REPERTORIO AMERICANO još Crepuscular Alectuosamente a ALICIA FERNÁNDEZ dulce y sutil. el ambiente rural, flota un per. fume de paz. La tarde es una moza campesina, que lleva ornada la cabeza de sangrientas amapolas y crisantemos amarillos. Aquella montaña enjoya su altiva cabeza con diadema de amatistas. Las ramas se mecen, yagas, y el sol les va ponien.
do una luz mortecina sobre el verde oscuro y sobre el verde vivo, cual ribete de oro, en la capa esmeralda de un torero. Alli, el puente blanquea en la compañía fraternal del poético sauce. Dilata el camino su franja grisácea; sobre él, viene el eco de voces toscas, masculinas y pasa. vibrando, como nota luminosa, la risa fresca de alguna aldeana joven.
De la yerba surge una música de élitros y se prende en el manto de la noche, que comienza. Mis ojos se llenan de sombra y mi cuerpo es débil silueta, bajo el anochecer.
CLARA DIANA Costa Rica, Marzo de 1926.
conferencia ante el pueblo, y debe La instrucción superior es el estar abierta a los aires de la plaza manantial abundante de donde se ciudadana. Contra el texto, sarcofaalimenta la educación popular go de la trasnochada ciencia oficial (o mejor, del oficialismo pseudocienDedica el Editor de REPERTORIO AMERItífico. invoquemos la repetida y con CANO la reproducción de este párrafo a los tinuada revisión de valores. No sólo amigos que en Costa Rica tiene la empresa de levantar de nuevo la Univer.
debemos renovar el viejo intelecto sidad.
para juzgar esos valores, sino también crear una nueva sensibilidad para Esta clase monopolizaba todas percibirlos. Sucesivas generaciones se las fuentes de instrucción y en ésta han formado bajo la incubación ma se despertó temprano la afición a los terial de innumerables mitos cien viajes, que había de servirle de fertíficos y literarios. Lo que se llama mento. Los habaneros. dijo el Baron abusivamente los modelos, los cláde Humboltdt, que visitó nuestra Isla sicos, viejos textos únicos, ha in al comenzar el pasado siglo. fueron fluido sobre las sucesivas Españas a los primeros de los ricos habitantes través de una interpretación fija, como de las colonias españolas, que visitala de la Escritura para los católicos. ron a España, Francia e Italia, El De esa pedagogía de modelo y sabio viajero no ocultaba la sorpresa texto han salido generaciones muque hubo de causarle la cultura de la buena sociedad de la capital y el cho más aptas para la imitación o continuación que para la creación o interés que demostraba por los asunla iniciativa.
tos extranjeros.
De esa clase rica e ilustrada saEl texto ha sido un mínimun de lieron hombres tan notables en letras ciencia, una dosis medicinal, aceptada y ciencias como Caballero, Romay, a regañadientes como pago antici Gaban, Calvo y Varela, que realipado del título, pero no como alimento viril del espíritu, punto de Cuba, y fueron los precursores del zaron toda su preparación mental en partida del vuelo personal. El mabrillante periodo que comenzó a osgister dixit, o sea la servidumbre del curecerse, cuando se iniciaron las texto, ajeno o propio, aceptada por revueltas políticas de mediados del el profesor como norma única, fosiglo anterior.
mentaría esa plaga de los típicos soEn efecto, en toda la primera mitad bresalientes, calificativo que en su de esa centuria, si se atiende sólo a concepto pedagógico no dista mucho la clase superior, el estado de la insde su concepto tauromáquico. Sobretrucción en nuestra Isla podía sufrir, saliente, esto es, sustituto, reserva, sin desdoro, el cotejo con sociedades subordinado. Discipulo aplicado ha mucho más antiguas y adelantadas.
querido decir adolescente solícito en Guardando la debida proporción, Aransu adaptación al libro y a la exgo, Saco, Heredia, la Luz, del Monte, plicación consiguiente; el que se apli; fueron hombres de la mayor eminenca, como un líquido, a la forma del cia intelectual; y su influjo en nuesrecipiente. mejor, recipiente pronto tro pais una fuerza social bien diria contener, pero no substancia digna gida y fecunda.
de ser recibida.
Hombres de espíritu tan generoso, Ese fomento de la concepción a como grande era su cultura, propenexpensas de la inventiva es una fedían por todos los medios a esparcir minización del alma. Los empollo en torno suyq los conocimientos más nes, producto esencial y femíneo del útiles y todos los elementos de la texto oficial, convierten el cerebro más sana civilización. Demostrando, en matriz, órgano receptor de gér con su ejemplo, la ley social que es.
menes ajenos. Muy opuesto tipo in tablece que la instrucción superior es telectual son aquellos cuyo cerebro el manantial abundante de donde se es masculino, órgano de genialidad, alimenta la educación popular, trataque engendra, y no ya se limita a ron de impulsar y transformar la educoncebir. Los cerebros matrices son cación de la juventud cubana, si su ineptos para la rebelión contra la noble empeño sólo dió resultados en vieja ciencia, incapaces de fecundarla lo concerniente a la instrucción de nuevamente. Han llenado del vino las familias acomodadas, la causa deajeno su copa interior, y son incapa pendia de la organización politica y ces del supremo talento de ser necios social de la colonia y de la gran transante las cosas, para que las cosas formación económica que se iba veles comuniquen su verdad, y ellos, rificando en lo más hondo de nuesa su vez, las fecundan con su fantra sociedad.
tasia.
ENRIQUE JOSÉ VARONA GABRIEL ALOMAR (Del folleto La Instrucción Pu(La Libertad, Madrid. Los criollos ricos.
Un estante de obras escogidas En la Administración del Repertorio Americano se venden las siguientes: Crommelynck: El estupendo cornudo. 2. 50 Graebner: El mundo del hombre primitivo. 25 Mosser: La filosofía actual. 50 Jiménez, Juan Ramón: Obra de finitiva (8 cuadernos. 00 Moritz Hartmann: La decadencia del mundo antiguo. 00 Croce: España en la vida italiana durante el Renacimiento. 50 Renán: Páginas Escogidas (2 folletos. 00 Eugenio Ors: Aprendizaje y heroismo 00 Leopardi: Parini. 00 Tagore: Ejemplos. 00 Kahlil Gibrán: El loco. 00 Paul Geraldy: Tu y yo. 00 Homero: Iliada (2 tms. pasta. 00 Díez Canedo: Sala de retratos 00 Platón: Diálogos (3 tms. pasta. 00 Fray Luis de León: Poesias, originales. 00 Euripides: Tragedias (1 tomo pasta. 00 Esquilo: Tragedias (1 tomo pasta) 00 Tagore: Jardinero de amor. 00 Omar Kheyyam: Rubayát. Trad.
directa de García Calderón) 00 Savitri, episodio del Mahabhárata. 00 Equivalencia: 3 oro am.
blica en Cuba. Habana, 1901. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Somplarium de la Universidad Nacional, Costa Rica