218 REPERTORIO AMERICANO Telegrama de proclamar que vive o quiere vivir con ha domesticado a esa especie zoológica deforme a esa doctrina. El cristianismo es la signada por Nietzsche con el nombre de la expresión de la sublime perfección humana; bestia rubia (die blonde Bestie. el hombre es la bestia irreductible. Hacia Un pais que se precia de cristiano y sediez y nueve siglos, catorce años y siete wala cada año un dia de noviembre para meses que se estaba ensayando el cristia darle gracias al dios de los cristianos por nismo en las naciones de Occidente, con el conservarlo en esa fe, sacrifica de tiempo resultado de haber convertido al mundo en en tiempo miles de seres inocentes en las un torneo de malas acciones y concupis codiciadas y espléndidas riberas del Caribe cencias simuladas, en el cual había dos para que los banqueros de New York no clases solamente, una de explotadores apo fallen en el cómputo anticipado de sus proyada por el Estado cristiano y la Iglesia ventos.
cristiana y otra de explotados y oprimidos Al cerrar este triste comentario me sirvo que empezaban a llenar los ámbitos de de la ocasión para expresarle de nuevo mi Europa con el lamento y la amenaza. Para admiración como, periodista y mi gratitud conjurar el peligro envuelto en esos clamo como americano por la tenaz obra de culres, los Estados cristianos más cultos del tura y de acercamiento entre la gente hisorbe y las Iglesias cristianas desencadena pana de este hemisferio que lleva Vd. a ron la más necia, la más cruel, la más cabo con abnegación y firmeza iguales tan infundada de las guerras, cuyos anales sólo al feliz resultado.
avergonzarían al hombre de las cavernas Su amigo devotisimo, y a las mismas fieras. Sacerdotes de las varias sectas llevaban al hombro el rifle SANIN CANO. o predicaban el exterminio en las lenguas cultas de dos continentes. Pasada la guerra (Viene de la página 217)
concerto. Mientras el patrioterismo canceroso corroia máximas inteligencias, Brandes, colocado en medio de los países incendiados, anatematizó serenamente la ceguedad y barbarie de ambos beligerantes. Sus volúmenes publicados entre el fulgor del combate, y mientras se discutia el tratado de Versalles, son proféticos y atestiguan su amor a la justicia y a la libertad, luminares que siguió imperturbablemente en su larga, accidentada y meritisima existencia. Propongo a los dia.
rios liberales que organicen un funeral laico en honor del altisimo ingenio, insuperable critico y exponente clarisimo de la lucha por la libertad en el siglo pasado y en el presente y servidor infatigable de la justicia.
Ofrezcoles mi humilde concurso.
SANIN CANO. el país más culto de Europa, prglongaba Pestalozzi, fundador de la escuela popular (Viene de la página 216. en Irlanda el espectáculo cristiano con escenas de barbarie y rapacidad inauditas, y en la India, matando de asfixia a los naturales en vagones destinados a las bestias, abaleando en Amritzar a decenas de miles de hombres reunidos a deliberar, y obligando durante semanas a los habitantes de una población de doscientas mil almas a andar en cuatro pies por las calles más frecuentadas. Los que ofendían el decoro natural de la especie humana con esas órdenes eran cristianos; los que obedecían contra su voluntad eran musulmanes.
Una ley ensayada en un país durante diez y nueve siglos con el resultado de dividir a los ciudadanos en clases que se odian a muerte, por que la una explota y oprime a la otra sin misericordia; una ley que suscita, el crimen de la guerra como fundamento del estado social quedaria des.
acreditada en ese lapso de tiempo. La ley puede ser logicamente intachable y moralmente sublime; pero desde el momento en que aquellos que la preconizan se sirven de ella en la práctica para crear la injusticia y ejercer ampliamente el estrago, lo menos que puede afirmarse de ella es que resulta inadecuada. Tertuliano dicen que dijo. homo naturaliter christianus. el hombre es cristiano por naturaleza. La frase merecia los honores de la discusión cuando el cristianismo apenas había durado dos siglos y medio; al cabo de diecinueve siglos y cuarto el gran filósofo de la Iglesia habría sido menos perentorio. El mal no está en el cristianismo sino en el hombre. El caballo se educa y recibe la silla; es imposible domar y ensillar a la jirafa. No quiero comparar al cristianismo con la equitación. Tampoco es mi ánimo establecer comparación entre la jirafa y el hombre. La historia natural del solemne y talludo rumiante no le hace acreedor a tamania afrenta. Me refiero tan sólo al hecho de la domesticación. La silla domo al caballo. El cristianismo, a juzgar por los cuatro anos que siguieron al de 1914, no la memoria, reteniendo las cosas una vez industrialismo y el problema pedagógico de comprendidas.
la unión entre el trabajo manual y la cultura Se ha invertido el orden. La serie histó del espíritu. La explotación agricola o la rica ha sido: aprender de memoria, discu maquinaria textil se convirtieron en medios rrir, observar, hacer. Poco a poco, a lo largo educativos para la formación general de la de siglos, la vieja escuela del aprender se ha personalidad humana. La granja de Neuhof convertido en la moderna escuela del tra. fué una primera escuela del trabajo, a la bajo. El niño al hacer, observa; al observar, vez que, por la heroica bondad y la abnediscurre; al discurrir, retiene. La escuela gación piadosa de su fundador, resplandece ha de ser taller antes que aula. El orden con santos albores de Portal de Belén en psicológico es: trabajo, intuición, pensamien la historia de la educación del pueblo.
to, memoria. Tal es la marcha de la Natu Por todo esto, porque emprendió la obra; raleza.
porque vió su hondo sentido y su trascenTodo eso está ya en Pestalozzi. Hasta dencia universal; porque le dio el espiritu, una reacción muy moderna, favorable al los principios y los métodos, puede con cultivo de la llamada memoria mecánica verdad afirmarse que es, por antonomasia tendría en el propio Pestalozzi sus prese Pestalozzi el creador de la escuela popudentes. Lo que ya seria más dificil de en lar, de la nacional y pública, conquista la contrar en él es el valor que hoy se em más alta, la más pura, la más fecunda del pieza a atribuir a las cosas que el niño en siglo xix. Al cumplirse los cien años de la tiende sólo a medias, a las intuiciones vagas muerte del maestro, la obra está todavia ya sensibles, ya espirituales, que no de henchida de porvenir. Cuán bien dormiré ben convertirse en conceptos definidos. No en mi tumba si consigo unir la naturaleza y nos limitemos a dar solo al niño lo que el el arte en la instrucción del pueblo, tan insea capaz de comprender plenamente. El timamente como ahora están violentainente niño vive, cual el pez en el agua, en un separados. mundo inexplicable, donde cada palabra, No habría creado Pestalozzi el nuevo tipo cada obra de las personas mayores encierra de escuela si no hubiera creado también, para él un misterio que no está llamado a con su ejemplo mismo, el nuevo tipo de descifrar.
maestro. Quiero llegar a ser maestro de Pero dejemos esto a un lado. Limitémo escuela. Veamos, por un momento, cómo nos a comprobar, en términos generales, entendió el profesorado ese hombre que, que la nueva escuela del trabajo tiene su ya maduro, ya con una cultura universitaria, origen, antes que en Dewey o en Kers ya famoso en su patria y en Europa, aspichensteiner, en la escuela albergue que Pes raba, como a cosa difícil, a llegar a ser talozzi fundara en la granja de Neuhof. No maestro de escuela primaria.
fue ella solamente una obra de misericordia, Para ello, reunió en su persona, por maen la que el educador, entre medio cente nera admirable, estos tres elevados carac.
nar de niños desvalidos, se trueca en un teres: fué un filosofo, fué un filántropo, filé mendigo para que los mendigos aprendan un profesional de la pedagogia. Vino a la a vivir como hombres.
No. Pestalozzi se plantes en toda su pro1. Nota del de Pestalozzi murid en Brugg, fundidad el problema social del moderno el 17 de febrero de 1827, a las siete de la tarde. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica