José Carlos Mariátegui

80 REPERTORIO AMERICANO Carlos Mariátegui y la nueva generación peruana PAR Aristas la nueva generación moceril que articula su pensamiento rompiendo el ventanal de la Colonia y aiieanda los vetustos atrios conventuales. Por eso espero que su pensainiento sca fecundo porque se dirige al Perú nuevo y porque representa una do De El Norte. Trujillo, Perú cencia de porvenir.
ARA medir el valor de este espíritu hay que ulros espíritus. practican y alcanzan.
Diligente en un país tropical de ignávique saber la distancia que existe entre Este es para mí su mayor merecimiento.
cos y de gozadores, su consagración es un Juan Croniqueur, esteta sedicente de un El suyo es un libro de buena fe, un. libro enérgico estimulante para la juventud. Su limeñismo que se fué y de otro limeñismo que es chigno de la gran batalla humana vida, lanceada por la miseria, y desgarrada que entonces fuia, y el escritor de hoy, que que se está librando en el siglo. Libro de por los males físicos, es quizás la vida que ha aprendido a pensar con seriedad, con claridad interior y de fuerte gravitación más respeto merece en nuestro país por su religiosidad, si cabe, y ante todo, que es ideológica. Páginas de luz y de justicia, gran capacidad de afirmación vital y de un hombre que se ha entregado a una fe páginas constructivas para un pueblo desfe varonil.
con lealtad y con pasión. El primero fué. organizado, de alma dispersa y de fe enMariátegui, que salió del Perú siendo el de aquella época de los egolatrismos canijada y pasinada de frío moral. Desde sólo un literato de meras elegancias verexplosivos y contagiados que respondieron, sus primeras palabras ya impone respeto bales, con cierto amoralismo frívolo, dessin embargo, a ese criollo y ambiental ato al lector, y a medida que se avanza, en la preocupado e irónico que suele darse con nismo estético del público, un tanto hostil lectura va dejando una cauda luminosa de cierta reiteración en nuestro medio, donde para el escritor y el artista. El segundo es verdad que al cabo se trueca en amor arpasa como un valor superior de la intelino sólo el escritor cuajado, dueño de todos. doroso hacia los supremos valores vitales gencia, al llegar a Europa se puso en consuis instrumentos explosivos y consciente que dignifican a los hombres y a los puetacto con el dolor humano, con la vasta de sus facultades y potencias mentales, sino blos.
tragedia universal en que estaba liquidánel hombre renacido, el varón resurrecto, el Es un libro palpitante porque ha nacido dose la monstruosa organización capitaingente corazón rehecho que ha sabido lleen la entraña viva del drama social a que lista. Esta colisión de su sensibilidad con gar a una ética superior, a la ética geneasistimos en nuestra época; porque se deslas realidades contemporáneas fué para él rosa y constructiva de una alma vehemente prende directamente sin intermediarios, es una revelación liberadora y determinó su. de justicia que sabe enajenarse y que cada decir, sin opiniones o juicios ajenos que vocación definitiva. Al retorno nos trajo día se dá un poco a los demás.
amortiguan la eficacia y la frescura del un alma enardecida, saturada de claridaHe conocido a Mariátegui desde aquellos pensamiento personal. Su agudísimo senti des, y un pensamiento vivaz, dispuesto al tiempos de literatura deflagrante, de gesdo histórico, su extraordinaria agilidad apostolado de la cultura y capaz de proticulaciones un tanto histriónicas a pesar mental para inoverse entre los términos y yectar en su pueblo una repercusión consde su efectivo talento. Por eso admiro la los matices más discrepantes, su comprentructiva y salvadora.
serena dignidad intelectual de hoy, la va.
şión universalista que le hace percibir los He querido hablar más del hombre que lerosa honestidad de su pensamiento y de valores vitales de cada pueblo, su curiosidel libro porque éste no se comprende sin su vida. Un alma capaz de semejante mudad especialmente su cultura, que no es aquél y sobre todo porque lo que más ne. tación moral, de tan auténtico coraje ante cultura, inuerta ni académica, cultura licesitamos es la presencia magnética de la vida nacional, es un ejemplo edificante bresca y de anaquel, sino cultura viva y vidas ejemplares, docencia de carne viva y on un pueblo cobarde y blandengue como el flexible de fragua cotidiana y su buida y no aquella libresca, fría y estéril de punuestro.
fina intuición, nos conducen, diestramente, pitre universitario, docencia castrada ya La Escena Contemporánea es un libro de la mano, por los infinitos vericuetos de verbalista que enmudece cuando debía arsazonado por un espíritu penetrante, que la vida contemporánea, ticular y gritar su protesta, que se parasin abandonar la imparcialidad del obserEl Perú ha sido siempre un país descoliza cuando debe actuar y movilizarse convador, está. sumerso, no obstante, en su nectado de la corriente central del mundo, tra las iniquidades ambientes, época y, dentro de ella, es una inteligencia viviendo la vida ahistórica de la tribu, mu Mariátegui estaba de hecho unido a la militante de la justicia.
Es una mentira que exista una objetivi. esperanzas del siglo. Ha sido tal vez el país rado para: las inquietudes, sobresaltos y, nueva generación nacional y con ella a la nueva conciencia americana. Su intuición dad espiritual absoluta y más que eso, es más impermeable, sin infiltraciones ideo percibió, de inmediato, la fuerte vitalidad una cobardía que so pretexto de imparcialógicas ni pasionales de ningún género; que surgía en un pueblo agónico y las polidad el escritor quiera substraerse a las país sin coetaneidad ni contemporaneidad.
sibilidades reconstructivas de una juventud responsabilidades que le atañen dentro de Apenas las modas literarias y suntuarias, que comenzaba a esbozar ciertas trazas heuna beligerancia encendida entre dos núcon etiquetas de París y de Londres, nos roicas y cierto dón de sacrificio que estacleos o fuerzas contrapuestas de su época.
llegaban con retraso y desvitalizadas. ban al servicio de un pensamiento cohe«Di tu palabra y rómpete. dice Nietzche.
El libro de Mariátegui llega a su hora rente, homogéneo y vivo que se producía Quiera que no el hombre siempre se romy atraviesa esta impermeabilidad indecli por primera vez en el Perú.
pe porque el pensamiento siempre es exnable. Mariátegui es el hombre nuevo; es La Escena Contemporánea es fruto de pansivo y delator por excelencia y aquel estos personales atisbos del escritor que se que no se rompe con lealtad o esolución, siente también un sembrador y que lo es se denuncia por fuerza, y se denuncia como Nosotros de modo positivo y auténtico. Es uno de un alına medrosa y menguada que traiciolos pocos escritores peruanos de espíritu na a su intimidad humana.
Revista mensual de Letras, Arte, Historia, sustancialmente nuevo y de fina y de moMariátegui no ha querido traicionarse, Filosofia y. Ciencias Sociales.
derna sensibilidad moral, capaz de percibir no ha querido escamotear su pasión, pero ha Fundada el de Agosto de 1907 y valorar los problemas de esta época inobservado suficiente tolerancia para apreDirectores: quietante, esencialmente problemática. El ciar los hombres, las cosas y los sucesos ALFREDO A, BIANCHI. ROBERTO GIUSTI pensamiento es para él vehículo de libercon una honestidad y una justeza de juicio Secretario: Emilio Suárez CALIMANO tad, y al articularlo en su libro hace vibrar Administrador: DANIEL RODOLICO tal vehemencia de justicia que se denuncia José Carlos Mariátegui: Lu Escena contemporaOficinas: LIBERTAD 747.
por todas las aristas de su obra. El rutipen, Elitorial MINERTA. Ķima MCMXXV.
Exterior. 00 dólares. narismo impermeable silenso de la prensa Disponeinos de ejemplares de esta obra inilitante; BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA limeña se siente estujoiado cuando a paleu C3 el ejp. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica