DemocracyGuerrilla

REPERTORIO AMERICANO Hispano americanos en Paris. 92 Un reparo injusto. Ho po de arrollamiento de la jeCoido algunas veces a amigos rarquía presenta ironías como comunes el reproche de que ésta: la jerarquía ha quedado este pensador se «malgaste»
intacta, como las demás cosas en el periodismo. El reproche naturales, la atmósfera o la envuelve bastante desdén haluz, sólo que no tiñe en rojo cia el periodismo, género para sus cifras ni vocea las órdeprimarios y lecho por primanes, a fin de que no se inrios, según dicen, muchos, en quiete nadie.
el cual no se pide nada sino un poco de clownismo, y otro La manera de periodisde agradable mediocridad. Pemo. Qué es el periodismo.
ro el periodismo debería ser moderno? Don Jorge Mitre dijo el género literario más cuien el Congreso reciente de la dado, más vigilado, digamos Prensa en Panamá que «debe mejor, por una democracia, ser información, información porque es el único que verdae información. a diferencia deramente hace atmósfera model pasado que fué romántiral permeadora sobre un puecamente político, que tuvo inblo. Se olvida el periodismo terés directo en la lucha.
educador de Sarmiento, de RoInformador por excelenciadó y de Martí, que fueron cáteel periodista de Europa In, dras de un dinamismo salvaquicta recoge el suceso limdor, donde se aconsejaron y piamente, como el pelotari la se decidieron muchas veces pelota, sin mezclarlo con su cosas esenciales: doctrina, aunque el la tiene, Lo sensible no es que Frany magnífica; recibe el gesto cisco García Calderón, con topolítico con una superficie de da su cultura y su virtud civil espejo leal, por leal, enjuto: a cuestas, haga periodismo, sino oye la conferencia o el disque su periodismo superior se curso con un oído austero; en halle tan aislado en nuestra Mariboni que la voz no se deforma por América.
buena voluntad abundosa, y.
Hay en su decisión de llesobre todo, por rencor prosenar columnas como un obrero litario.
modesto de nuestra prensa, un De lo que no puede desvisible anhelo de participar prenderse, es de su naturaleza con su juicio en nuestra vida estética, y no sabe ser vulgar civil. El no es, sino por la Francisco García Calderón reproduciendo al vulgar; siemfuerza necia de las circunspre prestará elegancia al ex. tancias, un americano clavado positor torpe y aupará la docen Europa; él busca poner sú acento hacedor anual de odas onomásticas de trina sin belleza en su frase que no entre los de allá, definir el suceso presidentes. El mismo Rodó, nacido conoce el desgarbo. El mejor filósofo europeo, para anticiparle orientación en la zona mental más depurada de y el mejor orador, llámense Boutroux al hecho americano. quien define, la América, como quien dice sobre el o Mussolini, quedarán agradecidos a.
alivia. decía Martí. y esta es la ra humus más cernido de nuestra cul semejante cronista, que les cede por zón laudable do que haga presencia tura. no fué desdeñado y por desde una hora sui dón, de síntesis, y su.
en las filas, tan dudosas, tan hetero ñado puesto al margen del oficialismo aguda precisión, géneas, de nuestro gremio, a la vez intelectual de su país?
En los veinte artículos de este libro, popular y desprestigiado.
Francisco García Calderón cumple la Alfonso Reyes me decía. Yo siento Un individuo superior. Francisco. maravilla de poner en orden la magen Francisco García Calderón, como García Calderón se ha hecho uma es nífica batahola de Europa; establece en ningún sudamericano, la nostalgia pecie de jefe natural de los escritores las corrientes morales con la nitidez del solar. Se le siente, es verdad, a de habla española de París; se le busca con que el cartógrafo dibuja la copesar de la reserva que es su natu para que encabece cualquier cmpresa rriente de Humboldt o la red de canaraleza, alguna cosa que no es de cultura; su ecuanimidad montaig les de Holanda. con el ordenador, sino la nacionalidad a medias. Pero neana y su ritmo de equidad perina el anotador probo que, manejando los el panorama de guerrilla inacabable, nente ponen a raya con sólo su pre testimonios calientes de la prensa de fronda impenitente que dan nues sencia, vehemencias inútiles y menu francesa o italiana para su trabajo tros países, debe refrenarle cada día dos rencores. Pertenece al tipo de periodístico (frenesics a lo León Dauel ansia de volver. También a mí me hombres, tan escaso en nuestra sangre, det o sarcasmos a lo León Blum. 110 decía él mismo. Parece que la Amé en que la cultura es un imperativo se contamina jamás de los rabelismos ica no pudiese todavía sostener na de alta cordialidad y la literatura una grasos ni de la fiebre pútrida de cierturalmente, sin esfuerzo, al escritor del caballería sin liazaña sonora, en suave tos polemistas. Maneja sus documentos tipo de Rodó. que no quiere lacer ejercicio de vinculación y purificación como el ayudante de laboratorio sus sino cultura absoluta, sin contacto ca de los hombres. su sitio de pre sales, y su mano está siempre pura, liente con el instante no digamos ya ponderancia es seguro, por el hecho como para tocar un niño.
la hora político. sencillo de que no lo ha buscado. Más Esta es la escuela prócer de articulista Es verdad. Si Rubén Darío se quetodavía: no parece advertir siquiera, que nos hace falta en América, de cquida, tal vez hubiera parado constredesde su severa sencillez, que está dad cotidiana que mancje el suceso sin nido por la costumbre regional en usando jefatura moral. Nuestro tiem magullarlo hasta hacerlo pus.
acaso Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica