano del Grupo de Estudiantes «Renovación dose a nu plan aceptado por todas las poArtes y Ciencias, Calle 60 052 Director: tencias de Europa, lecia: Seniores: Baden La Plata, Rep. Argentina se opone a ese plan.
ALFREDO MARTÍNEZ Apartallo. 75.
Varios: La Escuela de Las Rocas. 25 (El Tiempo. Bogotá. Quitor Brunclor. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica