REPERTORIO AMERICANO 83 La actitud ejemplar de Panamá le improvisa enseguida unas polainas de trapo contra las mordeduras de viboras. Luego lo conduce a los yerUna de las Patrias nuestras que se salvará porque sus dirigentes bales inmediatos, le enseña a caminar en el monte y tras un largo paseo oyen y por lo tanto, se educan le quita toda idea libresca acerca del pais, mediante un tranquilo crepúsculo La Asamblea Nacional de Panamá días en que la Asamblea estudiaba sobre el río.
en su sesión de ayer tarde aprobó el tratado. Se olvidaron rencillas y De noche, cuando el huésped va la siguiente Resolución: viejas divisiones políticas. Así se. vió a dormirse rendido, después de una La Asamblea Nacional de Panamá el caso de que por primera vez marcena bajo los naranjos y a la luz de charán unidos nacionalistas, liberales, la luna que asoma entre los bambúes, CONSIDERANDO: socialistas y las uniones católicas, descubre que por las vigas del techo Que desde el 15 de Diciembre de en la defensa de un ideal común.
las ratas bajan a leer Homero, 1926 está sometido a la consideración de la De todos los puntos del país lleDante y Shakespeare en los anaqueAsamblea Nacional el Tratado suscrito por, gaban protestas a la capital: hombres les de una abandonada bliblioteca.
los Plenipotenciarios de la República de y mujeres, sin distinción alguna, peEntonces confirma que el dueño de Panamá y de los Estados Unidos de Amédían a la Asamblea que no aprobara casa es un artista, un gran artista, rica; un tratado que consideraban perjudique se lo debe todo a su sensibilidad Que la comisión de la Asamblea Na cial para los intereses sagrados de y a su experiencia. Pero literato al cional a cuyo estudio pasó el Tratado no ha la patria y de la raza.
fin, recuerda un verso clásico que, a presentado informe aún, sin duda por ser Estudię esa resolución que le ensu juicio, resume la moral y la filotan graves y complejas las cuestiones que vío y dése cuenta, mi querido amigo, sofia de Horacio Quiroga: de este Tratado se desprendeu; del valor que ella tiene, máxime si Iguala con la vida el pensamiento. Que el Senado de los Estados, Unise consideran las condiciones excepdos de América no ha considerado todavía cionalmente difíciles y desventajosas a fe mía que a nadie puede apli el expresado pacto y que está próxima la en que se encuentra Panamá. La accarse este verso con mayor precisión. clausura de sus sesiones actuales; titud del pueblo panameño es una La vida de Quiroga es un poema, y Que algunas de las estipulaciones reconvención y un estímulo. Reconese poema es también su obra, áspera, del Tratado han producido honda repercu vención para aquellos publicistas inesfuerte, salvaje, como el pais que él sión en el ánimo del pueblo panameño y lo crupulosos que condenan a priori a incorporó para siempre a la literatura mantienen en ansiosa espectativa; y un pueblo sin oírlo, y que en vez de nacional. Que es altamente conveniente para ayudarle en sus luchas y dolores no los intereses de la República mantener las hacen más que infamarlo. De reconENRIQUE ESPINOZA más cordiales relaciones con los Estados vención también para todos aquellos Unidos de América, para lo cual es preciso pueblos de nuestra raza que engol(Caras y Caretas. Buenos Aires)
que esas relaciones queden reguladas de fados en disputas suicidas no termital manera que en lo futuro, no pueda surnan sus querellas de aldea o internagir ninguna clase de divergencias, cionales para acudir en defensa del LA COLOMBIANA hermano débil que solo no podrá RESUELVE: resistir los avances de un poder inSASTRERIA Suspender la consideración del Tratado contrastable. De estimulo para los Francisco Gómez suscrito en Washington el 28 de Julio de hombres buenos y patriotas de nuesTELÉFONO 1283 1926 por los Plenipotenciarios de la Repii tro continente que con ello comprenFrente al Pasaje Jiménez. Al lado de la Botica Oriental blica de Panamá y de los Estados Unidos derán que no todo está perdido Ofrece a sus clientes y al público haya tenido oportunidad de gestionar una a pesar de cualquiera decepción, en de América, hasta tanto el Poder Ejecutivo mientras haya quienes no desmayen, en general un surtido de casimires vez más lo conducente a conseguir solucio. la obra santa de crear una conciencia en gabardinas.
nes que satisfagan plenamente las aspira continental y ser fieles al grande Club en series a 63. 50 semanales.
ciones de la nación.
ideal del Libertador Bolívar.
Haga una visita y se le darán detalles.
Su amigo afmo, Cuenta con buenos operarios Panamá, de febrero de 1926 MANUEL Roy para la confección de sus trajes. Señor don Joaquin Garcia Monge San José. Precios SIN COMPETENCIA La voz de los costarricenses Mi querido don Joaquin: vigilantes. Probablemente ya sabrá qué fin Dr. CONSTANTINO HERDOCIA ha tenido el proyecto de tratado Señores José Guerrero, Octavio Jiménez, De la Facultad de Medicina de Paris entre Panamá y Estados Unidos que Julio Padilla y Eduardo Carrillo.
MEDICO CIRUJANO usted publicó en su REPERTORIO. Le San José Enfermedades de los ojos, oidos, nariz incluyo el recorte de un periódico Señores: en que está publicada la resolución y garganta de la Asamblea de Panamá que or Desde aquí envío mi calurosa feli Horas de oficina: dena suspender la consideración de citación por el formidable y justo in10 a 11. 30 a. y de a 5, ese tratado, hasta tanto se consigan forme presentado por ustedes, contra Contiguo al Teatro Variedades. por el Ejecutivo «soluciones que sa los contratos bananeros.
Teléfono número 1443 tisfagan plenamente las aspiraciones Anhelo mil votos de energía para nacionales que ustedes triunfen con sus ideales Alfar Ha sido éste un hermoso triunfo por el bien de la patria.
Mensuario de la opinión pública en Panamá.
Director: Julio CASAL Qué conmovedor espectáculo el que MARCELINO CANALES Cantón Pequeño, 23. La Coruña, España. presentó la República entera en esos Sardinul, 24 de Enero de 1927. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica