SocialismSocialist Party

128 REPERTORIO AMERICÀNO hombre por su propio esfuerzo, sucita el culto antigạo a la ciu explotador de los obreros. La la menor sensualidad retórica se inició en la cultura, y se dad, y la otra ofrece no pocas pretendida explotación consistia con cierto rigor de razonacurtió para la lucha. Huérfano, analogias, psicológicas con el en: que, no teniendo Iglesias miento matemático, se distinhospiciado, maltratado, explota cristianismo primitivo. Al debi otros medios de subsistencia que guían por la fuerza dialéctica.
do porque era un niño pobre, litarse entre los hombres la in su trabajo, la organización po Pero, sobre todo, ofrecía la per.
sin amparo, pasó por el áspero fuencia de lo sobrenatural, la litica que dirigía remuneraba sona moral un conjunto equiliaprendizaje del dolor. De pocos necesidad de vínculos morales modestamente aquel otro tra brado de cualidades que hicieron se podrá decir tan exactamente que conservasen el espíritu de bajo que le estaba encomen. de Iglesias a la vez un apóstol, 27 que era hijo de sus obras. La sacrificio por el ideal o el in. dado. Su salario de jefe politico y un jefe político, y a las cua.
cultura que se formó en las terés colectivo, la cohesión y y de escritor de Ęl Socialista les se había sumado, por la accuestiones sociales, la aptitud. simpatia entre los afines, la as no era ciertamente: una lista. ción del tiempo y de los servipara la propaganda y la orga. piración de hacer más felices a civil, ni siquiera un sueldo de cios, un gran prestigio personal.
nización, el puesto politico que los hombres y lograr una vida ministro. ni una de las gangas. Muere en un momento crítico adquirió al frente del movimien mejor, parece que ha buscado o adjuntas que abundaban en el y difícil. Su sucesión en la jefa to socialista, no fueron dones bases naturales. Mas el espi circulo social de donde solian tura socialista añade un profáciles de la fortuna, sino con ritu de la religio subsiste en partir aquellos ataques; y ese blema a las incógnitas actuales, quistas de una voluntad perse mucha parte.
salario no lo ganó Iglesias con El partido socialista cuenta hoy verante y tenaz, de una dedimenor esfuerzo ni titulo menos, con conocidas capacidades. Mas cación y de una fe.
Iglesias ha dado el ejemplo legitimo que cuando era obrero el hueco que deja el «abuelo. La palabra fe no se despega moral de una vida pura y aus de imprenta.
como le llamaban cariñosamendel personaje ni del asunto. El. tera. Siguiendo una táctica tan Era hombre de inteligencia te los obreros, no será fácil de socialismo y el nacionalismo han, antigua como las luchas socia muy clara y lógica. Sus discur. llenar.
sido las dos religiones natura les, se le, injurió a veces tra. sos y sus articulos, escritos en ANDRENIO listas modernas. En la una re. tando de presentarlo como un lenguaje sencillo y preciso, sin (La Voz, Madrian. Ta blero Un nuevo libro de Alberto Masſerrer Alfredo Bufano: Poemas de Cuyo.
Editorial. Tor. Buenos Aires. 1925.
REPERTORIO AMERICANO 110s anuncia que Enrique: Molina: Por los valores está en prensa. el Ensayo sobre el Destino. 1926 espirituales, Editorial NASCIMENTO. Sande Alberto Masferrer. Aparecerá en las tiago de Chile, 1925.
cdiciones elegantes del Convivio, que dirige Dario Jaen: Flor de Vesania.
en San José de Costa Rica, Garcia Monge. Novela. Panamá, 1924. En el cauce propósito de Masferrer leiamos hace poco, de la vida. Páginas: escogidas. Pauna interesante crónica de Dols Corpeño namá. 1925.
en la que éste nos relataba las impresiones. Raziel de Lugo: El jardin bajo la recogidas en una tertulia literaria celebrada luna. Tampico, Tamps. México. 1925.
en San José de Costa Rica. En ella se en.
Roberto Ortelli Miedo. Ediciocontraron dos escritores costarricenses, un nes de la revista «Inicials: Vol. venezolano, un colombiano, un nicaragüense, Buenos Aires, 1925.
uni antillano y un salvadoreño. Después de Antonio Burich: Historias. Agencia hablar de Nervo, de Rodó, de France, de, General de Libreria y Publicaciones.
Maeterlinck, de Montalvo, alguien nombro Reflexiones, etcétera. Por entre el fuego de Buenos Aires, 1925.
a Masferrer, e inmediatamente todos y cada esas páginas se podia adivinar lo que seria. Gilberto Beccari: Vida virgen (La uno se empeñaron en una puja de elogios más tarde Masferrer. Era el grito, de, la novela del Gran Chaco. Trad. de.
al ilustre escritor recordado. Complacidos juventud, pero se esbozaba con muy claras Andrés González Blanco. Prometeo.
transcribimos un fragmento de la opinión pinceladas al filosofo de hoy. Esas páginas. Valencia, España.
del nicaragliense presente en la reunión, eran la revelación del hombre. el hombre.
Arturo Capdevilla: Losparaisos fragmento que podria suscribir el que estas nio ha claudicado. Se trazó su ruta, señaló prometidos. Editorial. BABEL. Buenos lineas escribe, pues el libro Páginas, de, en la lejanía su faro ideal; y ha sabido re Aires, MCMXXV.
Masferrer, le produjo idéntica emoción alla correr la ruta y llegar al torreón de ese Dr. Vicente Dávila: Jaculatorias.
en los lejanos días de su iniciación litera faro.
Segunda edición aumentada. Caracas, ria. Al oir el nombre de Masferrer se agol(De Nosotros, Buenos Aires. 1925.
pan en mi los recuerdos de mi juventud.
Luis Villaronga: Alas. victoriosas.
Era mi vida estudiantil toda una vibración Los libros de la Sernana 1925. San Juan, Puerto Rico.
cuando lei apasionadamente un libro, quizá José Tamiro Podetti: De estirpe nael primero de Masferrer. Llevaba por título Donación de los autores, que mutiva. Buenos Aires, 1925.
Páginas. No puedo expresar la metamórfosis que operó en mi tal libro. Páginas de cho agradecemos: Más referencias y extractos de estas obras, se darán en fuego, páginas juveniles, desbordantes, su Francisco López Merino: Las tar próximas ediciones, gestivas, calcinadoras, parecian el eco de des (Poemas. Buenos Aires, MCMXXV.
las cóleras supremas de Víctor Hugo, de Ernesto Morales: Leyendas GuaraJuan Montalvo. pesar de los años trans nies. Pedro Garcia, editor. Buenos Revista de Oriente curridos, no he podido olvidar la impresión Aires. 1925. que tuve al leer los capítulos, Tragedia, Emilio Oribe: El halconero astral y? Organo de la Asociación Amigos de Rusia Vanitas, Sol y Niebla, Risa negra, Cólera, otros cantos. Segunda edición, defi 10 el ejemplar. nitiva. Montevideo. Agencia Gral. de Subscripción anual 00 oro. Esta crónica se publico en la pasada entrega.
Librería y Publicaciones, 1925.
Sarmiento 1266. Buenos Aires Imprenta y Libreria Alsina. San José de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.