164. REPERTORIO AMERICANO Discurso tró, como deidad que piadosa acoge las ofrendas, los más insospechables atractivos. savia de la tierra, savia de la patria, asdel Dr. Luis NIETO CABALLERO, leído en el banquete con que cien cendió al organismo, que se sintió llamado bogotanos distinguidos honraron al Dr. LUIS LÓPEZ DE MESA, a desenvolverse y a batallar alli en donde en la noche del martes 10 de marzo de 1927 su movimieuto habría forzosamente de agitar aguas muertas y de modificar situacioComo se habia anunciado, anoche nes.
más que a otra alguna, así el entusiasmo se sirvió en los comedores del Gun de esta manifestación como el estremeciA eso habéis venido. Vuestra noción de Club, elegantemente arreglados, un iniento del país, que devuelve conmovido el Colombia no es la del satisfecho que todo suntuoso banquete, que cien caballe. éco de vuestras palabras. Sacudida la hulo halla bien, ni la del abulico que a todo ros, entre los cuales estaba represen manidad entera con teorías y con hechos se resigna, ni la del vocinglero que protado cuanto tiene Bogotá de más sa que han provocado, sobre el dolor de la rrumpe en voces ditirámbicas para ganarle liente, en todos los órdenes, ofrecieron catástrofe y la sangre de los que murieron clientela a su negocio. Vuestro optimismo al doctor Luis López de Mesa, como por el ideal, por su ideal, una revisión de no es conformidad, y quien tal diga, os caun homenaje de simpatia y admiración. valores, la noción de patria oscurecida en lumnia. Vuestro optimisnio es fe en las fuerA la hora del champana, el doctor los libros e iluminada en las batallas recuzas vitales del país, pero es conocimiento Luis Eduardo Nieto Caballero leyó pera su fuerza impulsadora, su romántico de nuestras. taras y nuestras deficiencias, el siguiente discurso, que fue muy atractivo y su belleza clásica. El amor, que acompañado de la certidumbre de que las aplaudido: pudiéramos llamar. abstracto de la especie, unas y las otras habrán de agonizar y de no puede sustituir al amor casi concreto de extinguirse cuando alertados por la noción Doctor López de Mesa: la tierra que oímos nombrar desde la cuna del peligro que nos circunda nos entregueQueremos cuantos ahora os rodeamos que y en la que pusimos las supremas ilusiones mos todos a la obra de afrmar nuestra esta manifestación tenga dos significaciones: y las supremas ambiciones cuando ya cons.
personalidad en América. No traéis solaes el saludo al amigo querido que regresa, cientes doblamos la rodilla al paso de nuesmente las frases cadenciosas que suenan al joven maestro ya. famoso que reafirmó tra bandera. Humanidad y patria no son gratamente cuando pregonan triunfos. En en las mayores capitales el prestigio meniideales contrapuestos sino concomitantes, la avenida de nuestros destinos asi lo antal de la República, y es el reconocimiento Por la patria se va a la humanidad, del ticipais como una admonición puede asalde que vuestras ideas, generosas y fraterpropio modo que se va a la patria por el tarnos, lo mismo que un bandolero co el uales, ganadas en la meditación y en el camino del hogar, en donde ya la amamos, alma a la espalda, la servidumbre o la deestudio, en contacto con todo lo que la civitanto en los ojos divinos de la compañera rrota. el optimismo sólo dice, que si lo.
zación ofrece en los sitios de mayor refi. que dió fragancia y luz a la existencia co queremos, si sabemos conservarnos dignos namiento, traducen los anhelos de cuantos mo en la risa bulliciosa y en la gracia inoy siempre vigilantes, derrota o servidumbre sentimos en forma clara o vaga la necesicente de los hijos.
no serán calamidades nuestras.
dad de aquel acercamiento casi diría de Meditaciones las vuestras de un gran Ese acento de patria con que habéis lleaquel apretamiento que aún entre. seres valor humano, impregnadas estuvieron siem gado hasta los lares que os vieron partir irracionales, se observa cuando en forma pre de afán de eficacia. Que la lección de meditabundo no es aquella vanagloria ni huracanada o sigilosa se está acercando un allá no pasara por la mente como el rayo aquella explotación con que pueblos grandes peligro. Valen estas palabras como decir del sol por el cristal, os propusistéis. En y pequeños traicionaron el ideal y convir.
que queremos dirigirnos, con la efusión de todos vuestros pensamientos, en todos vuestieron la más santa noción en bandera de hermanos orgullosos de las victorias que tros viajes, por las regiones de la ciencia o conquista y vilipendio. Vuestro acento de lograsteis, a vuestro corazón y vuestro es de la fantasía, sobre los mares de la ilusión patria es acento de verdad y acento de hu. píritu.
o en el lago tranquilo de la abstracción fi manidad, sano goce del hijo que ama lo.
Es suficiente nombrar al corazón. Lo que losófica, el geniecillo que impulsó vuestra nativo y meditada reflexión del sociólogo en los sentimientos es fiesta no requiere nave, el Ariel que os libro de asechanzas, que analiza los defectos que deben extirpalabras que lo signifiquen. El apretón de fué siempre Colombia. Un bello libro que parse. No venis a pedir para Colombia las manos, el abrazo, la alegria del semblante, es un bello mensaje, escrito en prosa limpi murallas de China Colombia para la huel temblor ligero del acento que revela la da que a trechos, llevada por su propia manidad. como dijo liberalmente de Améemoción en el minuto en que volvemos a fuerza, como un arroyo canta, detuvo el rica un Presidente del Sur. Pero para una encontrarnos después de larga ausencia, vuelo de vuestras meditaciones y condenso humanidad seleccionada. Ni esto es un expresan mejor que los vocablos el calor para nosotros la doctrina a que venis a de: presidio para que en el recibamos con los de una amistad en que se juntan preferendicar horas de intensidad benéfica en el brazos abiertos a todo ejemplar de delicuencias de espíritu y algo como la conciencia esfuerzo de la propaganda.
cia extranjera que busque con inquietud agradecida de patria. Os conocemos y nos Todo gran pensador vuelve a la tierra. morbosa la extensión del contagio, ni es un conocéis. De mi especialmente no habréis Deslumbrado un día por las realizaciones laboratorio en que estemos dispuestos a de esperar que me detenga a encarecer lo de los pueblos de vanguardia y entregado manejar las razas como sustancias quimicas que en vos es nobleza y discreción, senci al deleite de lo que en la patria no existe, para toda clase de experimentaciones. Nuesllez y bondad, culto de lo cristiano y lo sin pudo sentir después, avanzada la experien tro país es libre, el más libre de cuantos sincero, hoguera en que crepitan la pureza cia, adivinada la uniformidad de todas las conservan el genio y el idioma de España, de intención y el impulso hacia el acto pro aspiraciones y divagaciones de los seres con defectos que de España nos vinieron y vechoso y fecundo. Todo lo que de vos que se recogen a pensar en los destinos que aqui se sumaron a la indolencia, a la tengo sabido, todo lo que os ata a quienes del mundo, aquella duda, aquel escepticis tristeza y al dísimulo del indio. Pero dentro consideramos la amistad entre los grandes mo, aquella indiferencia que hacen tender de la libertad debemos poner condiciones dones de Dios y de la vida, vale más para los brazos hacia la serenidad del Nirvana.
a los hombres y a los capitales que nos sentido que para expresado, que de expre Pero más tarde, dirigida la mente hacia el vengan de fuera. En el progreso económico sado resultaria insuficiente, ya que no al recuerdo de los dolores que mitiga, las hesin otra finalidad que el progreso puede canzan las fuerzas a donde llega el deseo. ridas que cicatriza y las victorias que alcanza venir el yugo, del propio modo que en las Dejo que el silencio hable en lo que se la sola voluntad de un hombre, arrullado flores de Rapaccini, increibles de hermo, refiere al hombre y me apresuro a hablar existenquizá por lo que adentro es ensueño per sura, iba el veneno que destruía del pensador y del patriota.
durable de los años infantiles, un móvil cia de quien las aspirara.
Creedine que a la última condición debéis, de acción surgió de pronto, y la lucha mos Tenéis el sentido de la urgencia y lo ha Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica