350 REPERTORIO AMERICANO Libros y autores hispanoamericanos Sobre un Cuestionario nes de sus libros?
Trujillo (Perú. abril 28 de 1926.
llegar a asaltar el poder y llegados CUESTIONARIO Señor don García Monge al poder, todo es asignar prebendas que plantea el Rep. Am. a los fiscales a los de la camarilla electoSan José de Costa Rica.
escritores de América rera, locupletar ellos mismos y perAsí podría quedar formulada la posible e mitir la locupletación a los capituleros.
Estimado amigo: interesante encuesta que a los escritores de que tuvieron más coraje y menos América propone nuestro distinguido amigo Harto me alboroza unir mi humilde don Alcides Arguedas: escrúpulo para falsificar las actas de voz, a tantas ilustres que se han ar Por qué no se hacen grandes ediciosufragio o mixtificar el voto ciudadaticulado con efusión admirativa para no. La historia es ya demasiado saaplaudir la gran empresa de cultura No lee el público hispano americano, bida, cuando no se llega a lo más y de conexión espirituales que está o no le interesan sus escritores?
inaudito, a premiar con el dinero púusted verificando en nuestra América. En caso de que no le interesen. cuá. blico la delación, el homicidio, la traiNadie ha realizado con tanta diales son las lecturas, o los autores que tal ción, el asesinato cuartelario y sompúblico prefiere?
fanidad, con tan libérrimo criterio, con brio. Educar, enseñar. quién piensa tan ancho y difuso miraje, con tanta en ello? Los presupuestos se consuprobidad y honestidad intelectuales, miento de las otras razas creadoras.
men en organizar la delación, en pagar con tanta eficacia y con tan magné. Qué habrá sido, entonces, América, numerosa policia secreta que persiga tico dónde simpatia, con proyección la conspiración y el crimen políticos, sino un osario ultramarino, un contumás rotunda, integral, luminosa y leen asignados pecuniarios espléndidos bernio étnico, repugnante e infecundo, jana la tarea nobilísima de revelar, para la inepta representación diplouna suerte de sumidero en que ha difundir, intercambiar y concordar el mática que nada representa; en satispensamiento americano. Magisterios venido a podrirse la cultura occidental?
facer y sostener magnificamente al Con una intuición maravillosa ha de esta naturaleza son los que nos emprendido usted la tarea de mayor militar que puede alzarse un día conhacen falta. El REPERTORIO es una suer desplazamiento histórico quizás. No tra el régimen imperante. Entre tanto, te de criba vital que separa la escuel maestro o el educador se muere creo que exista una sola inteligencia rraja hibrida y esterilizante, de la susde hambre y las escuelas, desmanteamericana que no comprenda esto con tancia nutricia, destinada a organizarse excepcional acuidad. Es de esperar ladas y antihigiénicas, no tienen un en un precipitado radiante que transmal pupitre, ni siquiera, con frecuenparente ante el mundo, el mensaje gisterios en los demás países porque ¿Cómo se explica, de otra manera, que su iniciativa suscite parecidos macia, media docena de mapas raidos.
mental y emocional de nuestra raza, es una necesidad que surge del mocomo producto eliminado ya de lo que ochenta millones de habitantes mento inquietante y decisivo que vive pegadizo, extraño y espurio que ha no puedan sostener con decoro a un el Continente.
solo escritor de su raza?
determinado siempre ese confusionis Ahora me concretaré a las pregunmo heteroclito de que somos víctimas.
tas que plantea usted en su cuestioPara nosotros los americanos, sobre todo, es el espejo en que se reflejan delicada invitación para intervenir en nario, no sin agradecerle antes su. La falta de contacto y de solidaridad racial. Cada uno de nuesnuestros valores vitales intrinsecos y la Encuesta del REPERTORIO.
tros países vive almenado en un característicos y, gracias a él, nos negativo torpe, y, a veces, hasta, estamos sintiendo como elementos de Por qué no se hacen grandes frenético nacionalismo. Los gobiernos ụn conglomerado espiritual que tiene ediciones de sus libros?
y la política profesional fomentan esta una pulsación humana que revelar No lee el público hispano insolidaridad porque sólo pueden meante la tierra y ante las otras razas.
drar a la sombra del rencor, de la La juventud intelectual americana, americano, o no le interesan sus esdesconfianza, del odio, de la suspide modo especial, reclama, perentoria3. En caso de que no le interecacia de los pueblos entre sí. En númente, este magisterio. Nuestro Continente atraviesa un momento de sinsen. cuáles son las lecturas, o los cleos raciales tan homogéneos como autores que tal público prefiere? los nuestros, en que no tienen sentido gular responsabilidad y es preciso que las luchas de fronteras y de aduanas, mientras Europa se desarticula entre Voy a responder globalmente a las es precisamente donde más abundan.
violencias y nacionalismos frenéticos, tres interrogaciones con otras tres Por esto los escritores de un país son América se haga digna de recibir el afirmaciones que, a mi entender, ex totalmente desconocidos en los otros legado espiritual que le asigna la his plican cabalmente el fenómeno: países. Impera en nuestra vida un toria. Si no tenemos la suficiente aguprovincianismo o aldeanismo pavorodeza de sensibilidad histórica para La gran masa del público ame sos que nos mantienen aislados unos asumir nuestro destino cósmico; si las ricano de habla española no lee, y de otros. Este nacionalismo llega a mentes más lúcidas de nuestra raza no lee porque no sabe leer, porque veces al absurdo. Cuando los jóvenes se niegan a desempeñar el urgente es analfabeto. Esta es la realidad fununiversitarios de esta Universidad de ministerio de concordar y trabar nues damental y dolorosa. Con alguna que Trujillo designaron a Vasconcelos cotras fuerzas y nuestros valores vitales otra excepción, los gobiernos amerimo maestro, el conservadorismo de más positivos y auténticos, nos pre canos carecen del sentido de la resmi país puso el grito en el cielo y cipitaremos, tal vez, en la ruina defi ponsabilidad gubernativa, de un efecnitiva, nos abismarenos en la desin tivo y auténtico sentido político. Por. motejo de antipatriotas a los estudiantes. No fué la clase popular, que tegración, en la dispersión y en la que politica, en su significado verdademencia. Habremos sido, entonces, dero, es gobierno, buen gobierno, y simpatizó más bien con la actitud de una raza estéril y parásita, un mons gobernar significa educar. Pero los los mozos, fué la seriedad académica truoso pleonasmo histórico que vivió gobiernos americanos desgobiernan, y plutocrática, eran los mismos doctos del reflejo y a expensas del pensa corrompen, explotan. Todo es no más catedráticos que dictan, sin embargo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica