CapitalismDemocracyImperialism

REPERTORIO AMERICANO 213.
Por Nicaragua y por nosotros vificar los territorios y las almas, hemos arrojado buena parte de nues historia. Volvamos a encender los haciendo fructificar los gérmenes sa tro porvenir por todas las ventanas ideales de Bolívar, de San Martín, de nos que existen en la masa absten de la locura. Que se levante el espí. Hidalgo, de Morazan. Superioricemos cionista o escéptica, en el fondo abori ritu nacional como en las grandes nuestra vida. Salvemos la herencia de gen, en los vastos aportes inmigratorios, épocas. Que cada cual piense, más la latinidad en el Nuevo Mundo. en todos los sectores de una democra quo en sí mismo, en la salvación del vayamos resueltamente hacia las ideas cia mantenida hasta hoy en tutela, conjunto. Opongamos al imperialismo nuevas y hacia los partidos avanzacon una o con otras artes, por hom una política seria, una gestión finan dos. El pasado ha sido un fracaso.
bres, grupos o sistemas que acaparan ciera perspicaz, una coordinación es Sólo podemos confiar en el porvenir.
el poder desde que nos separamos de trecha de nuestras repúblicas. RemonMANUEL UGARTE España.
temos hasta el origen de la común Niza. Marzo de 1927.
Ya he tenido ocasión de decir que el derecho no es hoy una ley moral infalible, sino una consecuencia variable de los factores económicos y De El Tiempo. Bogotáde la situación material de los pueblos. El imperialisino realiza su obra Dia İA a día, según dice el cable lo hoy, se arropau en la bandera patria hostil; iniciemos nosotros la nuestra que ocurre en Nicaragua, vamos para servir a los intereses del capita. reparadora. Clamar contra los atenta dándonos cuenta aquí de que ese im lismo; para atropellar y robar en prodos es un lógico desahogo y un santo perialismo capitalista al que con tan vecho de ellos; hay que llevar a los deber. Pero hay que hacer sobre todo desapoderado afán, sin que nos valiera Estados Unidos, a las masas de los un esfuerzo para que los atentados no el escarmiento de Panamá, hemos Estados Unidos, nuestra voz de prose puedan realizar. ese resultado querido franquear todas las puertas testa. Urgente es que pidamos, si el no lo hemos de esperar de la genede Colombia, es algo más que una gobierno de Colombia 110 toma de por rosidad agena, sino de nuestra reso figura retórica. Estamos viendo, por sí la iniciativa, que así se haga. lución, de nuestra flexibilidad de que ya no es posible cerrar los ojos no con ineras palabras que se lleva espíritu para aceptar soluciones apro los hechos, que ese imperialismo el viento: con algún hecho que, por piadas a los hechos a medida que éstos. que entra melosamente a nuestra casa, modesto que sea, tenga la grandeza se manifiestan.
pretende a poco erigirse en amo, me de la dignidad.
Quien escribe estas líneas en la diante el concurso, que jamás faltará, Hay en Washington un conciliábulo hora más grave por que ha atravesado de pusilánimes o traidores.
de la farsa, un sanledrín hipócrita nuestra América, no aprovechó nunca Indice elocuente de la reacción que por pertenecer al cual paga Colombia, las circunstancias para buscar encumhasta en las capas sociales menos sus el pueblo de Colombia, varios miles bramientos o aclamaciones. Con razón ceptibles al lirismo patriótico provoca de pesos al año: me refiero a la Unión o sin ella, por disentimientos con el el atentado que el gobierno del señor Panamericana. Tiempos hace, desde partido al cual pertenecía, declinó en Coolidge consuma en Nicaragua, es que se empezó a maquinar en contra su país una candidatura a diputado el memorial que varios ciudadanos de México; desde que se cometió el y otra a senador. Con razón o sin elevaron ayer al gobierno que preside atentado de Santo Domingo y de ella, durante la guerra grande se lanzó el doctor Abadía Méndez. Por feliz Haití; desde que se pisotearon los úla predicar la neutralidad contra un circunstancia, la publicación de ese timos vestigios de la dignidad de Patorrente que lo sepultó bajo su reprodocumento en las columnas de El namá; mucho tiempo hace que la bación. Nunca hice lo que me conTiempo coincide con la del telegrama América Latina ha debido retirarso venía; siempre hice lo que consideré del agente confidencial del presidente de esa Unión en la que todos, sin mi deber, afrontando la impopularidad Sacasa en San José de Costa Rica, excluir a los menos débiles como la y las represalias. al dirigirme como que ayer se publicó aquí también. Argentina, el Brasil y Chile, hacemos hoy a la juventud y al pueblo no Si en esta Colombia, que en otros el más triste, ridículo e ignominioso entiendo reclamar honores. Los hom tiempos fué tan grande y en la que de los papeles. Pero nunca es tarde bres no son más que incidentes; lo el miedo y el interés mezquino se han para tener vergüenza; ni debe Colomúnico que vale son las ideas. Vengo convertido ogaño en normas de con bia vacilar en ser la primera en darle a decir: hay que hacer esta política, ducta; si en esta Colombia, que no es un buen ejemplo a toda la América.
aunque la hagan ustedes sin mí. Pero nuestra para hacer de ella lo que nos Que de todas las capas sociales de hagan la política que hay que hacer, venga en ganas, sino legado que re Bogotá, que de todas las ciudades y aly háganla pronto, porque la casa se cibimos de una generación anterior deas de la República se eleve un solo está quemando y hay que salvar el para entregar intacto a la venidera; clamor para pedirle al gobierno del patrimonio antes de que se convierta si en Colombia subsiste aún y alienta doctor Abadía Méndez que retire a en cenizas.
aún algo del espíritu gencroso que Colombia de esa Unión de Cain con forinó la patria de los mejores dias, Abel. quo se haga constar en forma Si no renunciamos a nuestros anteese llamamiento del pueblo al que sacedentes y a nuestro porvenir, si no muy clara, tan alto como sea necesacrifica el imperialismo capitalista, al aceptamos el vasállaje, hay que prorio para que en los Estados Unidos ceder sin demora a una renovación, que vende una camarilla de traidores, lo oigan hasta los sordos, que no es dentro de cada república y a uni no quedará, no puede, no debe quedar contra el pueblo yanqui, contra el acercamiento entre todas ellas. Entraperdido.
pueblo de Abraliam Lincoln y de mos en una época francamente revoNo basta, con criterio egoísta y sui Eugenio Debs, contra el que va nueslucionaria por ideas. Hay que realizar cida, mirar por nosotros mismos; pertra protesta y el acto, en apariencia manecer indiferentes a cuanto de mala segunda independencia, renovando insignificante, con que la afirmamos: el Continente por la democracia y por nera directa no nos dañe. Hay que que se sepa que esa protesta va contra llevar a los Estados Unidos, a la juventud, el gobierno de Calvin Coolidge, congrande y generoso pueblo de los Estra el gobierno que recibe y ejecuta Basta de consecuencias abusivas, de tados Unidos, al que no representan las órdenes del capitalismo cle que es empréstitos aventurados, de contratos los que coino Roosevelt ayer y Coolidge liechura.
dolosos. de desórdenes endémicos, y de pueriles pleitos fronterizos. Ya En breve lo reproducir mos u estas columnas.
Dimitri IVANOVITCI, ese Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica