REPERTORIO AMERICANO 365 no de pasar por encicastigo de los, obsecados y para la que todo el dinero lo dedicó a la cau hombres que a ella se sacrifican. es redención de los que se conmueven. sa de la liberación de los mexicanos. uno de los más seguros signos de la Si Madero era un discípulo y siguió no sólo dió dinero, también la pro grandeza de una causa y naturalmente fielmente a su maestro. por qué hemos pia comodidad y la tranquilidad, y pensamos: si aquellos que tanto valian de vacilar en comparar su agonía con por último la vida. aun antes de y tanto podían, se resolvieron a acepsumada en pequeño, pero con since de dar la vida, ya había dado a la tar el desastre mismo, a cambio de ridad, con la agonía infinita que a raza americana algo que es más im prestar un empuje firme a un ideal.
todo ser de razón conmueve, aún portante aún que la vida: la fe entera que suele parecer discutible. por qué cuando no ha bastado a salvarnos? de su alma, la fe que levantó una hemos de escatimar nosotros nuestro Madero murió porque no quiso ma nación oprimida, la fo que en las concurso. Por qué no hemos de ver tar, allí donde es ley para el éxito peores horas del desastre le llevaba con desdén a los hombres que estorla despiadada matanza. La América a decir: Estás bien, yo he perdido la ban nuestro progreso, y por qué embotada en su sensibilidad moral no batalla y me toca norir; pero la hemos está todavía en estado de comprender fuerza de los días que represento es ma de tales gentes, para llevar adelo que en su cielo representa el alma invencible y tarde o temprano mi lante la porción de tarea que en la maravillosa de Francisco. Madero. credo será vencedor. No lo ha sido obra magnífica nos está reservada?
Edwin Elmore no tuvo la fortuna en la práctica, pero sigue en alto, Lo que caracteriza los nuevos pede encarnar uno de esos movimientos como la única esperanza de los me ríodos históricos, lo que marca la colectivos eu que el genio se mani xicanos.
esencia de las grandes culturas nuefiesta o la mediocridad y el mal se El caso de Elmore. es parecido: vas es el poder de atracción que cubren de cieno; su carrera fué breve cuando yo veía el fervor iberoame ejercen sobre los más selectos tipos y su actuación modesta aunque pro ricanista de Elmore, no dejaba de humanos. Los Estados Unidos se han funda y purísima.
sorprenderme la ortografía nada casconstituido poderosos, gracias a que No me propongo ni hacer paralelo tiza de sus dos nombres, Edwin millares y millones de almas superiores entre los dos héroes, ni siquiera reElinore: enseguida supe que aunque de razas distintas y extrañas se han señar brevemente la obra admirable descendiente de vieja e ilustre familia sentido atraídas y conquistadas por de ambos; me limito por ahora a selimeña, era de pura sangre irlandesa.
las libertades americanas; por la hu. nalar la circunstancia común a ambos Una sangre que en los Estados Uni manidad, por el respeto a la vida que hace que sus vidas sean como dos del Norte es hoy aristocracia. humana, por la libertad, que han sido una respuesta a la pregunta Una ascendencia que en la historia las bases orgánicas del inmenso. imque formulaba yo al principio de estas de Europa ha dejado huella ilustre perio que hoy se nutre de nuestras faltas.
lineas. Vale la pena seguir bregando con la tradición céltica; una estirpe En los Estados Unidos el recién nuevo que aún hoy enriquece el pensamien llegado, el por pueblos que así pisotean a sus ciudadano, casi elegidos, que así premian a lo más to del mundo con figuras de primer siempre mejoraba su situación persoinmundo de una podredumbre que, fila como Bernard Shaw y, como Dun nal, por el hecho de hacerse norteacomienza a oler a tumba. Porque sany. si se hubiese tratado de un mericano. Era natural entonces que tuinba es ya Nicaragua y como de hombre ignorante, sumiso a la influen hacia aquel centro acudieran 110 sólo una tumba huyen por doquiera los cia de su medio inmediato, se expli los mejores, también los inediocres; hijos de Mexico!
caría que el orgullo de sangre acudieran las multitudes de todo el Tanto Madero como Elmore se resllegara a manifestársele; pero Elmore planeta.
pondieron a sí mismos la pregunta era hombre viajado y leído, un verNosotros, hasta ahora, sólo hemos lanzándose resueltamente a la lid del dadero pensador, una luminosa conpodido ofrecer a las almas de elección ideal y uno de los rasgos que hace ciencia que voluntariamente había que abrazan nuestro ideal, lo que unido su fortuna con la nuestra. Con dimos a Madero y a Elmore: lo que más notable la acción de ambos es que los dos eran un poco extraños a bastante dinero para venir a Europa dimos a Hidalgo y Sucre: el cadalso, nuestro ambiente y podían haberse a dárselas de inadaptado a la barbarie.
precedido de la calunnia y la infaseparado de él con facilidad. Los dos, de también, como en Madero, se advierto mia. Sin duda, por eso de nuestro en Elmore, no raza blanca pura, podían haber hesólo el espíritu de patriotismo continental desertan los sacrificio sino el entusiasmo por la mediocres, se desaniman los débiles.
cho lo que tantos hacen en su caso: vivir de la mejor manera posible y causa que ha abrazado, por la causa Las almas grandes, sin embargo, no alejados de conflictos en que no les de la regeneración iberoamericana. pueden quitarse de los ojos la visión iba de por medio ni la tradición ni Pensando en la acción y el pensade un futuro magnífico.
la sangre. Madero, rico por su famimiento de Madero, reflexionando en Algo más que una quimera debo lia y rico por el producto de sus el ejemplo de Elmore, se siente entonde ser este ideal iberoamericano que propios negocios como agricultor, pudo ces, que apesar del horror contempoen un sólo siglo de vida cuenta con una tan larga e ilustre teoría de haberse dado la vida de reyezuelo ráneo, palpita en la América. por despreocupado que tantos revolucioencima de las turbias conciencias del héroes fundadores. Perdonemos los narios mexicanos han conquistado momento, un noble y basto ideal; una yerros en nombre de las excelsitudes más tarde disfrazándose con su y procuremos acabar con el dominio esperanza humana que debe ser muy nomde los que no pueden aportarnos sino bre. Pudo haberse alzado de hombros alta, puesto que atrae corazones de delante del mestizo y del indio di primera categoría como los de Madero errores y hagamos que tanto sacrificiendo: esa no es mi raza; hombre y Elmore; y no se diga del pensacio inmaculado pueda comenzar a rendir frutos.
educado en Europa, pudo ver a las miento, porque todos los que entre Bien vale la pena un ideal que ha masas de su país con la indiferencia nosotros piensan, enseguida perciben del que trae una mentalidad distante los lineamientos grandiosos de una sido capaz de consumir almas de y superior. En vez de eso, Madero, de las más estupendas posibilidades selección como las de Madero y Elcuando llegó el instante de su misión, de la historia. Lo malo es que no more. Lo único que hace falta es que hizo lo que San Francisco: vendió piensan la mayoría de los que han nosotros, es decir, por lo menos la todos sus bienes, pero no se puso a venido forjando tal ensayo asombroso minoría dominante, nos hagamos dignos.
derrochar el producto entre vagos de la historia!
Chicago, mayo de 1927.
que suelen vivir de la limosna, sino De todas maneras la calidad de los (La Democraciu. San Juun. Puerto Rico)
no Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica