Feminism

noticias y מט su SU siasmo ha escrito para la historia de las letras intelectual Revista Azul en la historia 312 REPERTORIO AMERICANO Por primera vez Gutiérrez Najera se nicas de teatro y sus opiniones; pero al presenta, con la elegancin y discreción hablar del escritor multiforme y dinámico, que son el mejor atavío de su ingenio, a no hizo resultar al maestro de la crónica, los hombres de letras del mundo inglés.
al que escribió tanta página que lleva La presentación la ha hecho Miss Nelly guante blanco y la indispensable gardenia Walker en una monografia que merecio el en el ojal. De Gutiérrez Najera a Garcia premio de La Prensa de Nueva York, y Calderón: he ahi un tema que puede serque la Universidad de Missouri incorpora vir para explicar la influences de Gutiea la serie de sus estudios de seminario.
rrez Nájera en esa categoria de letras en Las documentos bibliográficos que Miss Walker aprovecho para su moque él es uno de los creadores, haciendo que el periodisino deje de ser una terrible nografia, brindándonos asi buen instrudisciplina, ana función social, para acomemento para la edición definitiva que debe ter obra de consistencia y de magisterio.
mos el Duque Job. así como el trabajo de Es alli en donde se realizó su programa Miss Dorothy Sch fueron recogidos por la autora en sobre Sor Juana, de maestro, de animador, y acaso el aspecto más original de su misión de hombre.
viaje a esta capital, y después de las enGutiérrez Nájera cultura en un medio en que era necesario Gutiérrez Nájera es una reacción 1s trevistas que tuvo con quienes lo trataron de cerca, tales como don Carlos Diaz poner sobre la improvisación y el entuDufoo. don Federico Gamboa, don Antonio en inglés la probidad de la conciencia artisde la Peña y Reyes y el poeta Urbina. Pué aspectos de quien fue uno de los más tica. Su magisterio, todo acción, ha quedanecesario también recabar notici: de Margarita, la hija del poeta que ahora anecdóticos de nuestros escritores, perio do unido a esa curiosidad espiritual que reside en Nueva Orleans, y de don Carlos dista invencible, lector desmedido, multiple nos ha sido después tan saludable.
Ortiz, su sobrino. En cuanto a la docuy siempre uno, caso de maravilla entre No hace distingos Miss Walker en la va ria producción que en verso dejara Gutié mentación bibliográfica, todo lo quienes a brazo partido se conquistan el pan. La significación de Gutiérrez Nájera rrez Nájera, y de ahí que ignorando, tal tal fue consultado, desde la edición que en el diarismo mexicano, el valor que rehizo Blanco Fombona hasta lo que Urbina vez, el grito de Stechetti en Para enton. ces, que ella estima dato autobiográfico, sólo México sino de mexicanas, excepción hecha de lo que puesin que en verdad lo sea, busca el parende decirnos José América Española, preceden al análises de Marti tesco entre el poema de Bécquer a las si se registraran las influencias que definieron la persona golondrinas y Albores primanerales; y los papeles de la época.
lidad literaria del Duque, sin que Miss Miss Walker denomina su trabajo Vida Walker abordase un ensayo parcial acerca que más adelante considere como su obra obras de Manuel Gutiérrez Nakiera y de Gutiérrez Nájera intérprete de Shakespere maestra Desde mi ventana, La culpa la tiene la falta de conocimiento de las inmás que un ensayo de crítica, es una comen castellano, que pudo resultar, por razón pilación que facilitará a los estudiosos los timidades de nuestro idioma, y la seguride idioma, uno de los aspectos más interemateriales de primera mano que han de santes de esta monográfia. La influencia de que el instrumento natural de expredad que la autora de la monografía tiene servir para que se perfile biea, más que la estatua o el busto de que tanto se ha hablado a últimas fechas, Duque Job, pudo ser motivo de dos capi sión fué para Gutiérrez Nájera el verso.
el No es traducible nuestro poeta al inglés, monumento que aproveche los mármoles y las piedras serlo, tratándose de un hombre de letras pedirá que, por mucho tiempo, sen comprentulos, y so añadiria que también pudieron como Poe no lo seria al español. Esto imexquisitas que aquel arquitecto de su gloria levantara dia a dia entre el tumulto que, como pocos, supo a fondo su oficio, el humorisino de puro abolengo mexicano y dido en sus modalidades estilisticas, aundel dolor orgulloso. Gutiérrez Nájera pre la parte que le toca la historia social que sen vertido por Miss Stone Blackwell, senta pocos datos en su biografia: ésta de México, las ideas que anticipó con un fuera de la lengua en que el paso a tantos deberá ser reconstruida al hacerse una matiz de originalidad que hoy casi no sueños esa música vaga que sirvió de ropa interpretación de su obra de creador de apreciamos, pero que le asignan un sitio suntuosa a su humorismo.
y de suscitador de inquietudes. Fué de vanguardia como escritor que, al igual Pero, de todos modos, alabemos el honun pájaro aznl y que se movió en de Fernández de Lizardi, comprendió muy rado impulso que movió a la culta univerel horizonte de una jaula.
bien la situación económica y espiritual de sitaria norteamericana a darnos en págiLa autora de la monografia comienza su pueblo y hasta convirtió la prensa on Das espejeantes de amor contenido, una presentando un boceto del movimiento una tribuna para, en sermones laicos, abor semblanza de de quien sigue siendo, para modernista en que Gutiérrez Nájera y Da dar graves asuntos como el feminismo, el nuestro orgullo, uno de los espíritus que rfo fueron los corifeos más destacados, divorcio, el pulque y los indios.
se mantienen en la cumbre, a pesar de las procurando explicar la responsabilidad qne Miss Walker al hacer el estudio de la a cada uno de ellos toca en esa revolución rectificaciones pósteras, mostrando la inprosa de Gutérrez Nájera habla de sus quietud de una época y desafiando a la crique debía operar el retorno al clasicismo; cuentos, sus viajes, sus sermones, sus cró. tica, porque sigue siendo un actual.
y traza, en seguida, una reseña biográfica Rafael Heliodoro Valle del poeta, sin que haya aprovechado los México, ootabro de 192.
fundamenpresenta de into Formas gigante 50 50 50 50 Fernández de Velasco: Los confratos administrativos.
José Vasconcelos: Ideario de acción.
Gregorio Marañón: Gordos y FlaCOS Alberto Guillén: Deucalion.
Xavier Icaza: Gente mexicana. Novelas)
Santiago Argüello: El alma dolorida de la Patria.
Un estante de libros Julio Camba: Aventuras de una pe13. 50 seta.
escogidos Julio Camba: Un ano en el otro mundo. 50 En la administración del REPERTORIO Taine: Filosofia del arte. 00 AMERICANO se venden los siguientes: Narraciones de Venezuela: Las Sabanas de Barinas. 00 Daniel Mendoza: El Llanero. EstuAlfonso Reyes: Cartones de Madrid.
dio de sociologia venezolana. 00 Alberto Guillén: El Libro de las Pa3. 00 Julio Camba: La rana viajera. 50 raibolas. 00 00 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica