Tomo XII REPERTORIO AMERICANO Núm. 23 San José, Costa Rica 1926 Sábado 18 de Diciembre SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Contra el dólar sólo el dólar, por Martin Luis Guzmán. Denunciamos un atropello lamentable. Terto del Tratado a punto de celebrarse entre la República de Panamá y los Estados Unidos (III. El señor Chocano tiene la palabra. El caso ElinoreChocano, por Luis Jiménez de Asúa. Vargas Vila, por Joaquín Edwards Bello. Una autorizada voz española. Página lirica de Bernardo Ortiz de Montellano. No han llegado las obras de Vargas Vila. por Porfirio Barba Jacob. La estimación extranjera. Lujo y miseria, por Ramiro de Maeztu. Las florecillas de Fray Mamerto (II. por Luis Franco. La Conferencia Anti Imperialista de Bruselas. Señas de escritores.
Contra el dólar, sólo el dólar En la batalla que dan los países Por en trescientos treinta mil. Total, que hispánicos de América por. conde una riqueza modestísima los Esservar su nacionalidad y su patrimotados Unidos se han elevado, en tres nio, dos circunstancias descuellan excuartos de siglo, a ser la nación más traordinariamente: la retórica fácil del opulenta de la tierra.
apostolado hispanoamericanista; la auConviene trazar en un papel las sencia de una política defensiva forgráficas de estos guarismos y reflexiomulada y aplicada con método.
nar, mirando especialmente las paráLa retórica tiene aqui su razón de bolas que resultan de los datos de la ser. La América española viene supoblación y la riqueza parábolas pa.
friendo, desde hace un siglo, asaltos vorosas para nosotros, los que vivimos en las encrucijadas de los continentes cerca del ciclope sobre el empuje bioy los mares. Cómo, pues, no ha de Martin Luis Guzmán lógico que estalla tras estas estimaciode gritar, como cualquier otro asalnes de conjunto. Tal crecimiento no tado, sobre todo si no puede hacer más que eso? veces los gritos se atento a captar el secreto susceptible puede ser sino la consecuencia necesade dominarlas, pues aquí la mera esria de algo inherente material y esoyen lejos y algo se salva.
cala de los hechos asusta: piritual. a la vida de los Estados UniPero si la retórica se explica, la En 1800 los Estados Unidos tienen dos. Por eso sus expansiones sucesifalta de política no salvo que se la sólo cinco millones de habitantes vas se realizan mientras no surge reduzca a la contrapartida de la retórica o a un fenómeno a ésta paralelo. nueve; en 1860 llegan a veintitrés; menos que México; en 1820 alcanzan nada bastante fuerte para contenerlas a despecho de las voces nobles ¿Nuestra tragedia. es una tragedia en 1880 a cincuenta y uno; en 1915 que claman en los mismos Estados, auténtica? Sí lo es. Entonces no hay a noventa y nueve; en 1926 a ciento Unidos contra el estrago de semejanrazón para que sólo conmueva a los verbalistas y a los insinceros y siga han multiplicado su población por veinte. Total, que en siglo y cuarto tes embestidas, y a despecho del encono que siembran.
condenada a andar, como los seis veinticuatro.
famosos personajes, en busca de draEn 1800 el área territorial de los maturgos capaces de entenderla y Estados Unidos supera apenas a la Si, por otra parte, se ahonda un llevarla a un desenlace donde se cumplan fines considerables. El des duplican con la compra de la Luidel México de hoy; en 1803 ellos la poco en los diversos conflictos que tino norteamericano ha prolongado ya han concluido en el despojo o la susuficientemente su trayectoria para siana; en 1819 le añaden la Florida; jeción de algunos países latinoamerien 1815 se apoderan de Texas; en canos por los Estados Unidos, la que nosotros, a nuestra vez, sepamos 1816 toman Oregón; en 1818 le arran visión de las causas efectivas de por dónde debemos ir si estamos llacan a México la mitad; en 1867 ad nuestra tragedia se completa. Se desmados a salvarnos.
quieren otro tanto en Alaska; en 1893 cubre primero toda esa inmoralidad se echan sobre Hawai; en 1899 se que se designa desde hace años con extienden hasta Puerto Rico y Filipi el nombre de dollar diplomacy. Pero los Estados Unidos una fuerza pinas; en 1904 se alzan con Panamá; en seguida se descubre también que incontrastable los impulsa a ensan en 1917 compran a peso de oro las nuestros paises, en sus condiciones charse sobre el territorio de América Islas de la Virgen. Total, en siglo y actuales, no pueden librarse de los y sobre el mundo; a ensancharse rom cuarto han ampliado en tres, tantos efectos de la tal diplomacia, de la piendo fronteras; a ensancharse que su sitio bajo el sol.
acción política y militar con que el brantándo obstáculos o adelantándose En 1850 la riqueza de los Estados gobierno de Washington apoya las a ellos. El suceso es tan estupendo Unidos se calcula en siete millones incursiones de los intereses y el ca.
que los pueblos iberoamericanos de de dólares; en 1870 en veinticuatro pital yankis más allá de sus fronteras.
bemos mirarlo como se miran las mil; en 1900 en ochenta y ocho mil. qué se reduce, en la perspecfuerzas de la naturaleza: con ojo en 1913 en doscientos mil; en 1926 tiva histórica, el caso de Texas, y su Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica