Liberalism

.
a wichupor Manuel Elizondo Borda268 REPERTORIO AMERICANO Adam Smith, a Hume, a Nuestro problema agrario sustento de la nación. y de la nacionalidad a la cúspiDupont de Nemour a Fer. es de sentido común el me ja margen para la venta de nando de los Ríos, o a los de gloriosa en que coloca nos común entre nosotros un superavit apreciable, ese la Libertad a los pueblos mil tratadistas de economía de verdadero gobierno, ese que educa y edifica y de dignos del mundo.
política que señalan la tierra fiende como hiena enfurecomo la matriz de produc que legisla para el porvenir, cida su cría, la protege DE HOSTOS ción de los pueblos. ese que hace producir el contra el peligro y levanta (Patria. Santo Domingo)
Elogio de Alajuela Noto que al hablar de los hombres que han dado lustre a Alajada, se le (Viene de la pagina. quedó a usted en el tintero don Greangular del progreso costarricenses ten tud de la patria, está más obligado que gorio José Ramirez; pero el olvido es dréis que ir a lomo de burro por veredas ninguno, por sus mismos triunfos del PRmuy explicable, porque este gran pade huleros y contrabandistas y no adorme sado a ser el portabandera de las avanzatriota y paladin del liberalismo en la cidos sobre blandos cojines, a1 floreciente das que emprenden la defensa del porvenir.
aguda crisis de 1823, es muy poco copuerto de Limón. Don Próspero Fernánnocido en su misma patria. Abrigo la JOAQUÍN FERNÁNDEZ MONTCFAR dez, a quien el iconoclasta derribó en un esperanza de que mi próximo librejo parque josefino, será anónimo en los libros sacará su memoria del injustó olvido del liberalismo y la casulla de los jesuitas Coronado, 11 de Octubre de 1927.
en que yace.
inuará, como una sombra de Edipo, Señor Licenciado Le escribo desde este pueblo, donde alarmando la juventud reaccionaria. Don me encuentro por motivo de salud Bernardo Soto será el mozo gallardo y Don Joaquín Fernández Montúfar, haciendo una vida vegetativa.
sim pático del 85, pero ya no el nervio de Cartago.
De nuevo mil gracias y siempre suyo los códigos del 88; ni el Muy estimado amigo: afmo.
escuelas de don Mauro, ni el motor que FERNÁNDEZ GUARDIA.
Vengo a darle las más expresivas gracias por el amable envio de La institucional del país. Don Julio Acosta impulsara como nadie el desenvolvimiento Serpiente Azul, y muy especialmente Suscríbase al REPERTORIO AMERICANO no será el puente espiritual que la magna por el elogioso recuerdo que en su y recomiéndelo a sus amigos.
nimidad tendiera entre la 12. magnifico discurso consagra usted.
paz, con el loable objeto de que la patria mi malogrado padre.
siga su jornada sobre rieles, sino un fogo Sólo como una coquetería intelectual Mi pecado 80 Eufrasio Méndez que flores las columme explico lo de la indulgencia que na de La Tribuna; pero sobre todo don nisted me León Fernández, el el Menéndez pide. No la necesita usted en ESTE es mi pecado, mal emborronar paPelayo verdad de nadie. En su hoja realiza peles. mi amor por el arte, ese es mi nuestro, que desentraño de los archivos de el tour de force de vestir con ropaje pecado.
Sevilla la existencia costarricense y a poético un asunto tan desprovisto de Sí, pertenezco a ese grupo de individuos quien vosotros recordáis con un mármol, como la politica en general y que no estan en la tiorra, ese grupo de cuando fuera más útil perpetuarlo en nue la nuestra en particular. Yo le leo a individuos que no sirven para nada, ese vas ediciones de su obra sin par, sólo figu usted siempre con gran placer, y esta grupo que sueña y tiñe de negro tiras de rará entre los caballeros valerosos vez ha venido a sumarse al placer la papel.
los discipulos de Juvenal, cuando es Cuantas horas perdidas! Cuanto tiempo gratitud.
es para los estudiantes el más alto mentor del robado a la realidad redondeando una fra Colegio Costarricense. trasladándonos al se!
vivac: suprimid por un instante la tes de Bibliografía titular ese grupo pertenezco, que no emprenSentamaría, la espada de Victor Guardia, de en la vida tarea alguna ordenada.
el arrojo de Alfaro Ruiz Los libros y folletos reelbldos en la semana el valor abney esos infelices que detienen su marcha porgado y patriótico de cien próceres lacede: DEL INSTITUTO DE LITERATURA ARGENTINA.
que han visto una for; porque a la vera monios que el denuedo alajuelense ofrecio del camino se descuelge agua que hace (Reconquista, 575. República Argentina: como trinchera en los corrales de Santa Lucia de Miranda, drama por Miguel fuente; porque un árbol de ha vestido de Rosa, como manto de púrpura en las caOrtega Sección de Documentos. Tomo Llevan razón, para qué paeda servir lles de Rivas y como vela mayor en las aguas del San Juan y habréis errancado de DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE Tucu quien en la vida no pasa de la infancia y que ahora como de niño anda con su bolla crónica costarricense su página de ho MAN, Rep. Argentina nor, borrado su mejor feche, convertido en Estudio botánico quimico de la Wersa de mariposas a caza de belleza?
Para que puede servir quién que se trizas la epopeys y clavado no en la pla neria Poposa Philippi, por el Dr. Fidel za de Granada, sino en la Catedral de San Zelada. Aires 1927.
aferra a los libros! Un molusco de libros!
Infeliz que se exalta por un pensamienJosé, la lanza de Walker con el rótulo fnDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE Tucu to vertido en tal de: Aquí fue Costa Rica.
puro. No ha de ser MÁN infeliz quien com matievo una linea?
Observa Zrmacois en su interesante libro Su organización y finalidades, soPobre que se preocupa de la tonalidad sobre occidente que Centro América pasa gún sus Planes de Estudios y Proque el Sol comunica a la nube, que se una Edad Media. Si el hubiera estudindo Frame Catálogo de 1917. Aires queda contemplando el vuelo de un Ave.
vilestra historia; si él como el avatar de los 1920. Voces tucumanes derivadas del. y sin embargo, acaso por lo absurdo, espiritistas se hubiere incorporado en voacaso por pecado amo este mi pecado, essotros, a buen seguro que excepcionaria a Publicación de la Universidad de Tuta vida inútil que me hace amar la naturaAlajuela, donde el talento, el carácter y la cumán, 1927. Diccionario Analiticoleza y que por momentos ine hace sentir hidalguin, no hablan de sombras sino de Sintético Universal, por el Presbítero que vivo la vida, jeste pecado mio. luz.
Miguel Angel Mossi. Publicación hecha MAX JIMÉNEZ Pueblo de tules antecedentes, que hoy. por la Universidad Nacional de Tucuvive en el corazón de Dios y en la grati mán. 1926.
San Jose, Costa Rica poesia ante o entre nuevo.
en decir Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica