Anarchism

REPERTORIO AMERICANO 41 SEN La poesía, Villaurrutia y la crítica IEMPRE ¿verdad? la kodak dcstáforas. Así pues, podriamos ya compuesta; los autores advieraventurar una pequeña afirmación: ten desde sus títulos. No se muefunción poética es elaborar en van, que va a salir un pájaro. metáforas los datos sensoriales o Por lo general lo que sale es el sentimentales o el propio sistema niño llorón de la Torre Eiffel.
del mundo. Reflejos, cuya lectura Qué descanso, así, cuando salen en nos la sugiere, es la ilustración de verdad hasta dos pájaros, toda la esta fórmula que, conste, es posbandada contenida, como en este terior, como formula al menos, ya libro, Reflejos, de Madrina feliz: que no como aspiración.
la Critica.
Eco, la dulce fugitiva, hallo grato Acostumbrados a considerar a refugio entre sus páginas, y se Xavier Villaurrutia como la conpuso a jugar con imágenes, con ciencia artistica de su generación, fragmentos de imágenes como reeste libro suscitará desde luego, lámpagos: entre cierto público, una inquietud Copiándolos en sus espejos suspicaz. qué se nos da aqui, la de sonidos, ilustración de las teorias que preJuego. Un noble juego reflexivo sidieron numerosos ya. numera. y trascendental. veces se teine, bles siempre estudios críticos?
inminente, la lágrima: No, no es eso, tranquilizaremos.
Ya los sordos se encargarán de «Callemos en la noche última, desmentirnos.
aguardemos sin despedida, Este público a que nos referipero la realidad constante es la mos, simplificador y aficionado al sonrisa: esquema fácil: prefiere sólo por Este polyo blanco comodidad espiritual la claridad de luna ¡clarol.
de las etiquetas. Quién nos decía Tlos vuelve románticos una vez que en Alemania un eshumana sonrisa pudibunda de la pecialista en enfermedades del ojo «emoción desapasionada. conser derecho es incapaz de sanar una vándose lúcida hasta el grado de irritación del izquierdo? Pues ésta poder recordar a tiempo, cuando es la opinión corriente en las cosas el ochocientos quisiera hacer de del espíritu, exigiéndose el rótulo: las suyas, que novelista o dramaturgo, con gra. El presente y el futuro ves penas para el que los apunta los inventaront para que no lloráramos.
en su puerta. Algunos se ven asi obligados a la argucia de los apeUn juego. El arte es el más relidos numerosos, para poner uno finado de los juegos. En fondo, sobre cada etiqueta. Fácil es aden el fondo (ah, Chesterton. todos vertir en todo esto el absurdo, tenemos la «posibilidad de danmás aún si se tiene en cuenta que zar. y no, es favorecerla y aprose basa en una mera circunstancia vecharla el peligro, no, sino perde situación en el tiempo, pues si der el paso, ensordecer al ritmo, el ejemplo es anterior a la prédica romper con la ley. El anarquista. como en Juan Ramón todos acusan sólo: Crítico neutral, espectador interesado, aparte de menos libre, es incapaz de la poeta; y si al revés como en el caso de Villaurrutia, poeta, sigue mereciendo ambos audacia, de la aventura, del descubrimiento, Enrique Diez Canedo nadie deja de limitar: adjetivos. Reſejos no lo son del rostro Villaurrutia, insospechable de haber roto crítico. no nos parece.
propio, pero si del propio sistema del mun con la ley, es además su mayor conocedor Una época avant Guerre pudo merecer do. Del mal pintor decía Moliére que «plein entre los de su generación; esto daria que Julien Benda le asignara el panlirismo de son image, il se peint en tous lieux. el derecho extra juridico, pero muy real, de como voluntad estética; la nuestra no. Va pero Villaurrutia es mejor, y como Gide violarla, pero la prefiere Ariadna y con su mos viendo ya que en realidad es un pan afirma de Dios, no hay que buscarlo en un hilo en la mano la ley que puede ser tan criticismo el que ha dirigido todas las gran lugar determinado del libro, sino en todas leve como un hilo. ha emprendido su viaje des épocas del arte, y no podemos quedarnos partes, presente en todas y en todas invi aventurero alrededor de todas las formas y en la otra actitud; porque la verdad es que sible.
de todas las doctrinas, no deteniéndose en no son incompatibles, no se excluyen la El principal testigo de este poeta es ellas sino el tiempo preciso para confirmar reflexión y el «furor poeticus. la función acaso Poe, cuya idea de la belleza artistica la más harmoniosa perfección del propio de crear y la de juzgar, sino que se com se resolvia en reflejos «just as the lily is pais.
pletan, y ya se ha dicho, precisamente a repeated in the lake, or the eyes of Amary Para terminar, algunos detalles exactos.
propósito de Díez Canedo, a quien Villau llis in the mirror. pero que exigía ade Dar siete pasos juntos es suficiente para la rrutia dedica su libro, que sin ser de ante más la imparcialidad del espejo (neutralidad amistad de los virtuosos; todavía falta que mano artista no se puede hacer crítica, y dentro del arte, se entiende) y afirmaba los pasos se correspondani, como los de reciprocamente. Muchos son los que llevan que precisamente la emoción desapasionada Santiago el Egoista y su amigo; Villarrutia el tirso, muy pocos los poseídos por el dios, es limite del arte poético, que pasión y tiene un metro sesenta centimetros de aly más pocos aún los que, poseidos por el poesia son términos incompatibles, pues tura, pero marcha con largos pasos de dios, siguen llevando el tirso como una dis ésta tranquiliza el alma y con el corazón setenta centímetros, longitud media de los ciplina, y saben repartir su tiempo, equita no tiene nada que ver. Hay que notar de pasos del Grupo sin grupo, aumentado por tivos, entre la creación y la reflexión, paso que este mismo es el sentido moderno, hoy con algunos personajes; pesa Kgms. 53, siempre deseosos de ordenar el propio y clásico, de la poesia, advirtiendo que la más que las fornias que vuelan, sin ser caudal de ideas.
representación de esos reflejos son las me forma a la que el peso le impida moverse CRNOSSA LAZO. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica