172 REPERTORIOJAMERICANO ¿Qué haría Ud. si fuese presidente de la República?
pregunta. Qué haría usted si fuese Presidente de la República. Siendo como es. por todo extremo probable que yo asuma un día el Esta pregunta la hizo Caras y Caretire il algunos escritores de Buenos Aires. Ilubo poder; respondo a su encuesta. Mi respuestas interesantes. Lus recogemos. cainino queda trazado por mi libro América (Nuestras nuciones ante los La pregunta de usted viene en la ciencia infusa, trataría de tener Estados Unidos) que, según frase que mal momento, puesto que, hallándonos ministros, lo cual sorprendería ahora reputo muy exacta, es es el libro que en vísperas de elegir Prosidente, pa como un espectáculo extraordinario. más me honra.
recería que quiere usted señalar can Obligaría a los ministros a no hablar Dos cosas haría: la primera, consedidatos o tentar ilusiones.
en el idioma del Licenciado Vargas cuente con mis ideales gcorgistas, Como tal peligro no existe en mi. Vila, a fin de crear la sensación en movilizar la tierra pública (y aún la caso, puedo satisfacer su curiosidad, el mundo de que la Argentina es un otra) restableciendo, para empezar, la dando la respuesta con el mismo país de clima discreto.
genial ley de enfiteusis de Rivadavia.
desenfado periodístico de su pregunta. Es cuanto por hoy creo necesario La segunda: tal como se pregona en Un viejo apólogo oriental cuenta decir.
América. el libro que más me lionque le preguntaron a un pastor de ALBERTO GERCHUXOFF ra. cenirne a este principio: No conovejas que haría si fuese rey y destraer empréstitos, y desde luego ninpués de pensar un rato contestó. Si fuese rey. Pues conduciría ¿Qué haría usted si fuese Presiden guno en los Estados Unidos, porque mis ovejas a caballo!
te de la República?
va en esta precaución el honor y acaso aún, la salvación de la patria.
Rey o Presidente de la República, Brevemente voy a responder a la tanto nos da, puesto que ley es etiencuesta de Caras En una libre revista argentina se Caretas.
y mológicainente el que rigo o el que Aplicaría mis más tenaces empuede hablar. así.
conduce, viniendo ambos a parecerse peſos a implantar en el país el voto ARTURO CAPDEVILA al pastor en el oficio.
calificado en vez del sufragio uniY si la respuesta de aquel pastor. versal; del apólogo puede tener algún sentido Ajustaría mis actos al sabio La pregunta me pone eil grave filosófico, su sentido sería el siguiente: precepto que dice. Muestra tu espí. aprieto, porque jamás ni de niño, ni. Ningún hombre puede hacer en ritu más que tu vida. de adolescente, ni de joven, ni mucho la presidencia sino lo que hizo antes JEAN PAUL menos de viejo se me ha ocurrido de ella. Un hombre que fue mezquino (Junn Pablo Echagüe. pensar en semejante cosa. Estoy seo vanidoso o venal, seguirá siéndolo guro, también, de que nadie la soen la primera magistratura. Mitre Aunque sintetizando mucho, voy a ñado siquiera en mi posible exaltación. llevó al gobierno el sentido de la hissatisfacer gustoso la curiosidad reveal «superior gobierno. salvo uno de. toria. Sarmiento el de la educación, lada por este semanario que hace la mis hijos que, muy niño aún, me preAvellaneda el de la elocuencia, porguntó cierto día, de buenas a primeque ya vivían con tal sentido antes ras. Papá, por qué «no te laces»
de ser presidentes. Todo esto sin olyiPresidente de la República. Verdaul dar aquella sentencia de Roca. En Revista Bimestre Cubana es que el mismo diminuto personaje política se hace lo que se puede, 110 Publicación Enciclopédica me liabía preguntado ya, poco antes: lo que se quiere. La diferencia entre Editada por la «Papá. por qué no te aseguras la ser o no ser presidente, consiste en SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS vida. seguro de que las compañías que el pastor de ovejas, antes las Director: anónimas del ramo otorgan la inmorconducía a pie, y luego puede conduFERNANDO ORTIZ talidad. físicamente por lo menos.
cirlas a caballo cuando llega a rey.
Suscripción anual. 00 Aunque no ignore, naturalmente, Mis ovejas se llaman La restawaHABANA, CUBA que como los soldados de Napoleón ción nacionalista, Blasón de Plata, di el bastón de mariscal en la mochila gentinilad, Eurindia; pero hasta hoy todos los argentinos llevamos virtuallas lie apacentado en campos de enmente el presidencial en el bolsillo, sueño y andando a pie. Supongo que Bibliografía titular munca he pensado, pues, ni quiero ha de haber alguna ventaja en conpensar ahora, ni pensaré más tarde, ducirlas a caballo.
Los libros y folletos recibidos en la semana salvo que chochee, en lo que haría Emnio FRUGONT. Rio Branco 1375. Moncomo Jefo del Estado. No por temor Ricardo ROJAS tevideo. Uruguay. La Epopeja de la ciri de no hacerlo bien, sino por convic(lail (Nuevos poemas montevideanos) Mación de hacerlo mal. Suponiendo alioximino Garcia: Editor. Montevideo. 1926.
ra lo absurdo de que se me elevara Propongo, ante todo, la supresión EDUARDO ORTEGA y CASSET (Cottage sin yo saberlo y contra mi voluntad. del artículo constitucional que me reda el acceso a la presidencia de la Ewelnu. Hendaye. France. España Enca pueden ustedes estar ciertos de que (lenarla. La perilaul sobre la dictadura. renunciaría desesperadamente, no como República y al Arzobispado.
Juan Dura. Impresor. Paris.
Rosas y otros «salvadores del país Invoco para ello mi indiscutible de antaño y ogaño, nacionales y excondición de buen cristiano.
MARIANO Picox Salas (Biblioteca Natranjeros, o sca como el camirero que ¿Qué liaría yo me preguntan si cional. Sección Americana. Santiago de tiende la inano mientras reliusa la fuese Presidente?
Chile. Julo Imaginario. Los recuerdos propinà. Soy en esto como el menHaría muchas cosas, y las haría impresionantes. La vida de un hombre.
digo paraguayo que se negaba a ser sin solemnidad.
Historia de un annico. Tema de amor, EdiDios. No, por favor, patroncito! No Convencido de que ignoro todo lo itorial NASCIMENTO. Santiago, Chile. 1:127.
ve que no podría contentar a todo que un hombre inedianamente culto el mundo Mas referencias y extractos puede ignorar y de que la banda sude estas obras, se darán en blinic no comunica al que la lleva próximas ediciones ROBERTO PAYRO. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica