José Carlos MariáteguiVíctor Raúl Haya de la Torre

84 REPERTORIO AMERICANO en Coxoci no. to. Tiene González Prada algo ejemplo moral. Estimanos y Mis recuerdos de González Prada de esos ascetas laicos que con. admiramos, sobre todo, la honcibe Romain Rolland. Hay radez intelectual, la noble y por que buscar al verdadero Gon fuerte rebeldía. Pienso, además, Haya de la Torre zález Prada e su credo de por ini parte que González Praa González Prada diez periódicos. El maestros Fulajusticia, en su doctrina de amor; da no reconocería en la nueva días después de mi primer no. el sabio doctor. Zutano, en el anticlericalismo un generación peruana una gene arribo a Lima en 1917, cuando poco vulgar de algunas pági«el genial, señor Perencejo, ración de discípulos y heredesegún el burlesco decir de los me producian cierta fascinación.
mas de Horas de lucha.
los de su obra si no encontrara señoritos capitolinos, llevaba la primera impresión. oh, La ideología de Páginas Li en sus hombres la voluntad y todavía «la lana de provincia. la primera impresión de nuesbres y de lloras de Lucha es el aliento indispensables para Yo era entonces un jovencito tros hombres. fué verdaderahoy en gran parte, una ideolosuperarla. Miraría con desdén it la criolla, enfermo hasta los mente admirable. Solemnes, elegia caduca. Pero no depende de a los repetidores mediocres de huesos de esa frivolidad epide gantes, medidos, gentiles. hala validez de sus conceptos ni sus frases. Amaría: sólo una inica. peste de gente «decen blando con la voz ahuecada ya de sus sentencias lo que existe juventud capaz de traducir en te. que manifiesta sus prime los gestos de teatro, me pade fundamental ni de perdura acto lo que en él no pudo ser ros síntomas la salida del recieron genios, genios absoluble en González Prada. Los con sino idea y no se sentiría re. Colegio y se agudiza hasta el tos, genios indiscutibles, genios ceptos no son siquiera lo ca novado y renacido sino en hom. colapso a la entrada de la universales. Decididamente: Liracterístico de su obra. Como bres que supieran decir una paUniversidad. Había crecido ma era el centro del níundo.
lo observa Iberico en González labra verdaderamente, nueva, Pero Prada «lo característico no está oyendo decir que González pesar de esta atracverdaderamente actual.
Prada era el demonio y viendo ción, muy de acuerdo con nii en los conceptos símbolos pro De González Prada debe devisionales de un estado de essantiguarse a las viejas cada edad y con mi frivolidad, buscirse lo que él, en Priginas Lipíritu; está en un cierto sentivez que alguien recordaba su qué a González Prada. Nunca bres dice de Vigil. Pocas vidas nombre. Sin embargo, un senhabía leído de él nada en nuesmiento, en una cierta determitan puras, tan llenas, tan dig timiento de curiosidad y de tros grandes diarios. Nunca nación constante de la perso nas de ser imitadas. Puede atal espeto me atraía hacia la había visto sul retrato en las nalidad entera, que se traducen carse la forma y el fondo de figura del viejo luchador. Re. carreras; nunca había oídlo algo por el admirable contenido arsus escritos, puede tacharse hoy cuerdo haber oído conversacio de él, sino en labios de obreros.
tístico de la obra y por la viril sus libros de anticuados e innes calurosas de algunos arteEl silencio premeditado que se exaltación del esfuerzo y de la suficientes, puede, en fin, derrisanos de nui provincia sobre hizo en torno de González Pralucha. barse todo el edificio levantado González Prada. Cerca de ini da llegó a rodearle de cierto He dicho ya que lo duradero por su inteligencia; pero una casa había en Trujillo una misterio atractivo. Quizá por en la obra de González Prada cosa permanecerá invulnerable biblioteca obrera que izaba to eso fuí a verle. Alguna vez es su espíritu; Los hombres de y de pie: el hombre.
dos los años, el 19 de mayo, la nueva generación en Gonzácuando he llegado a países JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI lez Prada admiramos y estiuna bandera roja. Ahí me es que nos son raros. Noruega. De El Norte. Trujillo, mamos, sobre todo, el austero cápaba por las noches y esciiLituania, Livonia, por ejemPerú. Mayo 30 de 1926. chaba la charla de los obreros. plo he tenido una emoción Por los fueros de la inteligencia Recuerdo fijamente la lucha semejante, si cabe comparar interior que aquellas conver así. Recuerdo que un amigo y y de la cultura saciones fuertes y libres me pariente me había dado ina México, 20 de julio de 1927. producían a mí, alumno de un carta de presentación y un liSr. Garcia Monge, Director seminario. Quizá si naciera bro suyo para entregar al niaesde Repertorio Americano San José de Costa Rica.
entonces el primei indicio de tro. Fui a la Biblioteca Nacio. mi línea de vida definitiva. No nal 26 de abril de 1917; Mi muy querido García Monge: Ahora, amigo mío, lo sé. Lo cierto es que había González Prada estaba en el és una de las mejores oportunidades para que los esen iní, cuando llegué a Lima, centro de uno de los grandes critores de América, reunidos espiritualmente en cierta atracción para tratar, salones interiores y me tendió admirable tribuna que se llama Repertorio Americano, personalmente a González Pra aibas manos sin una sonrisa, levantemos la voz fraternalmente en favor de los esda. Pero debo confesar que después de leer la carta y de critores cubanos Emilio Roig de Leuchsenring, Direcentonces. período lamentable recibir el libro. Me invitó a tor literario de Social; de Alejo Carpentier, Jefe de de nebulosa, también sentarme y no acepté. Tenía Redacción de Carteles; de José Antonio Fernández de atraían otros personajes. Los yo un sombrero de paja que Castro, del Diario de la Marina, todos ellos componendiarios de provincias y las re giraba rápidamento entre mis tes del Grupo Minorista, que es una de las fuerzas invistas de Lima facturan muinanos. González Prada me pretelectuales de la Isla; solicitando del Gobierno del Gechas celebridades nacionales; guntó: neral Machado los ponga en libertad, en nombre de las hacen a todas. Para la. Es Ud. un joven escritor?
los fueros de la inteligencia y de la cultura.
mente inquieta de un adoles No señor. Yo soy un estiSi el Gobierno de Machado accede a ello, dará una cente provinciano con iniras al diante que vengo a la Univerprueba de respeto y de alta espiritualidad al Continenla Universidad, la adjetivación sidad, le respondí.
te Americano.
pertinaz e inagotable de «nuesGonzález Prada hizo un gesAhora, las dos manos de su amigo y admirador, tros grandes diarios) y la camto apenas perceptible y añadió: GUILLERMO JIMÉNEZ Ah, la Universidad!
paña de propaganda teatral de Yo le miré con curiosidad y. Querrán algunos de los escritores de Costa las revistas ilustradas, crea de sin duda, le dije con los ojos: Rica responder conmigo al llamamiento del Sr. Ji. cada hueco señor de la política Bueno, y la Universidad, ménez? Los aguardo. Por el momento, solicitaría o de las «intelectualidades, un qué. mos por cable del Sr. Presidente Machado la libersemidios omnisciente y fulıníGonzález Prada, añadió: tad de los compañeros de Cuba, y también, de nico. Por eso yo llegue a Lima La. Universidad será para algunos intelectuales, y deportados, del Perú, dete pensando en el inmenso honor Udi un crisol: sera Ud. consunidos hoy en la cárcel de la Habana por el delito de verine en las aulas cerca inido por ella o se salvará Ud.
de opinar con independencia, de ciertos personajes de quie Yo cobré cierta animación Gm, nes tantas cosas decían los y le repuse: esa me 11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica