100 REPERTORIO AMERICANO otras muchisimas, que aun no han llegado tre; otras, ya no existen coino especies acuá ras y trasparencias, unas alas que cruzan a encontrar su expresión en el plano de la ticas; otras, quizá, aun no han pasado de la el Océano; y la golondrina, el impetuoso Materia, y otras que, si tuvieron aqui, en vida oceánica, y sueñan y tantean una forma vuelo que convierte los aires en un campo remotas edades, una realización corporal, que les permita vivir una vida más real y de juegos.
ya no la tienen, porque el medio Fisico ha más concreta.
Sin duda que ha de haber en el Cosmos, dejado de ser adecuado para expresarlas.
astros oscuros, tormentosos y tristes; aun Tales son las especies gigantescas, antedimás que la Tierra, que ya fué llamada, jusluvianas, de las cuales sólo tenemos ya los Pues así, de una manera semejante, contamente, valle de lágrimas, ha de haber mazfósiles; tales son, también, las criaturas llacebimos un ambiente Animico, en que las morras, donde las criaturas rehacias, a fuerza madas mitológicas, de que nos hablan las formas, antes de ser aéreas, ni acuáticas, de dolor, enderecen el camino torcido y leyendas de todos los pueblos, como drani terrestres, han vivido y viven. acordes tiendan otra vez a vivir en la Ley, que es gones, sirenas, ondinas y elfos, que ahora con su medio llegando unas hasta la configuración terrestre; otras, hasta la forma amor y justicia. Mas el purgatorio y el inreputamos como creaciones de la fantasía, fierno, no son exclusivamente de aqui ni de pero que tuvieron un día, real y corporal acuática; otras, sólo hasta la forma gaseosa.
allá, sino de todas partes y de siempre, existencia.
Según cada una aspire a manifestarse en los diversos medios, y según encuentre en como de todas partes y de siempre son la ellos condiciones propicias a la expresión ventura y el edén. donde quiera vaya el espíritu del hombre, llevará consigo sus alas La vida en el Mar puede mostrarnos ac de su espiritual naturaleza.
tualmente una semblanza de lo que venimos y sus grillos. Y, precisamente, la ley es: exponiendo sobre las formas en la Animia. Tocante a los hombres desmatcrializa que no vaya a lugares tristes y dolorosos, Si bien observáis, hallaréis que casi todos dos, una vez que ya traspasaron las regiones si en su alma reinan la luz y la alegría y los animales terrestres conocidos, tienen en intermedias del Aire, y luego, adaptándose que no vaya donde imperan la luz y la ale.
el mundo de las Aguas, un doble, un eslentamente, las regiones más altas, llegan gria, si reinan en su alma la oscuridad y la tristeza.
quema, un esbozo, más o menos diseñado, al mundo Anímico; y ahí vive cada uno, sede lo que luego habian de ser como seres guin el medio, y, principalmente, según cada Porque una es la ley en el Universo todo, terrestres, al corporizarse en el medio Sóuno es.
y ella nos enseña, que el hoy es fruto del lido. Quién no conoce al león marino, al Pues allá como aqui, como en todos los ayer, y que no es el suelo sino la planta, lobo marino, al pez sapo, al pez gorrión, al planos y esferas del Cosmos, el medio es quien ha creado la flor.
unicornio, al caballito marino, a la vaca mala influencia secundaria, femenina, mientras ALBERTO MASFERRER rina, al elefante marino, al perro de mar, que el yo, es la influencia primaria, mascu(La Prensa, San Salvador, al pez cerdo, a las culebras de mar, y mil lina. El medio, es el barro, la piedra; el yo, Sábado 27 de marzo, 1926. más, que pueden contemplarse en los acuaes el escultor, el artista. El medio es, narios. Quién no se quedó extático, en preturalmente, una fuerza, una gran fuerza, la sepcia de aquellos extraños seres que se segunda de las influencias del Cosmos, que Errata agitan detrás de las vitrinas, y que son a veces predomina y llega a decidir pasaevidentes diseños de los que ahí, ante sus jeramente; mas el espíritu, el yo, es la pri del articulo de José Cecilio del Valle.
ojos, se agitan en las jaulas o en las pajamera, la más poderosa, y eficaz, y por con En una de las referencias que hay al pie reras? Por escasa facultad sintética e imasiguiente, la modeladora de la vida; ya sea donde dice. Este memorable artículo lo ginativa que se posea, se comprende encomo forma, ya como inteligencia y con redactó Valle el 23 de julio de 1822, léase: seguida que todas nuestras formas terresciencia.
el 23 de febrero de 1822.
tres, son la concreción detallada y acenEn virtud de ese predominio del espíritu, tuada de las formas acuáticas; se adivina que se ejerce como aspiración, como anque todos estos animales que pacen en los helo, como voluntad, el hombre crea su pro REVUE DE AMERIQUE bosques y en los prados, fueron antes enpia vida en cualquier plano o esfera en LATINE sayados en las soledades marinas, y que que se halle, en armonía con las extremas los seres acuáticos, fueran las ideas, las posibilidades que aquel medio consiente como Aparece el 10, de cada mes prefiguraciones de los seres terrestres.
expresión del ser. Asi, en la Animia, puede Publica estudios ee escritores, sabios y políticos esta creación esbozada, esta figuración uno ser feliz o infeliz, alto o rastrero, lufranceses, hispanoamericanos y brasileños sobre la acuática de lo que luego había de ser reaminoso u oscuro; en consonancia con lo que América Latina y sus relaciones con Francia.
lización terrestre, no fué acaso el primer su espíritu aportó de aquí abajo, y con los Dará a conocer, en selectas traducciones, noveesbozo de tales criaturas. Probablemente, alcances de su aspiración?
las, cuentos y ensayos de autores hispanoamericanos y brasileños.
antes de tomar una apariencia en el mundo Sus crónicas, numerosa y de variadai, ndole, resuOceánico, esas formas fueron nebulosamente men la vida intelectual, artistica, económica y social Lo que las religiones han enseñado sobre del Continente latino.
ensayadas en el mundo del Aire. En el castigo y expiación en una vida ulterior, se Aire, en formas invisibles, sumamente senexplica bien, entonces, sin necesidad de suPrincipales colaboradores cillas, apenas delineadas, como un pensaponer un lugar donde todo sea horror y miento que se inicia, existieron, sin duda, Condesa de Noailles, Rachilde, Gérard Houville, tormento. por más que en la variedad y estos seres que andan ahora en los arenales, Emile Boutroux, Paul Bourget y Henry de Regnier, riqueza inagotable del Cosmos caben tales de la Academia Francesa, Magalhaes Azevedo, Luis en las selvas, en las sabanas, llanuras y monmundos. con sólo admitir esa hegemonia Guimaraes y Graça Aranha, de la Academia Brasitanas de nuestro ambiente Sólido, y que del espiritu. En cierta manera, el Universo lena, Marius André, Antoine, Paul Appell, Jacques luego vivieron (viven todavia) en las llanuBainville, Louis Bertrand, Angel de Estrada, Claude todo es un edén, un florecimiento, un desras y en las selvas del Océano.
Farrére, Francisco Garcia, Calderón, de Homem bordamiento de luz y de ritmos; una sinfo Christo, Leopoldo Lugones, Camille Mauclair, Char¿Y las aves. No existió, por ventura, una nia, para quien se halle en capacidad de les Mausras, Alfonso Reyes, Carlos Reyes, Rofauna aérea, invisible, que fue diseño ideal sny Ainé, etc.
sentirla y de comprenderla: La misma flor de estas aves que vemos ahora realizadas que para mi solo da acibar, para la abeja SUSCRIPCIONES tangiblemente, ya más torpes, articuladas y sólo ofrece néctar. Aquí donde la rana ofende gravitantes en su manifestación visible y En el Extranjero. Países que concedieron la tarifa terrestre? Algunas de ellas, bien se advierte, y aquí donde el vampiro sólo alcanzó memcon sus gritos, aprendió a cantar el jilguero; reducida. un año, 400 10 fueron antes modeladas en el medio acuá(Los otros países, incluso Costa Rica. un año branas para su torpe voltejeo, en busca de 260 o 10 tico, pues hay peces que en colores y for la sangre, la fragata halló, buscando altumas, son casi pájaros; otras, acaso, fueron Redacción y Administración, de una vez moldeadas en el crisol terres2 Véase el Ensayo sobre el Destino, págs. a 84. Boulevard de Courcelles. París (176. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica