REPERTORIO AMERICANO 115 Mensaje a los jóvenes Yanquis de Vincenzi ha llegado el último libro Mi admirado Garcia Monge: lia de acabar con ese formalis¿Cree Ud. que merece la atención de nuestro mo canceroso que heredamos más fuerte de los jóvenes criREPERTORIO este trabajo? Por los problemas que de Europa. Después, todo será, ticos americanos. Hace varios trata, que no son ya locales sino de América hasta el nuevo político que sury que constituyen las aristas, más salientes de años que el filósofo costarrisu apostolado, se lo envió.
ja, esencial, consciente del alto cense viene en esta gloriosa Su admirador y amigo deber que tiene que cumplir, batalla por conquistar los desAndres AveLINO Sin esto, lo demás, es estar lantinos cósmicos de América.
zando palabras al viento.
He seguido de cerca y he Su bello Mensaje a los Jove.
compartido siempre con él esa nes Yanquis, es un poema amarinquietud noble del espíritu, aún go y doloroso, por las amargas cuando por trayectorias a vey dolorosas verdades que dice, ces esencialmente distintas. Su y por las amargas y dolorosas pensamiento, su modo de llegar verdades que no puede decir.
a tal fin, ha tenido tres etapas Es una raza impotente y disde evolución muy demarcadas, locada que le habla a otra raza tres campos de batalla, en los. impotente y dislocada también.
cuales el filósofo, el artista, el ¿Y quiere Ud. Vincenzi, que le critico o el político, ha puesto diga, sin que lo oiga Arturo siempre en alto el nombre de Torres Rioseco, esto que es América. Al primer período de más doloroso aún? La raza saevolución corresponde su labor jona es formal, tan formal como filosófica de Ruinas y Leyendas, la muestra, pero no gasta sus Diclogos Filosóficos, su obra fuerzas en querer demostrar esdefinitiva, Mensaje a la Juvenpiritu donde sólo hay pura fortud de América, etc. En el semia. FORMALISMO. Este es el gran, gundo, es el artista desbordado mal de que adolecemos nosoen su concepción personal postros, de que adolecen ellos, de tumista, en manifiestos espirique adolece el hombre actual tuales, en labor fecunda y sidel planeta. Ellos nos aventa. lenciosa de cenáculo o de ausjan siquiera en que se conforteridad doméstica. esta evoniani con la cantidad de espirilución pertenece Atlante, la pritu y de forma que honrada.
mera novela espiritual, postumismente realizan.
ta o esencial que se ha escrito en ¿Y no cree Ud. que el impcAmérica. El tercer periodu de rialismo, el capitalismu, el cantevolución lo inicia Vincenzi con dillismo, el politiquismo y de.
su seria encuesta de REPERTORIO más males menores que sufrer AMERICANO, la primera revista las Américas y Europa, con efecintelectual de Hispano América, tu inmediato de esa causa prique dirige nuestro amigo, el mordial que es el formalismo?
ilustre García Monge, sabio pasLo que es necesario combatir tor espiritual del pensamiento es el formalismo, y éste, como hispano americano. Le siguen la yerba mala, 10 se extirpa Caracteres Americanos y Mensi no es de raiz. Hay que lansaje a los jóvenes Yanquis, de zar nueva simiente para cose.
que me ocupo ahora. Sólo en la chiar nuevos frutos. Se comienúltima evolución divergemos, y za por el arte, por la belleza no es ésta la priniera vez que me a infundir de esencia lentamenveo obligado a decirlo. Moisés te la conciencia del hombre Vinceuzi, buceador incansable, y se completa la obra en la surge de las profundidades del escuela, con la nueva ciencia espíritu para deslumbrar a Améesencial y cósmica. Pero para rica con sus destellos luminosos realizar esta gran labor se tienen en la esfera de lo político. no sería más lidad de formalizarse del todo? No quiero que destruir muchos hombres, muchos mébello, más ideal, más positivo, aunque más establecer virtud o excelencia de una evo todos y muchas cosas. he ahi el insalvable lento que, en un dinamismo profundo y ab lución sobre la otra, sino eficacia. Ambas problema. El hombre tiene ya que ser susoluto, llegásemos a la periferia del vórtice labores tienden a un mismo fin noble y. perior para destruirse a sí mismo. no es para caer de nuevo en su centro, y en una grande. Pero la obra no se ha de reali capaz de destruir en bien de la humanidad, dinámica silenciosa, ir creando el hombre zar en la política, aun cuando ésta se en bien de si mismo, sus intereses creados; esencial que ha de salvar los destinos cós llame «continental. Es un trabajo más gra no es siquiera capaz de destruir un armiamicos, no ya de América, sino del mundo? ve, más silencioso, más profundo el que rio inservible que le estorba.
El se abandona en la demagogia politica del pesa sobre nuestros hombros y es en el Por lo demás, su mensaje, sencillo y solibro y como el malogrado Edwin El arte y en la escuela, donde hay que reali brio como todas las cosas suyas, determimore, en la infructuosidad de los congresos. zarlo. Hay que esencializar la enseñanza nará por qué no? un acercamiento espiritual ¿Y por qué, en una labor más esencial, no a la vez que el arte y la ciencia en toda saludable entre estas dos juventudes que nos infundimos en el alma del hombre que la América. Es la obra del humilde y des se desconocen, entre esos dos pueblos que en la escuela, todavía no ha tenido la fata conocido maestro, del macstro esencial que se odian sin comprenderse, ayunos de la Paras thes gran Poeta Su Vincenzo 936 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica