Imperialism

81 REPERTORIO AMERICANO Un fracaso aleccionador hasta ahora no lo ha he.
Un sainete panamericanista de Panamá de refutarlas con zollipos sencho, no necesita el doctor timentales.
Alfredo Palacios responder a la última carta de las que Pero la realidad, decíamos, le dirigiera el señor Secretario ha cumplido una a una las prede Instrucción Pública de PaPanamá, Jullo de 1926.
dicciones de Palacios. El Connamá en el curso de una disgreso de Panamá ha sido un cusión que ya entra en la his Estimado señor Garcia Monge: sainete, una comedia de género toria. Los hechos han replicado Le adjunto unas notas, sobre el reciente Congreso boliínfimo. Como las contrafiguras al señor Méndez Pereira. El variano. Su único mérito está en la sinceridad con que fueteatrales, que pasan al fondo congreso panamericano, improde la escena remedando los ron escritas y en su consiguiente veracidad. Si ello basta piamente llamado de Bolivar, protagonistas, los representancelebrado aquí en la segunda para reproducirlas en su luminoso REPERTORIO, le agradeceria lo hiciese. Aqui es imposible porque desde octubre de 1925, tes de los gobiernos de Améquincena de junio fué un fracaso rica hicieron una burda parodia redondo. Se cumplieron las anlos grupos de avanzada vivimos virtualmente amordazados.
de los ideales del Libertador.
ticipaciones que con respecto No hay prensa. Las imprentas se niegan muchas veces a ¿Qué hemos aprendido los esa él hizo el sociólogo argen. editarnos nuestros escritos, aun pagándoles.
pectadores de la farsa? Dos Suyo aſmo.
tino. El caso es conocido, pero lecciones importantísimas: lo inbien vale la pena sumariarlo.
DióGENES DE LA ROSA servible de los congresos de El gobierno de Panamá había representantes gubernamentales convocado un congreso pany la falsedad del panamericaamericano, conmemorativo del que hace un cial. ni su modalidad connatural, el monnismo que, ya se ha dicho, no es en lo absiglo se reunió en la hoy capital de esta Reroismo haya venido garante de la integridad soluto un ideal de fraternidad sino el dispública a iniciativa de Bolívar. De esto, lo geográfica y moral de aquéllas. José Ingefraz más peligroso de que se reviste el unico noble era el motivo. Las ideas misnieros lo demostró terminantemente en ese imperialismo norteño. Realizó el Congreso mas de los organizadores, los proyectos trozo admirable. la hipocresia del paname de Panamá obra válida en el sentido de para realizar el congreso, envolvian una inricanismo. del discurso que dirigió a Vasdespejar los interrogantes que cierran cl dudable desviación de los ideales del Liconcelos cuando la visita del revolucionario porvenir de Indo América? Ninguna. Nada bertador. Sería éste, por ventura, panamemexicano a la Argentina. Discurso resonante.
efectivo hizo para desplazar los obstáculos ricanista, en el sentido pavoroso que ahora de donde nació esa organización de «La que impiden articular las corrientes unionistiene tal nombre? La respuesta es negativa, Unión Latino Americana. presidida por el tas que brotan de nuestras masas proletaaún aceptando la controversia en torno a doctor Palacios.
rias y nuestros núcleos juveniles e intelecla significación real de los planes que inEstaba éste, entonces, impedido mioraltuales. Nada que pueda contribuir a elevar tentó llevar a cabo el procer caraqueño.
mente de acudir a la proyectada tertulia de la condición material y moral de las multiPorque es incontrovertible que quien lucho Panamá, para la que fué invitado. a las tudes parias cuya vitalidad agoniza bajo las por crearle una personalidad colectiva a razones fundamentales expuestas arriba, opo infamias de un siglo de mistificación demopueblos desintegrados por el feudalismo co nianse otras de momento. El gobierno de crática. Nada para atenuar, ya que no abolonial, no pudo pensar jamás en hacerlos Panamá sostenia, sostiene todavia, una silir totalmente, la feudalidad que todavia gravitar hacia otro tutelaje igualmente odioso. tuación de fuerza para ahogar un movimiento subsiste en nuestras instituciones y vida ¿Fué panamericano el Congreso. de 1826? proletario de motivos justos y proyecciones política, no importa los sacrificios leyendaLo fué, ciertamente, en cuanto tendió a acer generosas; el gobierno de Panamá había rerios de los libertadores. Nada, absolutamente car representantes de todas las naciones de cabado la intervención armada estadouninada, capaz de contener los avances del América, incluso los Estados Unidos. Pero dense a efecto de aniquilar esa agitacion coloniaje que sufrimos, el coloniaje de Washno podia ser propósito de su genitor el de obrera. Soldados yanquis equipados bélicaington, más oprobioso e indignante que el de otorgarle a éstos preponderancia ilegitima mente ocuparon la capital, plantaron sus Castilla porque no es desnudo y declarado, sobre los países recién libres; sino más bien tiendas de campaña en los parques y los sino tortuoso y subrepticio, cuando no zaexterder los lineamientos de la Confedera transformaron en cocinas y corrales militalamero y coquetón. no podia hacer nada ción Colombiana a todos los pueblos de res, erizaron las boca calles de ametrallaen ninguno de esos aspectos el fenecido formación hispano indígena. Ni eran entondoras, allanaron residencias e imprentas, congreso dada su indole estrictamente pances los Estados Unidos aunque esbozaban mataron a bayonetazos dos obreros y suamericanista y contemplativa. Estaba viya la trayectoria de su política internacio peditaron a las autoridades panameñas. Paciado de nulidad ab initio. Derroche lirico; nal absorbente. lo que son hoy, una po lacios voceó estas verdades virilmente y gran copia de citas y detalles pretéritos sin tencia tentacular. No fué, pues, paname rehusó la «honrosa invitación. Dijo más.
proyecciones sobre la realidad del momento, ricanista o panamericano aquel Congreso Anticipó que como todas las conferencias sin encarar las convulsiones de la hora; en la significación actual de esta tendencia panamericanas, la de Panamá sólo serviria atención servil al menor mohin de la Casa política. Panamericanismo es ahora imperia para que los representantes de los gobierBlanca, impreso en el rostro del ministro lismo yanqui. Una de sus facetas, una de nos hispanoamericanos acataran genuflexos yanqui en Panamá, Mr. John Glover South.
sus fauces. Para la plutocracia angloameri la voz de orden venida de Washington. El Eso fué todo.
cana, para los magnates del hierro y del señor Méndez Pereira hizo esfuerzos para petróleo, usufructuarios verdaderos del pan contestar. Respuesta de funcionario público: americanismo, América es United States. fraseologia estirada, con pujos estilistas; Fuera de las resoluciones memorativas y Como para los patricios ellos eran Roma, y incoherencias y contradicciones ideológicas; honoríficas de fechas y hombres dqué conRoma todo el mundo conocido; pero sólo falsedades flagrantes. Atrevióse a defender clusiones adoptó el Congreso merecedoras ellos, no los esclavos de sus colonias. Es el panamericanismo y negar la realidad del de relativa consideración? Una tendente a el mismo cuento que se repite, inacabable. imperialismo yanqui. Negar lo que adap la creación de la liga americana de nacioEl panamericanismo es una mentira doctri tando expresión de Ingenieros. es una evi nes, aprobada, por cierto, merced a los hernaria, es histórica. Fabricado en las canci dencia de hecho que ahora mismo impone cúleos arrestos verbales de su simpatizantes.
llerias, no es cierto que represente un anhelo a Panamá un tratado garrote! a una Otra del abogado panameño y representante de los pueblos de América, ni que respalde nueva carta del profesor argentino, le ocu del Uruguay, doctor Harmodio Arias, sobre su soberanía. No es verdad, tampoco, que rrió al señor Méndez Pereira algo trágico: solidaridad de los países del Nuevo Mundo en los instantes de peligro para las nacio que reconociendo las razones de aquél, y con cualquiera de ellos que fuere agredido.
nes iberoamericanas el panamericanismo ofi. hasta coincidiendo en ellas, trataba todavía. Por quién. Otra, del delegado mexicano Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica