AnarchismCommunismSocialism

266 REPERTORIO AMERICANO res Decimos obrero, como decimos la tumba, con el alma absorta educador; el pueblo, intérprete puede ser sino despotismo abogado, comerciante, cirujano, en la visión más perfecta de la progresivo de su Ley. No hay. anarquía.
ingeniero, etc. Entre todas estas eterna verdad, les repetía. os ninguna vida de pueblo en el ocupaciones no existe distinción he amado como se ama quien mundo sin el culto a Dios; no Examinemos el segundo térninguna en lo que se refiere a merece amor, respetandoos y es posible hacer la historia de mino de la fórmula mazziniana: los derechos y a los deberes de sin manchar a mí mismo y a la Humanidad sin que los dos HUMANIDAD. En su ya citado cada uno como ciudadanos; cada vosotros con hipócritas adula elementos, Dios y Pueblo, en una de ellas llena una necesidad; libro, Los derechos y los debeciones o acariciando y alimen sus numerosas y distintas vicidel hombre, Mazzini reatodas son más o menos esenciales tando en vosotros ilusiones con situdes, no formen la esencia de firma la doctrina religiosa de en el desarrollo de la vida. La denadas de antemano por la sana la misma. El hombre no puede, 1834, anunciada en la instrucúnica diferencia que admitimos razón, porque están inspiradas no sabe alejarse de sí, desprenentre los ciudadanos de una na por pasiones latentes o por prociones a la Joven EUROPA. No.
derse del sentimiento de lo más sotros creemos en la Humanición es la de la educación moral.
mesas que se resuelven, sola allá de lo humano, no puede Un día llegará que seremos todos dad, única intérprete de la Ley mente en vanas palabras Os he concebirse a sí mismo como un de Dios sobre la tierra. esta obreros, porque viviremos todos dicho siempre la que yo creo ser aislado, abandonado sobre Ley qué es? Una ley de vida.
con la retribución de nuestro. ser la verdad. la tierra; nunca ha podido no La Humanidad no puede altrabajo en cualquier campo que Desgraciadamente, aquel pac amar el lugar donde ha nacido.
canzar el conocimiento de su tenga su aplicación. La existen to, que diremos de amor, se in La doctrina religiosa de Mazley de vida sino con el desacia representará para cada uno fringio; las teorías y los hechos zini está despojada de todo abrrollo libre y ármónico de todas un trabajo, un deber cumplido. social comunistas se difundieron, solutismo dogmático y acomsus facultades. No puede trans.
Este es el porvenir; el porvenir el problema moral se abandono paña solamente, tanto a la vida portarla en la esfera de los por el cual trabajamos. por completo. Cual fué el resul de los individuos como a la yida hechos, sino con el desarrollo Discutiendo largamente sobre tado de ese abandono cada uno de los pueblos, como sanción libre y armónico de todas sus las desigualdades entre el cade nosotros podrá verlo en los. divina de la humana moralidad. fuerzas. Cuál será el medio pital y el trabajo, insistía en que obreros atormentados aun por La fórmula mazziniana, mientras para adquirir el conocimiento se debían resolver las condi un penoso y mal retribuido tra combate el prejuicio sacerdotal, de esta Ley de vida? La Asociones del segundo de manera bajo; en los obreros sin, ins deja intacta la idea religiosa, ciación. Pero no puede haber que éste pudiese fijar libre y trucción, sin educación, sin par que es «una energia real de la asociación verdadera sino es ventajosamente con el primero ticipación en la vida pública; en vida humana. Hablando de la entre individuos libres e igualas condiciones de la produc los obreros sin fe, sin propósi religión como expresión terrena les. Aquí está toda la teoría del ción. Quería, no una política de tos firmes, tenaces, fecundos; de la idea religiosa, Mazzini dice: sentimiento, patrio en relación clase, que es siempre de pro que se están moviendo a tien. el pensamiento religioso la con la Humanidad. El Credo tección o de privilegio para una tas entre las nebulosas del por respiración misma de la humade la Humanidad dice Mazzini de las partes y de despojo para venir, la corrupción y el uso nidad, alma, vida, conciencia no excluye el de la patria; la otra, sino la reivindicación tristemente habitual de la ta y manifestación a un tiempo. antes bien, lo exige. No hay de derechos pisoteados, el re quilla: a estos obreros desviaY agrega. La humanidad no conocimiento de intereses por dos por doctrinas falaces, en existe sino en la conciencia de trabajo común sin la división del trabajo. La humanidad no mucho tiempo, olvidados; una, gañosas, podemos pedir los efec. los pueblos qne se sienten orpuede existir ordenada, activa, obra de justicia y de pacifica tos de aquel abandono.
gullosos de su propio orígen, unida en un trabajo de progreso ción social. quería, en fin. una que tienen el presentimiento, común, sin una asociación coorsociedad armónicamente unida Por lo que hemos venido exde sus propios destinos. En dinada entre las Naciones, que en la persecución de legítimos: poniendo, sabemos ya cuales 1848, cuando el pensamiento son los individuos de la Humaintereses, de nobles aspiracio son los elementos primordiales mazziniano se convierte en acnidad. De aquí que cada puienes, no perennemente dividida que integran el pensamiento poción, es decir, cuando más arde blo tenga una misión especial en dos clases, capitalista y prola lucha nacional por la liberlítico de José Mazzini, a saber: con la cual coopera al cumpliletaria, en constante contraste, Dios, Humanidad, Patria. La doc.
tad de la Patria, él escribe:. miento de la misión general de en continua lucha. Se compren«debemos conciliar cielo y tietrina acerca del primer término, la humanidad. Esta misión esde como el Maestro combatiera Dios, se halla completa en el rra, religión y política: debepecial constituye la nacionaliciertos desvios del socialismo mos fundar la política sobre la programa y en las instrucciones dad, la cual es cosa sagrada.
internacionalista. Él, que amaba definición de la vida, sobre la de 1834, a la joven Italia y a la Dios ha escrito una linea de su todas las clases en su apostomisión de las criaturas en el joven Europa. Mazzini la capensamiento sobre la cuna de lado y en su concepción social; racterizaba así: mundo, sobre la creencia del cada. pueblo. Aquella linea es ÉI, que quería un constante prodeber y del sacrificio que sanUn solo Dios; su misión especial. No es pogreso; Él, que trataba de corre Un solo amo, su Ley; tifica la política y puede encasible borrarla; más bien hay gir los errores, no de suprimir Un solo intérprete de aquella minar a las masas hacia una que hacer todo esfuerzo para pecadores. Para quien ama y Ley, la Humanidad.
armonía permanente de afectos que se desenvuelva libremente; entiende. decía. no existen Diez años después, en 1814, a.
y de acciones. hay que armonizarla con las sino dos clases de ciudadanos: través de las insurrecciones, de En la doctrina religiosa de demás; hay que levantar la Na.
los buenos y los malos; los que las conspiraciones, de las desilu Mazzini no hay, pues, dogma, ción hasta el concepto de la desean el bien ajeno y. son ca siones y de los dolores de un de no hay ascetismo, no hay in humanidad. Pero la humanidad paces de sacrificios y los egois cenio de vida de sacrificio y de movibilidad: sino una fé prono puede subsistir sin las Natas. sean ellos burgueses u apostolado, repetia. Nuestra fe funda, inconmovible, en la po ciones. El pacto que debe unir obreros, no importa. que no se basa sobre verdades sencillas tencia de la idea religiosa sobre estrechamente a las distintas piensan más que en su propio e inconstrastables que casi nalos destinos de la Humanidad.
familias humanas no puede ser bienestars.
die se atreve a declarar falsas, Todo pueblo dice que tiene formulado por unos pocos inEl programa de Mazzini era, pero que si son traicionadas y una religión política, guarda en dividuos solamente. pues, político, económico y re olvidadas por muchos: Dios y su seño un germen de vida que Históricamente la Mea de la ligioso. Ningún pensador, nin Pueblo. Dios en lo alto del edi. pronto o tarde, engendrará gran humanidad de José Mazzini cogún reformador habló a los obre ficio social; el pueblo, la uni des cosas. La religión y la po rresponde a la evolución de los ros con más nobles y elevados versalidad de nuestros herma lítica son inseparables. Sin la hechos. El siglo 18 preparó, y la sentimientos. Casi al borde de nos en la base. Dios, padre y religión, la ciencia política no Revolución Francesa desarrollo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.