216 REPERTORIO AMERICANO Un libro interesante La Imitación de Nuestro Señor Yo. por ALBERTO GUILLÉN. Lima, Perú. un libro de pensamientos brillantes, de paradojas sutiles, de imágones fastuosas, que pasan en tropel a lo largo del pequeño volumen, dejando en el alma una mezcla de admiración y de nostalgia como la que nos queda tras el desvanecimiento de mi vago ensueño confusamente acariciado, no porque nos sintamos defraudados propiamente, sino por el desconcierto que producen las ásperas realidades, de sus filosofías. El arte, dice, es otra forma del coturno: aumenta la talla de los histriones. son tantos los histriones de América, las pequeñas almas more didas por los flacos perros de la envidia!
Es un libro de orgullo y de desdén.
La historia de la última carnicería de la vieja Europa civilizada, la condensa en dos líneas: se ríe de sí mismo un desconcertante cinisino que deja muy atrás a Diógenes; analiza el Quijote en dos renglones sintéticos sencillamente admirables; tiene expresiones de una hondura extraordinaria Winillo y a momentos su alma padece crueles inquietudes sentimentales y se filtra al través del canebas de sus pensares encantador genio del a paradoja que wna ironía jactanciosa que nos estre se llamó Wilde, pero muy amenudo mcce; se empequeñece it ratos para superado. Son frutos agridulces que al poder burlarse con más facilidad de morderlos nos hacen contraer el espísu yo atrabiliario: analiza con la ra ritu en una mueca que deja hondo pidez de un relámpago todos los sis surco de desasosiego.
temas de filosofías para terminar en Hasta ahora no conocemos quien una carcajada mefistofélica; el colmo maneje mejor este don sintético, este de la sinceridad lo ejercita constan poder de captación breve como Alberto temente ci ironizarse a sí propio. Guillén. Ni los mismos magistrales De todo esto hay en el libro La poemas cortos de Jules Renard supeimitación de nuestro señor yo.
ran esta brevedad brillante, esta aulibro fuerte, de un vigor asombroso, dacia bravía, esta delicadeza y hondor que nos trae reminiscencias de aquel de vida que hay en los pensamientos de este altísimo poeta. Pero pensamos que todo este chorro de risa, de ironía, sangrante que hiere y ciega, está brotando del mismo dolor, de la misma amargura de su alma.
Lo obsesiona el. riento, y como el. viento, es proteico, arrebatado, en veces sedante, otrora contorsionado y agresivo. En este libro hay tres palabras que dejan oir su música con el ritmo tenaz de un rondel, pero siempre variable en sus motivos. También los espejos le dan temas constantes: el espejo del agua, el espejo azogado o el espejo de su alma. Se mira al cristal y como se encuentra a sí mismo y se reconoce fuerte, ríe y se burla de todo con una risa socarrona que cae cual una agua fuerte sobre los valores consagrados de una manera definitiva.
Alrededor de Cristo engarza sus filosofías que los espíritus timoratos llamarian blasfemas. viento, espejo y Cristo son como tres estribillos que resaltan a lo largo de estas páginas fuertes de un sabor acre, como un persistente leit motiv inquietante que nos produce un extraño calofrío, al modo de esas felpas frisadas a contrapelo. Que por estos conceptos el poeta nos ecle encima la avalancha de sus truenos temibles. Bal! Estaríamos conformes con que fueran los triienos solamente y no los rayos mortales de sus ironías formidables. Acaso junto con sus saetas buídas nos deje caer una rosa perfuinada del rosal milagroso de su espíritu.
futtersto GALIN mun PRO con verance that Es un BLANCA MILAXÉS San José, Costa Rica.
Setiembre de 10 27.
No no he topado a don Quijote ni en España. La risa de Cervantes sólo dejó con vida a Sancho.
Del libro La Imitación de Nuestro Señor Yo.
Hermana nlondra, hermano lobo, hermano clieryo. Bien; pero, es el hermano liombre?
Como la araña, mi alma quiere atrapar estrellas con los hilos que saca de su vientre.
No hay tales musas: lo que hay son seinillas que vienen en el viento.
Nada de ataúdes, quiero podrir mi corazón bajo li yerba para pasar más pronto a la cabeza de los aşnos. Eva te necesita para burlar a Dios de. nuevo.
La modestia es una especie de cerrojo.
El cerrojo que ponen algunos sobre sus colres vacíos. Alemanes. Franceses. Qué me importa! Los gusanos ganarin, la batalla, de eso si estoy seguro.
Mirima telina: El triunfo es cuestión de tendones.
También los gusanos se jugarán mi túnica. Miento: quise decir mi piel.
Es hombro de convicciones. Es decir, se construyó a sí mismo un enrejado.
Yo he de resucitar al tercer día, estad seguros. Pero en la rosa, pero en el ave, pero en la espiga.
Es inútil que el Cristo nos cargue con la suya. Cada hombre es una cruz.
Arrojo mis creencias como frascos de perfumes, cuando están vacíos.
le agazapo en mi corazón como un gato en espera: una estrella? una mariposa?
cuna estrofa. una mujer. Un grillo estride entre mis sienes, y no es otro que mi espíritu violinista y vayabundo.
He aquí me dije mirando uma calavera que reía en la yerba en lo que acabaran todas mis megalomanias.
La lombriz suele volar a veces. Pero en el vientre de los pájaros. Pusat a la pigine. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica