Víctor Raúl Haya de la Torre

Romain Rolland. non, el borgoñón instintivaREPERTORIO AMERICANO 321 HI homenaje que, con ocaA Victor RAUL HAYA DE LA TORRE Rolland, a quien llama un disión de su sexagésimo letante de la fe, de actuar conaniversario, tributan a Romain tra Francia, es seguramente Rolland, las inteligencias libres.
inas latino que, el autor de de todos los pueblos, da ferJean Cristophe pero no más vorosamente su adhesión la francés, más galo. La tradinueva generación ibero ameción a la que Massis se mues.
ricana. Romain Rollandes no tra fiel es, ante todo, la tradisólo uno de nuestros maesción romana.
tros sino también uno de nuesRomain Rolland no busca tros amigos. Su obra ha sido en la feria del boulevard pa es todavía uno de los más risiense, el alma de Francia.
puros estímulos de nuestra La busca en el pueblo, en el inquietud. él, que nos ha campo, en el village. Francia oido en las voces de Vancetiene sus bases, sus raíces en los, de la Mistral, de Palacios la aldea. París es la cúspide y de Haya de la Torre, nos de una gran piramide. La ciuha hablado con amor de la dad cambia incesantemente misión de la América indode gesto y de pasión; la aldea ibera.
conserva mejor los ancestraLos hombres jóvenes de les de la raza. Colas BreugHispano América tenemos el derecho de sentirnos sus discímente volteriano, a quien un pulos. Cuando en su país se cierto escepticismo no impide callaba su nombre, en estas amar y gustar gayamente la naciones se le pronunciaba wa Rome Rollined vida, es un personaje reprecon devoción. ni las consa du her cher o grauit.
del sentativo de la vieja Francia graciones, ni las exconfesio Ame of les maniacojnoj en rural. Romain Rolland prones de Paris han logrado ja grand couramme muke a hora viene de esta Francia. En el más modificar nuestro criterios imique qui minilo wote mnate mim riente. y recio Colas Breugnon evoca a uno de sus antepaRomain Rolland en la literar ermoreitai sun foi elma a for sados.
tura francesa. La crítica de París nos ha propuesto inceTrans Illusereel JII santemente otras obras; pero nosotros hemos elegido siemComo Vasconcelos, Romain pre la de Romain Rolland. La TM Rolland es un pesimista de la hemos reconocido superior y realidad y un optimista del diversa de las que nos recoideal. Su Jean Cristophe está mendaba una crítica demasiado domi de la buena tradición francesa, Quie escrito con ese escepticismo de las nada por la preocupación decadente nes en Francia lo detractan o lo decosas que aparece siempre en el fondo del estilo y de la forma.
testan le niegan precisamente esta de su pensamiento. Mas está escrito No hemos confundido nunca, el arte cualidad. Mas sus razones no prueban también con una fe acendrada en el, sano de Romain Rolland, nutrido de sino incapacidad espiritual y psicoló poder del espiritu. Jean Cristophe es eternos ideales, henchido de alta hu gica de entender a Rolland. Sus ad un himno a la vida. Romain Rolland manidad, rico en valores perennes, miradores de América sentimos en la nos enseña en este libro como en con el arte mórbido de los literatos obra de Rolland el acento de la ver todos los suyos, a mirar la realidad, finiseculares en quienes tramonta, fa dadera Francia, de la Francia histó tal como es, pero al mismo tiempo tigada, una época.
rica. no nos equivocamos. La obra nos invita a afrontarla heroicamente.
de Rolland no es, sin duda, parisiense, Gabriela Mistral ha escrito alguna II pero si francesa. Máximo Gorki acierta vez que Jean Cristophe es el libro profundamente cuando refiriéndose a más grande de la época. Yo no sé La voz de Romain Rolland es la Colas Breugnon. llama «ese poema sino que es el libro que en los últimás noble vibración del alma euro en prosa, tan puramente celta. En mos años ha llevado más claridad a pea en la literatura contemporánea. Colas Breugnon, escuchamos un eco las almas y más amor a los corazoRomain Rolland pertenece a la estirpe de la sana risa de Rabelais. en nes. Traducido a múltiples lenguas, de Goethe, el guter Europaer de quien otros trozos de la obra de Romain ha viajado por todo el mundo. Parece desciende ese patrimonio continental Rolland, encontramos también la hue escrito sobre todo para los jóvenes.
que inspiró y animó su protesta contra lla profunda de un abolengo intelec Tiene las cualidades de la obra de la guerra. Su obra traduce emociones tual y espiritual genuinamente fran un artista y de un moralista. Su lecuniversales. Su Jean Cristophe es un cés. El admirable poema de la amis tura ejerce una infuencia tónica sobre mensaje de la civilización. No se di tad de Jean Cristophe y Oliver, que los espíritus. No es una novela ni un rige a una estirpe ni un pueblo. Se llena tantas bellas páginas del Jean poema, o más bien, es, a la vez, un dirige a todos los hombres.
Cristophe. no tiene tal vez su origen poema y una novela. Es, como dice Pero la voz de Romain Rolland es, lejano en el más encumbrado pensa Romain Rolland, la vida de un homno obstante su universalidad, una voz miento francés, en Montaigne? Henri bre. Qué necesidad tenéis de un de Francia. Su pueblo no puede re Massis, el polemista reaccionario que hombre? ėscribe en el prefacio del negarlo. Romain Rolland está dentro durante la guerra acusó a Romain octavo volumen de la obra ¿cuándo Putripas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica